28/07/2017


Noticias de guion

¿Qué es la escritura meditativa?


 

En este artículo la guionista Jessica Hinds explica qué es la escritura meditativa, cómo se utiliza, y cómo se puede cambiar la forma de ver la escritura. Jessica Hinds muestra cómo se puede utilizar la escritura meditativa no sólo para llegar al corazón de un personaje y su historia, sino también para mejorar el guion y la estructura de la película. La escritura meditativa trata de buscar las motivaciones verdaderas y la forma de conectar al máximo con el guion.

Se trata de un resumen del podcast publicado íntegramente en el siguiente enlace:

http://www.writeyourscreenplay.com/2014/07/11/what-is-meditative-writing

Una escena comienza con un personaje, preferentemente su personaje principal. El personaje principal es el que conduce la historia, y necesita tener un poderoso deseo. Esa necesidad puede ser casi cualquier cosa. Por ejemplo, "La pequeña Jenny quiere ganar American Idol." Fabuloso. Se puede hacer toda una película sobre eso. En la estructura básica de una escena, el personaje principal conduce al movimiento de la escena al tomar una acción para perseguir su deseo. Así que, si la pequeña Jenny quiere ganar American Idol, ella podría despertar y lo primero que hace es practicar sus acordes. Ella comienza una acción para ir detrás de lo que quiere.

Ahora, lo siguiente que va a pasar es que va a entrar un personaje secundario y también tiene un deseo. Y debe estar en conflicto directo o indirecto con el deseo del personaje principal. Por lo tanto, si la madre de la pequeña Jenny entra y dice "deja de jugar con tus malditas cuerdas y limpia la habitación" tenemos una escena con conflicto. Si ella viene y dice "oh! Estoy tan contenta de que estés practicando tus acordes!! Continua, por favor!". Va a ser una escena muy aburrida. Ningún espectador quiere eso.

El personaje principal entonces debe probar diferentes tácticas para conseguirlo, y cada una de ellas debe ser diferente y debe hacer progresar la historia. En cine no se puede utilizar la misma táctica dos veces. Si el personaje prueba una táctica y no funciona, debe cambiar su táctica al instante.

La escena termina cuando pasa una de estas tres cosas: el personaje principal consigue lo que quiere (Jenny llega a practicar sus acordes). Ella no consigue lo que quiere (Jenny tiene que ir a lavar los platos); o la acción se interrumpe. Y esta es la clave de una interrupción: es mejor cuanto más grande, más mala y más fresca sea, para interrumpir efectivamente la acción del personaje.

Toda la película se compone de un gran superobjetivo (ganar Amerinan Idol) y los pequeños objetivos de cada escena. ¿Cómo está ella tratando de ganar American Idol hoy?, ¿cómo está ella tratando de ganar American Idol al día siguiente?, ¿cómo está tratando de ganar American Idol el día después de que, etc?, Esa es la forma de construir la estructura en los primeros borradores de un guion.

Entonces, ¿qué tiene que ver esto con escritura meditativa?

Escritura meditativa es todo lo que hay debajo de esto. Así que, en esencia, hay que preguntar, ¿qué es lo que realmente está motivando estas cosas? ¿Cuál es el impulso subconsciente que hace nacer un pensamiento como "Hey, yo debería probar para ganar American Idol" o algo tan ridículo como eso?.

La escritura meditativa es una manera de ir hacia abajo y descubrir cuáles son las motivaciones emocionales reales de los personajes.

Si se estudia la forma en que funciona el cerebro, podemos comprobar que se puede volver a bajar a los elementos primarios y completamente entender lo que realmente nos motiva. Y podemos escribir desde esa parte primitiva del cerebro y crear una historia que no sólo es completamente veraz y conectado y poderoso, sino que ambién es fácil identificarse a cualquier tipo de público eon ella porque va a conectar con ella en el nivel primario. Porque en ese nivel primario todo el mundo experimenta el mismo tipo de cosas. Así, en la escritura meditativa vamos a bajar y averiguar lo que en realidad nos motiva psicológicamente para hacer las cosas que queremos hacer.

De hecho, ¿por qué podría alguien emocionalmente estar motivado para ganar American Idol? ¿Qué hay debajo de ese deseo tangible?

Alegría, la aprobación, la familia, el miedo, el respeto... Y entonces aquí se llega a la médula. Y es por eso que estamos buscando las necesidades emocionales primarias. Podría ser el amor, podría ser el respeto, podría ser la comodidad, la validación, o la justicia. Estas son las cinco necesidades emocionales primarias. Lo que significa que prácticamente no se puede conseguir nada más profundo que eso. Aunque el personaje no tiene idea de que está en este nivel, hay que ser conscientes de lo que realmente está motivándoles para escribir las escenas de manera creíble.

Lo que hace realmente potente al arte es que puede hacer que una habitación llena de gente totalmente diferente pueda vivir una maravillosa experiencia compartida y aún así ser individual para cada persona, simplemente mediante la conexión a través de las necesidades básicas. Si se escribe con sinceridad de ese lugar primordial, debería ser capaz de golpear a la mayoría de la gente.

La escritura meditativa se salta la parte consciente del cerebro y se va al cerebro subconsciente, que contiene cada recuerdo único, experiencia, sentido, todo lo que se ha aprendido, todo lo que se ha leído, cada comida, todas las personas con las que se ha hablado alguna vez.... Todo se almacena allí. Y ahí es donde se deben escribir los primeros borradores. El subconsciente va a dar todo lo que se necesita, sobre todo para un guion, ya que un guion es sobre todo imágenes y el cerebro subconsciente trabaja principalmente en la imagen y la metáfora. Y eso es lo que hay que hacer en los guiones: utilizar la imagen y la metáfora para comunicar su historia.

Jessica Hinds

El texto completo en:

http://www.writeyourscreenplay.com/2014/07/11/what-is-meditative-writing/

 

Laura Bermejo / Abcguionistas

15/09/2014 12:23:04

Comentarios:

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.