30/09/2017


Noticias de guion

David Koepp comenta el último de guion de la saga de Indiana

David Koepp
David Koepp

David Koepp, guionista y realizador, ha sido el principal encargado de traernos la última de las entregas de la saga de Indiana.

"Pasé un año trabajando en el guion, primero trabajando en versiones con Steven (Spielberg) y más tarde revisando esas versiones junto con Steven y Georges (Lucas). Me lo pasé pipa. No tardé en comprender que estaba escribiendo sobre un personaje muy querido y que muchas personas de cualquier parte del mundo se iban a cabrear conmigo escribiera lo que escribiera. Apechugué con esa condición e hice todo lo que pude por escribir con el mayor amor posible."

"Trabajé con Steven varias veces, aunque nunca con ambos a la vez (Spielberg y Lucas). Son grandes tipos con grandes opiniones, y definitivamente fue un reto procurar estar a su altura pero obviamente el reto valió la pena."

Con respecto a la edad actual de Harrison Ford, Koepp opina que hubiera sido una locura no tomarla en cuenta a la hora de escribir sus últimas hazañas. De hecho, si no hubiese estado incluída en el guion alguna referencia a su edad, muy probablemente Ford hubiera pedido que se incluyera.

"Este guion fue duro de llevar, porque se sentía el peso de la espectación de la audiencia a kilómetros. Algo que también sentí con "Spider-Man": en aquél momento el cómic llevaba siendo objeto de culto desde hacía 35 años, por lo que importaban todos los detalles que se incluyeran en el guion de cara a los millones de fans de tan diversas edades. Ese tipo de presiones no te dejan respirar, escribes con la audiencia mirando por encima de tu hombro. Si ése pensamiento te atormenta hay que saber poner la mente en blanco y volver a empezar."

Koepp se confiesa fan de la saga de Jones, aunque según él "No hubiera sido justo escribir un guion propio de un fan. Es esencial escribir como si la pelicula no formara parte de ningún pasado, como si existiese por sí misma, sin apoyarse en ningún otro film. Con respecto a esta actitud, lo más duro fueron los diálogos. Es tentador retomar alguna réplica de la pelicula de hace 25 años, pero sería jugar sucio. El reto es crear nuevos diálogos, aunque en el espíritu del diálogo del personaje de hace años, para seguir siendo el personaje de hoy en día."

En el caso de Koepp, este tipo de macro-producciones son esenciales para praticar todo tipo de escritura y conseguir hacerse un pequeño hueco entre los grandes y llevar a cabo otro tipo de proyectos posteriores. Aunque, hablando de esta pelicula, tampoco nos alejamos tanto del concepto de cine independiente; Lucasfilm tiende a apoyar guiones que no andan necesariamente en acorde con su tiempo, y trabaja con presupuestos que sorprenderían por lo bajos que pueden llegar a ser.

Daniel Robert Epstein para www.filmstew.com

12/06/2008 15:40:01

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.