13/12/2010 - 16 usuarios online


Noticias de guion


Presentación en Sevilla de la colección de guiones "Lagartos de Cine"

Rosales y M.Cuenca
Rosales y M.Cuenca

La colección de libros ‘Lagartos de Cine’ que se presentó a finales del año pasado en Almería, volvió a darse a conocer esta vez en Sevilla, con los mismos tres libros dedicados a los largometrajes La soledad, de Jaime Rosales (Goya a la Mejor Película 2007), La flaqueza del bolchevique (una de las grandes revelaciones del Festival de San Sebastián 2003) y Lo que sé de Lola, de Javier Rebollo (Premio FIPRESCI 2006 en el London Film Festival).

El acto ha contado con la presencia del editor de la colección y director de la película La flaqueza del bolchevique, Manuel Martín Cuenca, y el director de la película La soledad, Jaime Rosales.

‘Lagartos de cine’ es una nueva colección de la editorial almeriense Lagartos Editores (en colaboración con la Diputación de Almería y el Festival Internacional de Cine de Almería) dedicada a editar guiones de películas del mejor cine de autor español. Como afirmó Martín Cuenca “es una iniciativa humilde pero ambiciosa”, igualmente, comentó que “la intención es poder ofrecer a los autores de la películas un lugar para que puedan reflexionar sobre sus trabajos de la forma que quieran”.

Los guiones están acompañados siempre de extensos materiales adicionales que permiten profundizar en el aprendizaje del cine, en su lenguaje y los métodos de trabajo de sus creadores.

El guion de Jaime Rosales y Enric Rufas para La soledad está acompañado de un revelador cuaderno de notas aforístico que es una declaración de intenciones previas al rodaje de la película que fue la gran triunfadora de los Goya de 2007. Rosales manifestó haber “cumplido mi sueño frustrado de ser escritor. Filmar es, relativamente, fácil, lo complicado es escribir”.

Manuel Martín Cuenca mantiene una larga conversación con su coguionista, el escritor Lorenzo Silva, a propósito de La flaqueza del bolchevique, que permite profundizar en la naturaleza de una adaptación literaria al cine y conocer los métodos que siguieron para escribir el director de la película y el prestigioso Premio Nadal.

El guion de Lo que sé de Lola aparece acompañado de un diario que Javier Rebollo escribió, curiosamente, durante la preparación de su película, y que acaba cuando empieza el rodaje. En él se confunde lo íntimo y lo profesional y es una herramienta fundamental para conocer lo que pasa por la cabeza de un director durante la preparación de una película, aunando la vida y el cine.

Además de estas tres publicaciones, Lagarto Editores continuará con la publicación de Mujeres en el parque y El silencio según Bach.

© abc guionistas

21/07/2009 21:51:04