23/09/2017
El día 15 de julio a las 12.30 horas, Anuska Gil, cineasta y coordinadora de proyectos presenciales de abcguionistas, presentará su proyecto documental Patinando el Camino en la Filmoteca de Andalucía (Córdoba) dentro del marco de los cursos de Un Verano de Guion organizados conjuntamente por Ars-Media y abcguionistas.
La charla de Anuska Gil forma parte del curso de creación de webseries que se celebrará durante dos días, y la realizadora aportará su visión en el apartado documental, tras la realización de la serie Patinando el Camino, que recoge su experiencia al haber realizado 1000 kilómetros del Camino de Santiago Francés en patines, homenajeando a 18 mujeres habitantes de la ruta, destacadas por su trayectoria humanitaria.
La directora explicará cómo surgió el proyecto y cómo, a pesar de tener un bajo presupuesto para su desarrollo, ha tenido una gran acogida por parte de público, prensa e instituciones hasta tal punto de haber sido presentado en la sede de Naciones Unidas de Nueva York. El viaje de Anuska Gil a la ONU u otros hitos del proyecto, como su presencia en la primera edición del Festival de Cine y Televisión de Santiago de Compostela, son un claro ejemplo de que el audiovisual se está adaptando a los tiempos de crisis sacando adelante proyectos sin apenas financiación.
Anuska Gil contará todos los pasos que ha realizado para llevar a cabo este proyecto de serie documental y además ampliará el contenido más allá de la webserie, ya que Patinando el Camino nació también con una clara vocación transmedia y se están desarrollando paralelamente a los capítulos otros elementos como una web, varios libros, un documental, o una potente comunidad a través de su grupo de Facebook (www.facebook.com/patinandoelcamino).
Anuska Gil ha sido la primera mujer en realizar en Camino de Santiago en patines. Gallega, de Santiago de Compostela, cuenta con el récord de haber competido en patines en la carrera ciclista de 92 km de Londres a Brighton 2008. De personalidad empática y a la vez dinámica, es realizadora, cortometrajista, fundadora de Rollerfilms. Su conexión especial con la gente ya quedó patente en eventos como las Olimpiadas de Atlanta, donde trabajó como animadora en el programa lúdico-cultural de la Villa Olímpica.
Más información sobre la master class de webserie documental:
www.unveranodeguion.com/CursosVerano2013
12/07/2013 13:17:02
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.