09/04/2016


Noticias de guion

Murió la guionista dos veces ganadora del Oscar Ruth Prawer Jhavala

Ivory, Prawer y Merchant
Ivory, Prawer y Merchant

Ha fallecido en Nueva York a los 85 años la escritora y guionista Ruth Prawer Jhabvala, de viajera existencia (nació en Alemania, de una familia judía polaca, huyó de los nazis a Gran Bretaña y vivió largos años en la India antes de afincarse en Estados Unidos) y famosa por su dilatada colaboración de casi medio siglo con James Ivory y su pareja, el productor Ismail Merchant, que a ella particularmente le permitió ganar dos Oscars, por "Una habitación con vistas" (1985) y "Regreso a Howards End / La mansión Howard" (1992).

Nacida en Colonia el 7 de mayo de 1927, emigró con su familia judía a Inglaterra en 1939 y tras casarse con un arquitecto indio se afincó con él en su país natal, donde ubicó gran parte de su obra, y vivió en el continente indio hasta 1975, el mismo año en que ganó el Premio Booker por "Hear and dust" (luego llevada al cine por Ivory-Merchant bajo el título de "Oriente y Occidente").

Con la desaparición de Prawer ya sólo queda un vértice del triángulo creativo que conformaron desde los años 60, puesto que el productor Ismail Merchant falleció en 2005. Su primera colaboración fue en 1961, cuando ambos la contactaron para que adaptara su propia novela, "The householder". Para los tres fue un debut: Ruth nunca había escrito guiones, era la primera producción de Ismail y la primera realización de ficción para el estadounidense James. El punto final a su exitosa trayectoria en común la puso la poco afortunada " The City of Your Final Destination", filmada en Buenos Aires.

Además de varias de sus obras y de guiones originales, Prawder Jhabvala adaptó obras de Henry James para Merchant-Ivory: "Los europeos" en 1979, "Las bostonianas / Amarás a un extraño" en 1984 y "La copa dorada / Nuestros años dorados" y otras de E.M Forster ("Una habitación con vistas / Un romance indiscreto / Un amor en Florencia" y "Regreso a Howards End / La mansión Howard").

Otras de las películas en las que colaboraron fueron "La hija de un soldado nunca llora", "Sobrevivir a Picasso", "Jefferson en París", "Lo que queda del día", "Los europeos" o "Esperando a Mr. Bridge".

Su más relevante infidelidad a Merchant-Ivory fue "Madame Sousatzka", que coescribió con John Schlensinger y Peter Morgan y dirigió el primero en 1988.

abcguionistas

03/04/2013 21:57:49

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.