10/08/2020


Noticias de guion

Carolina Paiz se abre paso en las teleseries estadounidenses


Paiz

La escritora de origen guatemalteco Carolina Paiz ha logrado integrarse en los equipos de guionistas de las grandes cadenas estadounidenses por su participación en "Grey's Anatomy", "Lipstick Jungle" y "The Defenders".

"El camino no ha sido fácil, pero lo he ido escribiendo poco a poco", dijo a Efe la sonriente escritora de 31 años, quien nació en Miami porque su mamá decidió tener a su hija en los EE.UU., para luego llevársela a Guatemala, a los 10 días de nacida.

A los 5 años se mudó con su familia a Boston donde vivió durante un año, mientras su papá -ya fallecido-, y quien era un prominente empresario guatemalteco, finalizaba una maestría.

"Ese año fue clave para mi, porque es una edad en la que estás muy vulnerable al lenguaje y a las influencias externas y estás aprendiendo a leer y escribir. Tuve esa primera experiencia en inglés y no en español, nuestros vecinos tenían una biblioteca de niños y todos los días me prestaban libros y yo se los devolvía al día siguiente y allí comencé a cultivar un amor desmedido por la lectura", relató.

Como un buen guion de película, la vida de esta guatemalteca de crianza, familia y corazón ha estado marcada por giros y desenlaces que han ido tejiendo su desarrollo como escritora.

En Ciudad de Guatemala se convirtió en una estudiante rebelde, al tiempo que la guerra civil de su país amenazaba muy de cerca a la familia Paiz, quienes desde hace más de 80 años son los dueños de la cadena de supermercados más grande de Centroamérica.

Cuando tenía 15 años sus padres la enviaron al internado Kent, en Connecticut, donde -entre otros autores- leyó por primera vez a Julio Cortázar, Gabriel García Márquez y Jorge Luis Borges, ante quienes cayó rendida.

Se graduó con honores en el internado en 1998 e hizo historia en esa institución al ser la primera persona, cuyo idioma materno no era el inglés, en ganar el premio Robert S. Hillyard English award, por sus logros en escritura creativa.

"Después del internado decidí que no quería volver a pisar nieve en mi vida, entonces me fui a Nueva Orleans, a la universidad Tulane. Yo sabía que quería estudiar inglés y escritura creativa, siempre supe que quería hacer cine, pero quería estudiar literatura para tener mejores bases a la hora de escribir, entonces tomé por casualidad una clase de estudios latinoamericanos, y esa experiencia cambió mi vida", resaltó Paiz.

Se enfocó en estudiar la Guerra Civil de Guatemala, "y descubrí que yo tenia un punto de vista muy limitado de lo que había sido esa guerra porque yo viví una parte muy distinta, yo viví la parte en la ciudad y para entonces no entendía nada del contexto social y político de la guerra, ni de a donde venían sus raíces históricas, lloré mucho porque pensé no puede ser que yo vivía en este país, en este tiempo, y no me di cuenta de lo que estaba pasando", dijo.

Lo que Paiz había escrito hasta ese momento eran historias que no tenían el contexto social y político que le llegó a interesar tanto. Con una nueva conciencia, sus historias comenzaron a tomar ese camino. En el año 2003 se graduó en estudios latinoamericanos e inglés.

Casada desde hace 5 años con el director de cine venezolano Diego Velasco, de 2008 a 2009 Paiz escribió junto a su esposo la película "La Hora Cero", que se estrenó en octubre de 2010 en Venezuela y aún continúa en cartelera lo que la ha convertido en la película venezolana más taquillera en la historia del cine de ese país.

Desde 2004 vive en Los Ángeles donde, junto a su esposo, compraron una casa que acondicionaron especialmente para escribir. "En cada rincón hay un escritorio o una mesa que invita a la escritura, no podríamos vivir de otra manera", reveló.

Su estreno como guionista de televisión ocurrió en 2005 de la mano de Shonda Rhimes, creadora de la muy exitosa serie Grey's Anatomy, a quien cautivó el trabajo y el estilo de la guatemalteca quien sigue abriéndose camino, literalmente, "a pulso".

"De los nuevos proyectos aún no puedo dar detalles pero puedo adelantar que seguiré escribiendo para nuevas series de televisión y tenemos también un gran reto con una nueva película que será en inglés, pero filmada totalmente en América Latina", concluyó.

© EFE - abc guionistas

28/02/2011 23:10:47

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.