12/12/2010 - 22 usuarios online
El Leopardo de Oro del 61 Festival de Cine de Locarno quedó en manos del cine mexicano con el triunfo de "Parque vía", de Enrique Rivero, cinta inspirada en la historia real de un hombre que decide vivir aislado del mundo en una casa, que verá modificada su rutina al ponerse en venta la vivienda.
Fue "Parque vía" la primera película de la competición en proyectarse y mantuvo el consenso a lo largo del certamen. El debutante Enrique Rivero, mexicano aunque nacido en Madrid en 1976, es autor en exclusiva del guion.
Con este premio, el realizador se hizo acreedor a 55.000 euros, y la satisfacción de ser el único título latino en el palmarés.
El guion de Rivero gira en torno a Beto, quien es cuidador de una casa en la Ciudad de México, vacía desde hace años y en la que antes trabajada como mozo. La soledad de los últimos diez años, así como la rutina y la monotonía de su trabajo, han hecho que esté cada día más encerrado en una vida que la mayoría considera asfixiante; sin embargo, a él le da la seguridad y la estabilidad que no encuentra en el amenazante mundo exterior. Tanto así que ha desarrollado un miedo patológico por este mundo en el que únicamente se relaciona con dos personas: la Señora de la casa, por la que siente un profundo agradecimiento y respeto tal que se traduce en incondicional obediencia, y Lupe, amiga, confidente y amante. La noticia de la próxima venta de la casa enfrenta a Beto a un dilema entre atreverse a salir y vivir o buscar la manera de permanecer en su confinamiento.
El Premio Especial del Jurado -dotado con 18.500 euros- fue para "33 Scenes from Life" (33 Escenas de la Vida) de la polaca Malgoska Szumowska; mientras que el premio de dirección recayó en Denis Cote por la canadiense "Elle veut le chaos" (Ella quiere el caos).
En las categorías de interpretación, Illaria Occhini se consagró como Mejor Actriz por "Mar Nero" y Tayanc Ayaydin como mejor actor por "The Market: A Tale of Trade" (El mercado: un cuento de comercio). La película favorita del público resultó "Son of Rambow" (El hijo de Rambow), del británico Garth Jenning, una comedia sobre adolescentes que intentan hacer su propio "Rambo".
© abc guionistas
19/08/2008 21:55:16