15/10/2017


Noticias de guion

Estreno de la comedia colombiana "¿Por qué dejaron a Nacho?"


"¿Por qué dejaron a Nacho?"

Este fin de semana ha llegado a la cartelera colombiana la producción nacional "¿Por qué dejaron a Nacho?", comedia de Fernando Ayllón, protagonizada por Francisco Bolívar y Lina Castrillón en la que la típica historia del "chico que pierde chica e intenta recuperar a chica" se ve complicada con un secuestro. "Lo que logramos fue mantener ese nivel de la comedia sin pasarnos del profesionalismo y aunque había situaciones jocosas las manejamos de una manera muy abierta", ha dicho su director y guionista.

Cuando el joven corazón de Nacho es destrozado por el amor de su vida muchas cosas pueden ocurrir, pero si esa traición se descubre el día de la declaración matrimonial e incluye un novio nuevo de ella, mentiras, manipulación, una gran fiesta y hasta un particular secuestro cualquier cosa se puede esperar . Nacho (Francisco Bolívar), es un joven bonachón que, cuando ilusionado acude a pedir en matrimonio a su bella novia Sofía (Lina Castrillón), ésta le confiesa que tiene un nuevo amor. Su afán por reconquistarla lo llevará a las más inesperadas aventuras donde su vida y la de su grupo de amigos se pondrán en juego.

"Es una comedia romántica, súper light, -explica el protagonista, Francisco Bolívar, a El Nuevo Siglo- que cuenta la historia de un muchacho que le va a proponer matrimonio a su novia de toda la vida, y en ese momento ella le dice que no puede porque está saliendo con alguien más y que no lo quiere hacer sufrir. Pero lo peor de todo es que Sofía se queda con el anillo y Nacho, en su intento por recuperarla, empieza a vivir un montón de situaciones y se mete en una cantidad de problemas para recuperar su amor".

En opinión del actor, protagonista de muchas populares series (la última "Escobar: El Patrón del Mal") y de películas como "Sin tetas no hay paraíso", trabajar para la gran pantalla tiene más alicientes: "Si me ponen a escoger ahora mismo me inclinaría por el cine. Me atrevo a decir que para 98% de los actores su sueño es hacer cine, entonces definitivamente me encanta. Lo chévere de este proyecto fue trabajar con gente que tiene un buen recorrido y con otros talentos jóvenes que saben lo que quieren. Además, estar en escena con humoristas y hacer una comedia con comediantes es supremamente divertido y es una “mamadera de gallo” total; pero ante todo mantuvimos el profesionalismo y eso fue lo bonito de rodar la película".

Ayllón considera que aunque pueda parecer arriesgada la comedia como género en Colombia, tiene un hueco: "En parte es muy chévere porque en Colombia hay público para todo. Como a unos les gusta el cine arte, o el cine alternativo a otros les encanta la comedia; entonces, algunos traemos propuestas diferentes y estamos enfocados a la gente que se quiere reír, que le gusta el humor y más en el mes del amor y la amistad".

El joven cineasta, formado en California y debutante con este film, es un buen momento para hacer cine en Colombia: "Es esta una industria que tiene mucha hambre y antes no teníamos los recursos económicos para poder trabajar; ahora, aunque han aumentado pero no como se espera, pues usamos la imaginación para llevar proyectos a cabo que son de buena calidad. El Gobierno ha implementado nuevos estímulos, viene una nueva Ley de Cine y eso es un paso más para que la industria se consolide".

abcguionistas

14/09/2012 21:56:28

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.