15/10/2017
El Máster en Guion de Ficción para Cine y Televisión de la Universidad Pontificia de Salamanca es el mejor máster de Comunicación Audiovisual en España, según el periódico El Mundo. Esta semana, se publicó el ranking que cada año publica este medio de comunicación, en el que recoge los 250 mejores másteres y MBA del país, según especialidades.
Este reconocimiento público ha sido constante en los últimos años, ya que este Máster de Guion siempre ha sido distinguido como el mejor de guion y, además, el mejor de todos cuantos se ofertan en el ámbito de la Comunicación Audiovisual. Su crecimiento constante, sus salidas profesionales, liderazgo y papel referente como postgrado nacional e internacional le han ubicado como mejor Máster en Audiovisual en 2010.
El Suplemento Especial Ranking 250 Másters, en edición impresa, se publicó el pasado 16 de junio de 2010, y en él se destacan, como principales puntos fuertes y atractivos del Máster de Guion: su reputado profesorado (compuesto por 45 académicos y profesionales), la calidad en la docencia, precio competitivo, el número limitado de plazas y, sobre todo, los excelentes convenios de colaboración, prácticas y proyectos conjuntos con profesionales de productoras como Globomedia, Notro TV, Bambú Producciones o El Terrat. El periódico El Mundo también explica en esas páginas cuáles son los criterios de evaluación de todos los postgrados existentes en España.
La quinta edición del Máster en Guion de Ficción para Cine y Televisión de la UPSA finalizó recientemente, y los preparativos de la sexta, que arrancará en octubre, quedará cerrada en apenas unas semanas. En los últimos años, varios de sus alumnos se han incorporado como guionistas u otras tareas afines a proyectos como “Gran Reserva”, “Aída”, "Cuéntame cómo pasó", “Qué vida más triste”, “Los Hombres de Paco”, “La Familia Mata”, “Sé lo que hicisteis” o nuevos proyectos aún pendientes de estreno en canales de ámbito nacional. Incluso cabe mencionar que uno de sus alumnos más brillantes de estos años es el actual Jefe de Desarrollo de Nuevos Proyectos de Telecinco.
La producción científica generada a partir de este máster se ha traducido en numerosas publicaciones de interés, referencias obligadas en muchos casos. Algunas de las recientes son “La representación de las mujeres en el cine y la televisión contemporáneos”, coordinado por Pedro Sangro y Juan Plaza; y “El entretenimiento en televisión: guion y creación de formatos de humor en España”, coordinado por Pedro Sangro y Alejandro Salgado. En cada publicación, el Máster de Guion integra colaboraciones académicas y profesionales, con autores que integran el plantel de profesores invitados de este postgrado universitario.
El Máster de Guion de la UPSA sigue creciendo y estrechando nuevos lazos profesionales e institucionales. Así, por ejemplo, cabe destacar la colaboración que cada año aportan productoras cinematográficas como Mediapro y Filmax, directores de cine como Enrique Urbizu, Rodrigo Cortés, Borja Cobeaga… o la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, que se sumó como entidad colaboradora en la difusión de la nueva edición para el curso 2008/2009 y en la organización del Congreso académico y profesional “Creatividad en Televisión: Entretenimiento y Ficción”.
Con una duración de 550 horas, el Máster forma, a través de un módulo centrado en el cine y otro centrado en la televisión: guionistas y productores ejecutivos para trabajar en la escritura de largometrajes cinematográficos, series de ficción y programas de entretenimiento en televisión.
Este año, los 24 alumnos elegidos para cursar la VI edición trabajarán desde el 14 de octubre de 2010 hasta el 17 junio de 2011.
Para más información
www.masterguion.com
22/06/2010 11:46:46
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.