03/09/2011 - 9 usuarios online
El videocurso online Cómo crear una serie de televisión y hacerla realidad, que ya supera el centenar de guionistas noveles y profesionales, abre su tercera edición en Un Verano de Guion.
El secreto de su vertiginoso éxito ha estribado en dar acceso a creadores de primera línea y llevarlos a casa del alumno, a través del ordenador. Entre ellos, Iván Escobar, creador de El Barco; a Ignacio del Moral, coguionista de Lope y Cabral - considerado el guionista de TV más prolífico en España-, Guillermo Zapata, quien además de ser guionista de Hospital central Ostenta el tercer record mundial de YouTube, Pedro Gómez, uno de los puntos fuertes en las mini-series, entre ellas Marisol o la que le valió el premio de la Academia de TV, Las Cerezas del cementerio; Eduardo Zaramella, cocreador de la serie juvenil Al salir de clase y pionero de las webseries, o Valentín Fernández-Tubau, creador del programa, guionista cofundador de abcguionistas y formador de más de un centenar de profesionales en activo, muchos de ellos de gran renombre.
Es una realidad admitida que quien desea vivir de la escritura de guiones tiene que abrirse al mundo de la televisión tradicional o alternativa, Ya sea guionista novel o profesional ( a excepción de los que ya están plenamente activos en este campo), si desea tener posibilidades de trabajar en este campo, debe, forzosamente, plantearse una actualización específica para el mundo de la televisión.
A efectos de ayudar al guionista a satisfacer esa necesidad imperante, Un Verano de Guion ha decidido revelar las pautas fundamentales para un exitoso trabajo creativo en televisión que aborde desde la concepción de una serie hasta la materialización de la misma.
Un Verano de Guion ha puesto en pie algo que va mucho más allá de un simple curso de guionista o de un mero curso de guion de TV al uso. Se trata de un concepto que permite la formación con figuras de primera talla, estés donde estés, y con flexibilidad: un vídeo-curso libre basado la grabación en vivo de las mejores sesiones de nuestros ponentes con el propósito de dar las pautas fundamentales para un exitoso trabajo creativo en televisión que aborde desde la concepción de una serie hasta la materialización de la misma.
Todo esto, en un formato online, para no vernos limitados por barreras geográficas, ni horarias.
Vídeo-curso significa que tendrás el lujo de tener a los ponentes grabados "en vivo", como si asistieras a sus clases magistrales en directo, con la ventaja y comodidad de estar en la intimidad de tu hogar, recibiendo sus conocimientos cuando a ti te venga bien, y con la ventaja de poder repetir las ponencias a tu conveniencia.
Curso libre significa que no existirán ataduras de estructuración ni ritmo forzado de progreso sino que éste quedara a tu libre albedrío, al igual que la prueba final, sólo necesaria en caso de que quieras certificar que lo has completado (a añadir a la certificación de que te inscribiste oficialmente en el curso). Por tanto, podrás ver los materiales al ritmo que más te convenga.
Este es un breve resumen de las cuestiones clave que se desvelan en el videocurso:
Y además, en los módulos especiales complementarios ...
¡Todas estas preguntas son contestadas en el videocurso, si bien no son las únicas!!!
Tu acceso a los vídeos te abrirá las puertas a los siguientes módulos:
Ponentes
Nuestra selección de ponentes exige que sean profesionales de primer nivel en el medio audiovisual y que, además, tengan capacidad docente. Entendemos que es necesario reunir ambos factores en una misma persona, y la satisfacción de nuestros graduados nos viene dando la razón.
Descubre aquí a quién vas a tener delante!!
CREATIVIDAD: VALENTÍN FERNÁNDEZ-TUBAU
Guionista y psicólogo, asesor internacional de guiones (Vacas, De amor y de sombra, El lince perdido... y hasta más de una veintena de conocidos títulos del cine español). Co-fundador de abcguionistas y Ars-Media. Creador del taller y gym de Ideas Luminosas (impartido a creativos, guionistas, cadenas de TV y agencias de publicidad). Autor del diccionario de terminología El cine en definiciones y cocreador del software de guion Scriptum, entre muchos más créditos.
