15/08/2020
El 1 de junio tuvo lugar en el cine Callao City Lights de Madrid la primera edición de Vibook Summit, un evento que reúne al gremio de actores alrededor de un conjunto de mesas redondas y momentos de networking para hablar de la profesión y la industria de las artes escénicas. Una de estas charlas estuvo dedicada a la figura del guionista con el objetivo de debatir sobre la relación de este con los actores durante los procesos de creación. En esta charla intervinieron diferentes guionistas del mundo de la publicidad, del teatro, del cine y de la televisión como Virginia Yagüe, José Luis Moro, Jorge Guerricaechevarría, Paco Bezerra y José Ignacio Tofé.
Moderados por la actriz Lucía Jiménez, –que afirmó que los guionistas son el alma de un proyecto y que sin guion no hay nada–, los ponentes de la mesa redonda dieron sus opiniones sobre la relación entre los guionistas, los personajes y los actores, que se puede observar desde varios prismas diferentes.
En un primer momento, desde el proceso de creación mismo del personaje, dieron su punto de vista sobre la dinámica de pensar o no en un actor concreto al configurar ese personaje. En el caso de la publicidad, José Luis Moro, que trabaja de copy publicitario, afirmó que no marcan demasiado a los personajes porque a la hora del casting siempre sufren variaciones. Por su parte, Virginia Yagüe, guionista y presidenta de CIMA, afirmó que en su caso tampoco piensa en ningún referente real a la hora de crear personajes y que le gusta “sorprenderse con los actores elegidos y ver cómo ese actor enriquece al personaje”. En la misma línea trabaja Jorge Guerricaechevarría que declaró que prefiere no pensar en un actor concreto y no ponerle cara real al personaje. Sin embargo, el guionista de Celda 211 o El niño, añadió que él trabaja mano a mano con los directores y que estos sí tienen las propuestas de casting en la cabeza, por lo que ha tenido casos en los que el actor o actriz estaba elegido ya en el proceso, como el caso de Luis Tosar en Celda 211 o Carmen Maura en La Comunidad.
Muy ligado con esto, una vez que ya se sabe qué actor o actriz interpretará al personaje, hablaron de la injerencia de estos últimos sobre los primeros. Virginia Yagüe, que ha trabajado en series como La señora o Amar en tiempos revueltos, afirmó que en televisión es muy común está intromisión, y no solo de los actores, sino también de productores y la propia cadena, ya que es un “trabajo muy dinámico en el que participan muchos equipos”, pero también proclamó rotundamente que hay “unos mínimos conceptuales que no se pueden vulnerar”.
En el caso del teatro, como afirmó Paco Bezerra, dramaturgo, estas intrusiones no suceden casi porque es una labor más solitaria. “Yo estoy solo en mi casa escribiendo y cuando está listo el texto lo muevo. El director apuesta por una obra ya terminada, por eso en teatro no suele haber cambios” dijo, y añadió que “un personaje de teatro puede ser susceptible de ser interpretado muchas veces, lo que no pasa en el cine a menos que hagas un remake”. José Ignacio Tofé, en relación a este tema, animaba a hacer microteatro, porque al ser producciones pequeñas existe más libertad creativa. “Es una forma de crear en la que no estás encorsetado” añadió.
Por último, sobre la decisión que tienen los guionistas en el reparto, todos alegaron que era un poder muy limitado y que la última palabra la tiene el director, pero hay algunos casos en los que puede tomar decisiones. Paco Bezerra, por ejemplo, aseguró que en sus obras más personales ha colaborado en la elección del casting con el director o el productor porque ellos mismos se lo han pedido y Lucía Jiménez manifestó que le parecía algo orgánico, ya que al fin y al cabo es quien ha creado los personajes. Virginia Yagüe concluyó diciendo que la tónica a la que se está avanzando, por lo menos en televisión, es a que los guionistas adquieran otras funciones al hacer de showrunners y por tanto tengan más autoridad creativa y capacidad de decidir en estas cuestiones.
Laura Bermejo / Abcguionistas
02/06/2015 12:03:06
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.