30/07/2017
Las cualidades de un guionista de cine o un guionista de televisión son, más o menos, conocidas por todos. Pero si a la palabra guionista, se añade la coletilla "transmedia", el concepto se amplía y adquiere unas dimensiones mayores, ya que a las labores propias de un guionista se suman otras nuevas que las tecnologías y los nuevos medios han aportados a la profesión. El guionista en el mundo transmedia abre horizontes, y se convierte en un arquitecto, asumiendo múltiples tareas, ya que no escribe un guion y listo, sino que crea desde cero todo un mundo complejo con numerosas ramificaciones y que se expande en diversos medios, que es imprescindible conocer.
Un proyecto transmedia es más global, por lo que el guionista o arquitecto transmedia debe ampliar su abanico de responsabilidades y su visión de la creación, teniendo muy en cuenta las herramientas que tiene a su disposición, especialmente las nuevas tecnologías (de ahí que también se hable de guionista 3.0). En el momento en el que el académico norteamericano Henry Jenkins sentó las bases de la narrativa transmedia, en la vida de los guionistas empezaron a aparecer también nuevos conceptos como expansión, profundidad, continuidad, multiplicidad, inmersión, extrabilidad, serialidad o subjetividad, entre otros.
Daniel Resnich, guionista y docente de narrativa transmedia, en un artículo de la web Innovación cultural señala algunas de las características que considera importantes en un narrador transmedia:
En la misma línea, Valentín Fernández-Tubau, director de Ars-Media y Abcguionistas remarca las cualidades o “almas” que cree fundamentales en un arquitecto transmedia:
1. Alma de solucionador: el arquitecto transmedia debe de ser capaz de resolver problemas, ver oportunidades y soluciones en cada actividad y utilizar para ello la creatividad.
2. Alma de detective: esto quiere decir que debe saber aislarse de la emoción de haber encontrado una buena idea y saber mirar el proyecto con ojos de análisis.
3. Alma de comunicador: el arquitecto transmedia tiene que comunicar con mucha gente diferente y ha de saber que cualquier comunicación es una oportunidad para reforzar el proyecto, que está trabajando. Por eso, tiene que tener en cuenta que todos los interlocutores son importantes.
4. Alma de niño: todo guionista la tiene, pero en el guionista transmedia es fundamental. Debe de tener alma de niño para ser capaz de soñar y entusiasmarse por todos los mundos que está creando.
5. Alma de aventurero: a la hora de crear un universo transmedia puede dejar aparcado el instinto de seguridad y no le debe importar asumir riesgos.
6. Alma de corredor de fondo: no se deja deslumbrar por los espejismos del éxito inmediato, ya que una buena carrera se gana con el trabajo continuado y con la perseverancia. En este sentido, el arquitecto transmedia tiene que poseer dos cualidades: sacrificio y tesón.
7. Alma de aprendiz: la narrativa transmedia es relativamente nueva y un creador transmedia debe de tener un deseo inmenso de seguir aprendiendo cosas continuamente, mediante muchos canales, ya sean la lectura, la observación, la escucha, etc.
8. Alma combatiente: no se rinde nunca y mantiene el espíritu ante la adversidad.
9. Alma de superviviente: debido a las características del transmedia, el guionista debe tener capacidad de cambiar de rumbo (flexibilidad) y detectar los nuevos caminos correctos, para ello es necesario que esté liberado de las cadenas del orgullo.
10. Alma de líder: todo proyecto de emprendimiento, en este caso la creación de un proyecto transmedia, tiene un elemento esencial, las personas. En ocasiones es mejor atraer al mejor equipo humanamente, más que técnicamente, y el arquitecto transmedia será el encargado de liderar a este equipo.
Estos y otros conceptos clave del universo transmedia se tratarán en profundidad en las Jornadas Profesionales de Narrativa Transmedia, que tendrán lugar en Barcelona el 2 y 3 de mayo con la participación de multiplicidad de ponentes que transmitirán sus conocimientos y factores de éxito en el campo.
20/04/2015 11:32:57
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.