26/01/2015
Es difícil ser polifacético y no padecer adicción al trabajo. Resulta complicado llevar simultaneamente varias series en antena, hasta tres, como productor, guionista y doblador de voces, y desde hace poco hacer películas. Está Seth MacFarlane en lo mejor de su vida y carrera, aún no ha cumplido los 40 pero ya es multimillonario y puede hacer -casi- cualquier cosa, como por ejemplo... trabajar un poco más, aunque sólo por unos meses, como presentador y coguionista de los Oscars que se entregarán este domingo. "Creo que será algo irrepetible para mí", afirma, adelantando que no tiene intención de perpetuarse como maestro de ceremonias.
Sin embargo, en declaraciones a AP, macFarlane precisamente declara admirar sobre todo a algunos de sus más históricos y repetitivos predecesores, y en concreto al trío de oro Billy Crystal, Johnny Carson y Bob Hope. "Son los tres que destacan como los paradigmas de la elegancia, la efectividad y el equilibrio cómico en la historia de los Oscar".
"Saldré -añade- y definitivamente tendré en cuenta que eso funciona, pero también trataré de inyectar algo de lo que hago en la mezcla, y esperamos presentar algo que sea fresco y sorprendente y atrevido, pero que no sea vulgar".
Como guionista veterano, Seth MacFarlane, sabe que una vez dominados los nervios del directo -y en la lectura de los candidatos el pasado enero demostró manejarse más que bien- lo que hace la diferencia es un buen guion, y reconoce haber dedicado buena parte de su tiempo a ello. "Me ha gustado el proceso de escritura, es un tipo de producción muy diferente a lo que he trabajado antes y hay mucho tiempo. Acoplarlo y sentir que va cobrando forma y consistencia ha sido un gran reto. Mi equipo se ha compuesto principalmente de guionistas de "Family Guy" pero ha habido unos cuatro tipos que han llegado de otras partes".
"Lo más importante es que me han permitido crear mi propio equipo y hemos tratado de encontrar un equilibrio entre la gente con la que he trabajado por muchos años y que conocen mi ritmo y algunos nuevos y otros que han trabajado antes en las ceremonias de los Oscars", agrega este rey irreverente del entretenimiento estadounidense, que incluso es a la vez candidato y maestro de ceremonias, puesto que opta a una estatuilla como uno de los compositores de la canción nominada "Everybody Needs A Best Friend", de su película "Ted".
Auténtico hombre orquesta (además de lo ya dicho es cantante), MacFarlane nació en 1973, y entre sus teleseries animadas están también "American Dad" y "The Cleveland Show", se ha convertido en multimillonario (el año pasado firmó un contrato con la Fox por 10 millones de dólares), y Hollywood le ha recibido con los brazos abiertos tras el taquillazo de "Ted", que costó 50 millones y recaudó en cines de todo el mundo casi 535,5 millones.
El estilo humorístico que ha caracterizado su labor televisiva ha sido "politicamente incorrecto", pero él prefiere marcar algunas diferencias con Ricky Gervais, cuya acidez respecto de algunos de los miembros de su audiencia en los Globos de Oro le granjeó bastantes críticas: "Ha sido un reto, pero no un reto enorme. Somos, espero, suficientemente listos para saber cuál es el tono y trabajar dentro de esos parámetros. Así que no verán ningún chiste sexual sobre el miembro viril. El show lo emite un canal de Disney, ¡por Dios!...".
abcguionistas
19/02/2013 21:13:48
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.