08/08/2020
La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra el sindicato de Autores Literarios de Medios Audiovisuales (ALMA), argumentando una posible conducta anticompetitiva consistente en la elaboración y publicación de recomendaciones colectivas referidas a la fijación de los precios cobrados por los guionistas autónomos en el ámbito de los medios audiovisuales.
La acción pone contra las cuerdas a los guionistas españoles, muchos de los cuales se enfrentan con impotencia al abuso que sufren en el mercado audiovisual según puso de manifiesto el estudio sociológico "Los guionistas en España" (2004). Entre los abusos más usuales contra los guionistas se encuentran según dicho estudio: el "mover" los guiones sin contratos de opción, ni remuneración alguna, el impago de guiones cuando la película no se llega a hacer, y,en ocasiones, el impago incluso si se hace, según señala un 23,3% de los guionistas en dicho estudo. Éste también pone de relieve que el 54,5% de los guionistas de cine cobraba menos de 12.000 euros por año, en parte debido a la indefensión ante tales prácticas abusivas, y solo el 20,1% de los guionistas podía vivir exclusivamente de su profesión.
El sindicato ALMA así como otras asociaciones de guionistas, durante años han intentado infructuosamente cambiar la situación. Hasta el momento, nunca han recurrido a acciones como la huelga emprendida por sus colegas de EEUU para defender los intereses del colectivo frente a los abusos. Su mansedumbre no ha sido bien correspondida, ya que además de no haber conseguido mejorar una situación denunciada durante varios lustros, deben defenderse, ahora, ante dedo acusador.
La investigación de la CNC se produce de oficio por la Dirección de Investigación, tras haber tenido conocimiento a través de la Autoridad Catalana de Competencia de la existencia y publicación, por parte de ALMA, de unos honorarios recomendados para guionistas autónomos en medios audiovisuales, práctica también realizada por otras asociaciones de guionistas, en su esfuerzo de orientar al aspirante a guionista e incluso al profesional. Según la CNC supone una infracción del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.La incoación del expediente no prejuzga el resultado final de la investigación.
Según informa el la Comisión Nacional de la Competencia, a partir de ahora se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por el Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia.
18/10/2011 21:30:23
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.