14/11/2013 - 28 usuarios online
Los días 31 de mayo y 1 de junio, en dos sesiones de cinco horas, tendrá lugar una nueva edición del Curso de escritura cinematográfica dictado por el reconocido escritor Guillermo Arriaga Jordán (amores perros, 21 gramos, babel), en la Universidad privada Westhill, en Santa Fé de Ciudad de México.
Este curso de escritura cinematográfica dictado en México, DF, está dirigido a todos aquellos interesados en la escritura, producción y dirección cinematográfica. Durante el taller, los asistentes conocerán las diferentes estructuras dramáticas, la construcción de personajes, la creación del conflicto pero sobre todo los secretos que Guillermo Arriaga ha implementado en sus películas y los cuales no se encuentran en ningún libro de guion.
Hay que recalcar que Guillermo Arriaga, ha presentado este curso desde el año pasado que se inicio en la ciudad de México, haciendo una gira por Chile, Londres, Estados Unidos.
Detalles
El curso cuenta con valor curricular, diploma que será entregado al final del curso firmado por Guillermo Arriaga.
Duración: 10hrs, valor Curricular. Coste: 3500 pesos mexicanos.
Temario del Curso
1) La construcción no lineal
personaje
objetivo dramático
preguntas
2) Diálogos
narración
psicología
color
3) Estructura escena
4) Construcción personaje
-polimorfo
5) Conceptos / palabras clave
6) Trucos Narrativos
7) Manejo del espacio y la luz
-Personaje frente al espacio
-Personaje frente a la luz
8) Estructura secuencial
9) Personaje Pivote
-La homeostasis
10) El conflicto
-tensión dramática al interior de la escena
11) construcción a partir de secuencias
12) Auxilios y obstáculos
endomorfo
13) Crisis Mayor
Biografía
Guillermo Arriaga, es considerado uno de los escritores más influyentes en la literatura contemporánea y es, en definitiva, uno de los más importantes en la lengua española. Su trabajo como autor cinematográfico es uno de los más revolucionarios e interesantes en el cine mundial.
Ha escrito tres novelas: “Escuadrón Guillotina”, “Un dulce olor a muerte” y “El Búfalo de la Noche”; y un libro de cuentos: “Retorno 201” .Traducido a varios idiomas, este escritor, quien no adapta ni trabaja por encargo, es también autor de las películas: “Amores Perros”, “21 gramos”, “Los Tres Entierros de Melquíades Estrada”, con la que ganó La Palma de Oro al mejor guion del Festival Internacional de Cine de Cannes 2005, “Babel”, con la que obtuvo una nominación al Oscar al mejor guion en 2007, y “El Búfalo de la Noche”. “The Burning Plain”, con Charlize Theron y Kim Basinger, marca su debut como director cinematográfico.
abcguionistas
23/04/2013 20:49:12