13/12/2010 - 34 usuarios online


Noticias de guion


El actor dominicano Manny Pérez triunfa como guionista

Pérez
Pérez

El actor dominicano Manny Pérez, que acaba de presentar en Nueva York la cinta "La Soga", se muestra cada vez más cómodo en su faceta como guionista y prepara ya un nuevo proyecto firmado por él y con el que se acercará al mundo del boxeo.

"Estoy explorando el camino de escribir guiones y me encanta. Me hace sentir una creatividad que nunca antes había experimentado", dijo en una entrevista con Efe el actor, que además de "La Soga" ha escrito "Forged" -mejor película del último Festival Internacional de Cine Latino de Nueva York- y tiene listo ya otro proyecto.

Pérez, a quien se ha podido ver en series como "Law & Order" y "CSI: Miami", así como en varias cintas de Hollywood, reconoció que su trabajo como guionista lo llena de satisfacción a diario.

Añadió que su intención es seguir dando rienda suelta a lo que empezó como una afición y que ya ha culminado en dos cintas de corte independiente.

"No sé qué me ocurre. Me siento ante la computadora, me pongo a escribir y salen estos guiones. A veces lloro, otras veces me paso día y medio sin dormir, pero siempre disfruto", aseveró Pérez, quien dijo estar ultimando ahora los asuntos financieros que le permitan llevar a la gran pantalla un nuevo guion.

Se trata de una cinta, para la que todavía no hay título, que prevé empezar a rodar el próximo noviembre en la ciudad mexicana de Puebla y que tendrá al boxeo como temática principal.

"Su protagonista es un boxeador y, en este guion, analicé por qué los boxeadores mexicanos pelean hasta que los matan. A mí el boxeo me encanta y aún no he visto una película que sea tan clásica como 'Rocky', así que queremos conseguir algo así, pero más moderno", explicó el actor de 41 años.

Nacido en la ciudad dominicana de Santiago, Pérez asegura que sus guiones siempre lo llevarán a tratar temas y realidades cercanos al público latino, en el que se incluye sin complejos y al que quiere seguir deleitando con cintas independientes con cierta carga social.

"Sería más fácil no pensar en algunas temáticas. Soy un actor más de comedia, pero denunciar ciertos asuntos es algo que me llena de pasión", señaló el actor, que reconoce que "no sería feliz si sólo hiciera películas para Hollywood, aunque sea algo obligado para poder financiar otros proyectos".

Una muestra de ese interés es "La Soga", dirigida por Josh Crook con guion de Pérez, que hoy se presenta en Nueva York y que el próximo viernes se estrena en algunas salas de ese estado y Nueva Jersey, antes de llegar a Miami el próximo 20 de agosto.

En esa cinta, rodada y ambientada en la República Dominicana y que protagoniza junto a la ex Miss Universo puertorriqueña Denise Quiñones, Pérez denuncia "la corrupción que viven los países del tercer mundo" al explicar la historia de Luisito, el hijo de un carnicero que se convierte en un asesino a sueldo para el Gobierno.

"Este proyecto es un proceso que ha durado diez años. Todo empezó cuando presencié en mi país como un sicario mataba a uno de mis amigos de la infancia. Eso fue el detonante de todo", explicó el actor, para quien "lo que ocurre en la película es muy actual, porque ocurre ahora mismo en México y en Colombia y otros lugares".

"Todavía existe corrupción en la Policía, en el Ejército. Hay muchos generales de mi país que son millonarios, pero ¿por qué?. Porque están metidos en algo que no es hacer su trabajo", sostuvo.

Conocido por sus papeles en las cintas "Bella", "El cantante" o "Nothing like the holidays", entre otras, Pérez explicó que espera que le sigan ofreciendo papeles de latino, porque "es lo que soy" y no quiere engrosar "esa lista de actores hispanos que ya no quieren hacer papeles de hispanos".

Enfatizó que esa actitud afecta "la carrera a gente como nosotros que está subiendo en estos momentos hacia donde ellos están", aseveró el intérprete, que eligió a Denise Quiñones como su compañera de reparto para "La Soga" después de someterla a una prueba y "quedar enamorado de ella".

La actriz puertorriqueña, quien no descarta volver a colaborar con Pérez en nuevos proyectos, explicó a Efe que "la oportunidad de ser partícipe de un proyecto hispano tenía para mí mucha importancia. Estar envuelta en un proyecto en español, que represente quienes somos nosotros como latinos y caribeños me llenó de alegría".

© EFE / abc guionistas

12/08/2010 12:42:41