15/08/2020
Por sexta ocasión llega Masacre en Xoco, la muestra de cine de terror que la Cineteca Nacional organiza a finales de cada año como un paliativo a las festividades de la época decembrina.
En conferencia de prensa se anunció que se tiene contemplado exhibir una selección de 18 títulos, entre los que se incluyen siete producciones mexicanas con lo más destacado del género visto y reconocido en festivales de cine a nivel mundial.
Por ejemplo, se encuentra programada la cinta Los parecidos, segundo largometraje de Isaac Ezban (El incidente, 2014) que fuera reconocido en la pasada edición del Festival de Sitges con el premio Blood Window a la mejor película latinoamericana.
“Este ciclo me parece importante para difundir las propuestas nuevas del cine de género y es un honor que Los parecidos sea la película inaugural”, expresó el realizador sobre esa cinta a la que describió como una carta de amor a la ciencia ficción de los años sesenta.
Asimismo, participa Ladronas de almas, filme que representa la incursión del cineasta Juan Antonio de la Riva (Elisa antes del fin del mundo, 1997) al género del terror; la cual fue premiada en el cuarto Festival Feratum, en Tlalpujahua, como la mejor cinta mexicana.
“Fue una sorpresa que me hayan elegido para dirigir una película de terror porque las características de mi trabajo han sido diferentes. Fue muy satisfactoria porque soy gran aficionado al género. Contrarrestar la dulzura de fin de año con un ciclo de terror me parece increíble”, comentó De la Riva.
La exhibición de Ladronas de almas –película contextualizada en 1815, durante el movimiento de Independencia– será el próximo 28 de diciembre en la Cineteca Nacional. Esa función será de acceso gratuito.
Otras producciones nacionales que complementan el ciclo son Luna de miel, de Diego Cohen; el documental Jirón, de Christian Cueva –sobre la película perdida de Carlos Enrique Taboada, Jirón de niebla– y Scherzo diabólico, de Adrián García Bogliano.
La polémica ópera prima de Lex Ortega, Atroz –considerada la cinta más violenta en la historia del cine mexicano–; así como la versión director’s cut de Angeluz, dirigida por Leopoldo Laborde en 1998, complementan la parte mexicana de la muestra.
Cabe señalar que el cineasta mexicano José Manuel Craviotto (Mexican Gangster, 2015) participa en este ciclo con Bound to Vengeance (Estados Unidos), filme ganador este 2015 del premio Midnight X-Treme del Festival de Sitges.
A los 18 largometrajes se suma una selección de cortometrajes que serán presentados en el Foro al aire libre de la Cineteca con apoyo del Festival Internacional de Cortometrajes, Shorts México.
Destaca en esta sección conformada por cinco cortometrajes Zerch, de J. Xavier Velasco, historia corta apoyada en su producción por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
Masacre en Xoco se llevará a cabo del 26 al 30 de diciembre en la Cineteca Nacional. Tras concluir, se ofrecerán ocho diferentes títulos en línea a través de la plataforma digital Cinema Uno.
Mostrarán clásicos en su versión de 35mm
Masacre en Xoco surgió hace seis años como una revaloración de los clásicos del cine, además de un tributo al formato de 35mm ante la inminente muerte del celuloide con la llegada del digital.
Este año se presentarán películas como Drácula, de Bram Stoker, dirigida por Francis Ford Coppola hace ya casi un cuarto de siglo; Darkman (Sam Rami, 1990), que llega a sus 25 años de existencia; Del crepúsculo al amanecer (1996), obra original de Robert Rodríguez; y Rojo profundo (Profundo Rosso), cinta dirigida por Dario Argento que celebra 40 años de vida.
Mayor información, así como la compra de boletos en línea para Masacre en Xoco, puede consultarse en www.cinetecanacional.net.mx
abcguionistas
21/12/2015 23:14:02
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.