10/08/2020


Noticias de guion

Mujeres & Festivales: Mar del Plata será dirigido por una mujer, festival femenino en Madrid


 

- El argentino de Mar del Plata se convertirá en el primer festival de clase "A" competitiva en tener una mujer como directora. El pasado fin de semana el INCAA anunció por boca de su responsable, Ralph Haiek, que la que ha sido programadora del evento, Cecilia Barrionuevo, sustituirá al británico Peter Scarlett, después de estar al frente del certamen sólo por un año, en el que no dejó precisamente buen sabor de boca, más por actitudes personales que por errores artísticos. Barrionuevo pasará responsabilizarse del contenido de la 33 edición, que se realizará del 8 al 18 de noviembre.

"Agradezco enormemente la posibilidad de asumir la Dirección Artística del Festival. Sé que, de alguna manera, este honor no se me concede a mi sola, sino a un equipo de programadores que viene trabajando desde hace muchos años con dedicación, compromiso y pasión por el cine", dijo Barrionuevo, quien se encuentra en los Estados Unidos, como coprogramadora del prestigioso centro de artes Lincoln Center de Nueva York, del Neighboring Scenes: New Latin American Cinema, una muestra que da lugar a las películas latinoamericanas recientes. El desafío al que tendrá que enfrentarse no es fácil, ya que por fechas y tradición, el festival argentino se encuentra muy alejado de los más reconocidos certámenes del mundo.

- Del 3 al 8 de abril, Madrid estrenará el nuevo Festival Internacional de Cine por Mujeres, cuyo objetivo es hacer visible el trabajo de las mujeres en la creación cinematográfica. Tres películas latinoamericanas se incluyen en su programación, "Matar a Jesús" de Laura Mora (Colombia); "Los perros" de Marcela Said (Chile) y "El futuro que viene" de Constanza Novick (Argentina).

En total serán alrededor de 27 películas las elegidas, tanto largometrajes de ficción como documentales. El martes 3 de abril en el Palacio de la Prensa se abrirá el festival con la película de Lorna Tucker (Reino Unido) "Westwood: Punk, Icon, Activist" (2018), documental que narra la historia de Vivienne Westwood, icono de nuestro tiempo, y que celebra el arte, el activismo y la importancia de la diseñadora dentro de la industria de la moda.

abcguionistas

15/03/2018 12:47:23

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.