05/01/2010 - 17 usuarios online
Ambos comienzan en octubre y acaban en diciembre, y tienen lugar en horarios de tarde y noche
Más Información:
Telf.: (34) 917 025 016
C. Hortaleza 104, Madrid
Curso de Guión de Cine: El guión, escritura y reescrituras
El curso busca ofrecer una idea global acerca de los procesos y dificultades por las que pasa el guión cinematográfico desde su origen hasta su puesta en escena. A lo largo del curso, se realizarán clases teóricas en las que se analizarán los guiones a través del visionado de películas y la lectura de manuales, y clases prácticas en las que el alumno se enfrentará a la redacción de un guión de cine. Las últimas sesiones se dedicarán a tratar las modificaciones que sufre el guión durante rodaje de la película.
Profesores
Martín Casariego (Madrid, 1964) Escritor y guionista. Es uno de los autores más versátiles del panorama literario actual, especializado en mayor medida en la creación de novelas y en la elaboración de guiones cinematográficos ha publicado también cuento infantil, ensayo, relato, y artículos de prensa. En esta última faceta, ha colaborado en medios como El Mundo y ABC Cultural entre otros. Su faceta de guionista ha ido paralela a la de novelista, así si en 1989 publicaba su novela Qué te voy a contar, en 1991 junto con David Trueba y Emilio Martínez-Lázaro escribía Amo tu cama rica. La novela Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero supuso un gran éxito editorial, ya que superó los 150.000 ejemplares vendidos y fue traducida a varios idiomas.
Características:
Tipo: Curso monográfico
Modalidad: Presencial
Lugar: Madrid: Hortaleza, 104
(en la antigua editorial de Pérez Galdós)
Duración: 24 horas lectivas
Fechas y días: Del 15 de octubre al 3 de diciembre. Lunes.
Horarios: tarde-noche, de 19:30 a 22:30.
A quién va dirigido:
A todos aquellos que estén interesados en el cine y el guión cinematográfico, y quieran acercarse a este discurso desde un punto de vista creativo y global.
Ventajas:
A diferencia de otros centros educativos y de formación literaria, Hotel Kafka ofrece a sus alumnos un espacio abierto en el que poder compartir con profesores y compañeros lo investigado en las clases, así como proponer y coordinar mesas redondas. Habilitado como área wifi, dispone de mesas de trabajo, ordenadores, cafetera, y librería de consulta, con el fin de que nuestros alumnos puedan aprovechar al máximo su paso por Hotel Kafka, a la vez que se familiarizan con la literatura desde un espacio más amplio, más cómodo y más enriquecedor que la silla del alumno en clase.
- Descuento en todos los textos y materiales de uso habitual durante el curso.
- Entrada gratuita y preferencial a las conferencias, actos, presentaciones y exposiciones que se realizan durante el año.
- Los alumnos tendrán la posibilidad de publicar sus artículos en la revista de alumnos de Hotel Kafka, previa selección del consejo editorial.
*Hotel Kafka acogerá exposiciones de fotografía y pintura, lecturas, presentaciones, conferencias, y clases en abierto, teniendo, los alumnos matriculados en Hotel Kafka, acceso gratuito y reservado para todas y cada una de las actividades.
Condiciones
• Precio: 390 € (reserva de plaza, 120 €)
• Financiación: los alumnos que lo soliciten pueden acceder a financiación para el curso en pagos mensuales en seis, diez o doce cuotas gracias a un acuerdo de financiación con BBK - Para la concesión serían necesarios los DNIs del solicitante, y de los avalistas si los hubiera, sus nóminas, y un documento de solicitud.
Curso de guión de televisión: Un proyecto práctico
El curso de guión de televisión se propone como un trabajo práctico, un ensayo en el que tras continuas creaciones, los alumnos observarán los cambios, técnicas y posibilidades que plantea un guión de televisión. Un curso en el que no sólo se imitará la realidad de los guionistas, sino que a través de él, intervendrán en ella a través de la creación de su propio episodio piloto.
Objetivos:
Bajo la supervisión y experiencia de Antonio Santos Mercero, los alumnos del curso el guión de TV elaborarán su propio episodio piloto creado a partir de un previo cuadro de personajes. A medida que vaya evolucionando su trabajo, los alumnos irán adquiriendo recursos tanto cómicos como dramáticos. Los alumnos trabajarán en equipo como un verdadero grupo de guionistas, un método que les acercará a la realidad de los profesionales del guión. Tras el curso, los alumnos tendrán los derechos de su trabajo, y podrán exponerlo en las diferentes cadenas de televisión.
Profesores:
Antonio Santos Mercero (Madrid, 1969) Guionista. Es cocreador de Hospital Central, una de las series más longevas de la televisión española. Comenzó como periodista comprometiéndose más tarde con el cine y la televisión como guionista. Es Autor de Dentro del Paraíso, y ha trabajado para distintas series, entre ellas la exitosa Farmacia de guardia. Fue periodista con Manu Leguineche en la agencia Lid y Fax Press y colaborador de La gaceta de los negocios en Nueva York; y ha sido responsable de cine y vídeo en la revista ONOFF. En 1994, según sus palabras "pasa del periodismo y se pone a escribir guiones". Entre sus obras se encuentran: Farmacia de Guardia, Una de dos, Lobos y Siete días al desnudo.
Características:
Tipo: Curso monográfico
Modalidad: Presencial
Lugar: Madrid: Hortaleza, 104
(en la antigua editorial de Pérez Galdós)
Duración: 24 horas lectivas
Fechas y días: Del 17 de octubre al 5 de diciembre. Miércoles.
Horarios: tarde-noche, de 19:30 a 22:30.
A quién va dirigido:
A personas de cualquier edad y no importa qué formación, que deseen aprender y trabajar en la creación de guión de televisión, de manera activa y real.
Ventajas:
•A diferencia de otros centros educativos y de formación literaria, Hotel Kafka ofrece a sus alumnos un espacio abierto en el que poder compartir con profesores y compañeros lo investigado en las clases, así como proponer y coordinar mesas redondas. Habilitado como área wifi, dispone de mesas de trabajo, ordenadores, cafetera, y librería de consulta, con el fin de que nuestros alumnos puedan aprovechar al máximo su paso por Hotel Kafka, a la vez que se familiarizan con la literatura desde un espacio más amplio, más cómodo y más enriquecedor que la silla del alumno en clase.
- Descuento en todos los textos y materiales de uso habitual durante el curso.
- Entrada gratuita y preferencial a las conferencias, actos, presentaciones y exposiciones que se realizan durante el año.
- Los alumnos tendrán la posibilidad de publicar sus artículos en la revista de alumnos de Hotel Kafka, previa selección del consejo editorial.
Hotel Kafka acogerá exposiciones de fotografía y pintura, lecturas, presentaciones, conferencias, y clases en abierto, teniendo, los alumnos matriculados en Hotel Kafka, acceso gratuito y reservado para todas y cada una de las actividades.
Condiciones:
• Precio: 390 € (reserva de plaza, 120 €)
• Financiación: los alumnos que lo soliciten pueden acceder a financiación para el curso en pagos mensuales en seis, diez o doce cuotas gracias a un acuerdo de financiación con BBK - Para la concesión serían necesarios los DNIs del solicitante, y de los avalistas si los hubiera, sus nóminas, y un documento de solicitud.
Más Información:
Telf.: (34) 917 025 016
C. Hortaleza 104, Madrid
11/07/2007 09:25:28