05/01/2010 - 19 usuarios online


Noticias de guión

Taller de Guión Cinematográfico con Daniel Brofman-Aguilar


 

Este seminario-taller tendrá un máximo de cinco integrantes para trabajar de forma personalizada. Cada alumno desarrollará un guión de cortometraje o largo, pasando por cada fase; idea-tema, sinopsis, tratamiento y guión.       

 

Objetivos:

Adquirir los elementos teóricos y prácticos para escribir guiones.

Producir guiones de corto o largometraje. 

Confección de dossier de presentación.  

 

Metodología:

Eminentemente práctica.

Los alumnos comienzan a escribir desde el primer encuentro.

Las correcciones se realizan en clase y el grupo interactúa en forma dinámica.

Se visualizarán fragmentos de películas para analizar y hacer ejercicios.   

 

Temario: 

1.     Búsqueda de ideas y cómo transformarlas en material dramático.

2.     La materia prima  de la trama. Premisa, progresión y desenlace. La “escena de rigor” o “escena obligatoria”. Clímax. 

3.     Conflicto dramático y nudo. Argumento y tema. La selección de la información.

4.     Suspense y tensión. Puntos de giro. Subtramas. 

5.     Las tres fases en la escritura del guión. Sinopsis, tratamiento y guión. Las "frases cine". Tratamiento: el argumento   cinematográfico. 

6.     Personaje. Tipo, arquetipo y símbolo. Caracterización y transformación. Personaje e historia. Protagonista y antagonista. Los personajes secundarios.

7.     Unidades de acción, de espacio y de tiempo. Secuencia, escena y plano. Tiempo real y tiempo cinematográfico. Elipsis. Estructura de la escena. Los diálogos en la estructura audiovisual. El trabajo del actor.   

 

Grupos de Máximo 5 integrantes.   

 

Coste: 100 euros al mes.

Descuento: 10% inscritos en abcguionistas.

Matrícula: 30€ (reserva de plaza).

 

Teléfono de contacto: 664 085 861

E-mail de contacto: brofmanaguilar@gmail.com  

 

Daniel Brofman-Aguilar:

Ha sido profesor titular de Guión en el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA), en el Centro de Investigación y Estudio en Vídeo y Cine (CIEVYC); ha impartido seminarios avanzados de guion y realizado tutorías a licenciados de la Universidad del Cine de la Argentina; ha sido profesor de Dramaturgia Audiovisual en la Universidad de Palermo;  profesor de Actuación para Cine y Entrenamiento Actoral en escuelas de cine en Argentina; es Asesor de Guión en productoras españolas y argentinas; Director del Taller del Actor de Buenos Aires; Dramaturgo y Director de numerosos espectáculos teatrales en Argentina y Uruguay; Autor de los guiones para largometraje: “Cartas a Simón”, “No llores por mí”, “El cuadro”; Director de Fotografía del cortometraje “Ilusiones”. España; (Mejor Corto regional en el Festival de Cartagena, Murcia; Director de Arte del cortometraje “Liquidación total” España (Premiado en 11 Festivales) ; Autor de los guiones de la serie “El misterio de las llaves” en coproducción germano-argentina; Autor del guión y Realizador del documental “Brigadas Rojas y Estado de Derecho” para el Canal 7 de Televisión Argentina (TV Pública); obtuvo el Primer Premio del 9no. Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud otorgado por la FITIJ;  publicó el libro para docentes “Ensúciate las rodillas”, y las biografías de “Mozart”, “Marco Polo”, y ”García Lorca”. Es miembro de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) España.

 

01/02/2009 16:16:06