CONCEPTO, BIBLIAS Y PITCHING: IVÁN ESCOBAR
Creador, guionista y productor ejecutivo de El Barco, la serie de Antena 3 con más presupuesto de la historia de la televisión en España y que está batiendo actualmente records de audiencia. Guionista, supervisor de guiones en otras series prime-time de gran éxito como Los hombres de Paco, Los Serrano, Periodistas...
EL CAPÍTULO: IGNACIO DEL MORAL
Coguionista de Lope y Los Lunes al sol, es el guionista más prolífico de televisión en España: ligado a la creación de míticas series como Farmacia de Guardia, Eva y Adán, Agencia matrimonial, Buscavidas, Ay Señor, Señor, Alsur, Los Reyes, Todos los hombres sois iguales, Querido maestro, Hermanas, El Comisario, o las más recientes Abogados , El porvenir es largo o El síndrome de Ulises;
TEMPORADA Y MAPA DE TRAMAS: GUILLERMO ZAPATA
Guionista durante muchos años de la serie más longeva de la televisión en España Hospital Central. Tercer récord mundial de YouTube con más de 100 millones de reproducciones de su cortometraje Lo que tú quieras oir;
TV MOVIES Y MINISERIES: PEDRO GÓMEZ
Guionista y doctor en Comunicación. Premio Buñuel de adaptación y autor premiado por la Academia de TV, ha sido guionista de las miniseries Las cerezas del cementerio, o Marisol, y series como Tio Willy y Al Salir de Clase.
WEBSERIES: EDUARDO ZARAMELLA
Co-creador de la mítica serie juvenil Al salir de clase, llegando a escribir másde 300 capítulos, y coordinador de la webserie pionera Eva y Kolegas. Ha sido también guionista de series como 20tantos, Amistades Peligrosas, Paraíso, Suárez y Mariscal. Caso cerrado o El pasado es mañana, serie diaria producida por Starline.
Categorías de Participación
Habrá 2 categorías de participación:
- alumno o usuario libre: para quien no requiera certificado ni examen y lo que busque sea potenciar o complementar conocimientos de la mano de profesionales destacados.
- alumno con derecho a diploma de completación: tendrá obligación de ver todos los vídeos y someterse a una prueba de conocimientos consistente en un test de comprobación de la absorción de los aspectos más fundamentales o realizición de ensayos. Obtendrá la corrección del examen de conocimientos o evaluación de ensayos y, en su caso, un diploma de completación exitosa del curso. (3 meses de plazo para terminarlo)
Beneficios extra
El curso de TV de Un Verano de Guion te va a suponer una experiencia revolucionaria como se la ha supuesto a los cientos de alumnos que han participado presencialmente en el pasado. Pero queremos resaltar 3 extras a tener en cuenta en la I edición:
Certificado de inscripción oficial en el curso. (En el caso de los alumnos con examen, se complementará con el Diploma).
Materiales complementarios a coste cero: algunos de los ponentes han querido contribuir de forma extra al mejoramiento de tu carrera en el mundo del guion regalándote material relacionado con su charla, que por si mismo vale más que la propia inversión en el curso.
Acceso a Recursos de Un Verano de Guion (vídeos, charlas, plantillas y mucho más).
¿Cuánto será la inversión?
ATENCIÓN: Las cifras que se publican abajo se extienden a la III Edición Oficial Independiente del Curso de TV de Un Verano de Guion y dejarán de estar activas al alcanzar el cupo de 50 alumnos o en cualquier momento que se estime oportuno.
Para inscribirte con las condiciones especiales, introduce el código ABC-UVG2011
ALUMNO LIBRE : (normal:197 euros) tarifa especial Un Verano de Guion: 97 euros
ALUMNO CON DIPLOMA : (normal: 247 euros) tarifa especial Un Verano de Guion: 147 euros
Para más información e inscripciones:
http://www.unveranodeguion.com/CursoOnline
P.S: Una vez inscrito en el curso recibirás una dirección y claves para acceder a los contenidos del mismo.
04/08/2011 18:03:17