15/10/2017
El lunes 24 de septiembre a las 19 horas, en la Casa Encendida de Madrid, tendrá lugar la presentación del manual "El Guion para series de Televisión", que, publicado por el Instituto RTVE, aglutina a una quincena de autores clave en la ficción televisiva española.
Si la mayoría de los manuales de guion se centran en las técnicas y procesos de escritura para cine, este libro trata todos los pasos a seguir en la creación de una serie televisiva: la idea original, la confección de una biblia, la creación de personajes, el diseño de las tramas... El resultado es un manual pensado tanto para los guionistas que empiezan a formarse como para los profesionales del ramo.
La primera parte del libro está centrada en la teoría y en la historia de la ficción española: se tratan aspectos tan importantes como la evolución histórica del género, los fundamentos de la escritura de guion, la construcción de los personajes o las claves de un buen diálogo.
La segunda parte del texto contiene un análisis pormenorizado de géneros tan importantes como la comedia, el dramedia, el género policíaco, las miniseries de prime time o las series diarias.
Coordinado por Manuel Ríos San Martín, EL GUION PARA SERIES DE TELEVISIÓN, está escrito por 15 profesionales de la ficción televisiva. Entre ellos, guionistas, actores, productores ejecutivos, críticos, directores de ficción y directivos de cadenas de televisión, lo que ofrece una visión actual y multidisciplinar
de la ficción televisiva.
Figuras tan conocidas como Manuel Ríos San Martín (Director de ficción Boca Boca), Javier López (Director de ficción TVE), Mario García de Castro (Profesor Universidad Rey Juan Carlos), Javier Olivares (Guionista), Noel Ceballos (Departamento de ficción Boca Boca), Victoria Dal Vera (Actriz y analista de proyectos), Valentín Fernández-Tubau (Guionista y asesor de guiones), Natxo López (Guionista), Borja Cobeaga (Guionista y director), Marisol Farré (Guionista), Chus Vallejo (Guionista), Maite L. Pisonero (Subdirectora de miniseries y TV movies en TVE), Manuel Feijóo (Guionista y actor), Rodolf Sirera (Cordinador Amar en tiempos revueltos) y Mikel Lejarza (Presidente Antena 3 Films)
La experiencia y sabiduría acumulada de todos ellos, convierten este manual en un texto
imprescindible para profundizar en los métodos de creación de las series españolas.
Además, el libro está lleno de ejemplos basados en series nacionales como Compañeros, Amar en tiempos revueltos, Cuéntame, Policías en el corazón de la calle, 7 vidas, Los Serrano, Tiempo de descuento, De repente los Gómez, El Comisario, Gominolas, Museo Coconut, Luna, el misterio de Calenda, Aquí no hay quien viva, Hispania, El barco, Isabel...
Abcguionistas, proporcionará un paquete Vip complementario a todos los miembros registrados en el portal que lo adquiran a través de la página especial que se creará para su adquisición (ver NOVEDADES).
20/09/2012 18:11:57
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.