26/01/2016


Noticias de guion

"Blue Demon" y "Supermax": dos próximas series latinoamericanas


 

Dos nuevas series llegarán en unos meses al mercado latinoamericano, "Blue Demon" que con 65 episodios contará la vida de Alejandro Muñoz Moreno, uno de los más grandes wrestlers de todos los tiempos y precursor en este deporte. Este biopic es un producto formado por un acuerdo entre Sony Pictures TV y Televisa y cuya primera temporada se compone de diez horas. La serie comienza desde la infancia de Alejandro, pasando por sus dificultades hasta su aparición en los cuadriláteros. La serie estará dirigida por Mauricio Cruz y escrita por Carlos Algara.

En palabras de su vicepresidenta y mánager general, Angélica Guerra: "Existe una demanda cada vez mayor en la región de historias sobre personas y hechos reales, una tendencia que se inició en Colombia y ahora ha hecho su camino a México, Blue Demon ofrecerá al público una mirada íntima a una de las grandes leyendas de Luche Libre, la exploración de un mundo complejo y turbulento que muy pocos conocían."

Por otra parte, Globo, la productora más importante de América del Sur, estará al mando en la producción de Supermax, un thriller de aventura que dirigirá Daniel Burman, realizador de "El abrazo partido/The Lost Embrace" y galardonado con el Premio del Jurado de Berlín por ésta película. "Después de una época de bajo presupuesto y producciones locales, América Latina ha aumentado sus inversiones por apostar por un mercado televisivo muy potente. Esa fuerza nos permite ahora a crear grandes ficciones que, a pesar de la lengua (española), tiene potencial en todo el mundo ", argumentó Burman recientemente en una entrevista que concedió para Variety.

El elenco protagonista por ahora cuenta con la participación de Santiago Segura, de las figuras más reconocibles del panorama cinematográfico español por la saga "Torrente" y el brasileño Bruno Gagliasso.

La trama girará en torno a la historia de ochos personajes excéntricos que llegan a una prisión de máxima seguridad, mostrado como un programa de reallity show. "Mucha gente quiere encerrarse en la ficción televisiva, huir de sus propias vidas diarias, las limitaciones, los sueños incumplidos, sus propios infiernos. Los personajes piensan que pueden escapar de sí mismos a través de la demostración de la realidad. Pero la prisión demuestra su propio infierno, que no tienen más remedio que enfrentarse a él", comentó Burman.

abcguionistas

21/01/2016 23:45:10

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.