17/07/2013 - 20 usuarios online
FUNDACINE / CINERGIA convocan a los realizadores y productores iberoamericanos a participar de la segunda edición del CINERGIA LAB, Taller de construcción y análisis de proyectos cinematográficos. La actividad cuenta con el apoyo de HIVOS y el Programa Ibermedia, en colaboración con Cine-Fábrica Redes y tendrá lugar en Costa Rica del 2 al 14 de julio de 2013.
CINERGIA LAB está dirigido a directores/guionistas y productores iberoamericanos con un proyecto de largometraje en desarrollo (tanto de ficción como de documental). El taller se realizará bajo una dinámica de residencia en la que las duplas trabajarán sobre sus proyectos de largometraje mientras reciben asesorías personalizadas y capacitación de primer nivel.
La capacitación estará compuesta por una primera etapa presencial de trece días de duración en Costa Rica y una etapa posterior de seguimiento a distancia. Los participantes evaluarán sus propios guiones y carpetas e identificarán cuáles son sus puntos fuertes y cómo pueden trabajar en superar las debilidades de sus proyectos.
En el taller participarán 10 proyectos, cinco ficciones y cinco documentales, de los cuales siete serán de origen centroamericano y tres provenientes de otros países de Iberoamérica. Se dará prioridad a Centroamérica, al ser una región con una cinematografía emergente y que cuenta con pocos espacios de formación y apoyo al desarrollo de proyectos.
Todos los participantes seleccionados serán becados por IBERMEDIA y FUNDACINE/CINERGIA con el costo de la matrícula al taller, los gastos de hospedaje y alimentación durante las fechas del taller en Costa Rica, y el transporte interno de San José a Turrialba (sede de Cinergia Lab). Además los participantes extranjeros recibirán apoyo para subvencionar parte de sus gastos de viaje.
Los instructores serán los productores mexicanos Carlos Taibo y Martha Orozco. Ambos son productores de gran experiencia, tanto en ficción como en documental y se han desempeñado como docentes en las áreas de producción, presentación de proyectos, financiamiento y pitching en centros de gran prestigio como el CUEC y el CCC de México, en el Instituto de cine de Madrid y la Universidad Complutense en España. En el 2008 fundaron el proyecto de formación La Cine Fábrica de Redes, con el que han impartido talleres en Latinoamérica junto con Ambulante, Doculab, Cinergia, Sanfics-Chile, Uniacc-Ibermedia, entre otros.
La sección de guion será impartida por Víctor Ugalde y Christiane Burkhard. Ugalde es guionista, director, productor e investigador cinematográfico. ). Ha filmado nueve películas de largometraje entre guion y dirección como El extensionista (89/35 mm.), ¿Me permites matarte? (92/35 mm.) y Hoy no circula (93/35 mm.), entre otras. Por su parte, Christiane es cineasta documentalista, investigadora y docente independiente. Su debut documental Vuela angelito (2001) participó en el IDFA Ámsterdam y el Festival de Cine de Valladolid SEMINCI y obtuvo una amplia distribución en la televisión cultural alemana WDR en 2002.
Los interesados pueden enviar los documentos requeridos al correo electrónico info@cinergia.org del 18 de marzo al 18 de abril del 2013. El anuncio de los proyectos seleccionados se realizará el 7 de mayo. Los requisitos de aplicación al taller se pueden consultar en el sitio Web www.cinergia.org.
abcguionistas
19/03/2013 20:07:41