29/01/2018


Noticias de guion

Abcguionistas premia al guion en el XXVI festival de Madrid


 

El Festival de Cine de Madrid, organizado por la Plataforma de Nuevos Realizadores, y en el que colabora Abcguionistas, reunirá  19 premios en 5 Categorías. Entre los mismos, Abcguionistas contribuirá a visibilizar la labor de los guionistas con un premio especial al guion.

El premio consitirá en una Beca Formativa por valor de 500 euros aplicable a cursos de Un Verano de Guion 2018, Curso Oficial Online de Diálogos en el Guion, o Cursos Monográficos de Guion, a elegir hasta completar la cantidad becada.

Asimismo, el Festival contará con 8 Secciones Oficiales y otras 9 Secciones paralelas con cine para todos los públicos. En total, 100 pases de 204 obras de ficción, animación, género documental y experimental de 36 nacionalidades diferentes, divididas en las siguientes categorías:

 

Secciones Oficiales

Largometrajes y cortometrajes nacionales

Largometrajes y cortometrajes de socios de PNR (Plataforma Nuevos Realizadores)

Largos y cortometrajes de Nuevos Realizadores Internacionales

Vermú corto: Sesión Zarro

Cine molón: Para niños y jóvenes

 

Secciones Paralelas

Homenaje a Manane Rodríguez

Premio Mirada Internacional: Volker Schlöndorff

Largometrajes en la URJC (Universidad Rey Juan Carlos)

Cortometrajes en la CCINF UCM (Facultad Ciencias de la Información de la Complutense)

Vespertinas internacionales EFTI

Ganadores en la ECAM

Cine Sordo. Cine en lengua de signos

Red de Solidaridad Popular: Aprendiendo en Palestina

Presentación del libro “El cortometraje en España” de Juan Antonio Moreno

 

En esta edición, la selección de las 75  obras finalistas ha corrido a cargo de los respectivos comités de selección entre las cerca de las mil presentadas. Se ha valorado la calidad de las mismas junto a aspectos como la exploración de nuevas formas narrativas y la revisión de temas, géneros o formatos, entre otros criterios. Las obras nacionales seleccionadas competirán el próximo octubre en sus cuatro correspondientes categorías, con un total de 6 largometrajes y 25 cortometrajes oficiales, y a las que se suman 6 largos y 38 cortos en las secciones de socios PNR:

 

  • Sección Oficial Largometraje Nacional:

FOGUEO, de David Sainz

OSKARA, de Pablo Iraburu e Iñaki Alforja

ALA-KACHUU, de Roser Corella

BLUE RAI, de Pedro B. Abreu

NOSOTROS, de Felipe Vara de Rey

SIDE-B, de David Yáñez

 

  • Sección Oficial Cortometraje Nacional:

WASTE, de Alejo Levis y Laura Sisteró

NI UNA SOLA LÍNEA, de Víctor E.D. Somoza

FUGIT, de Marta Bayarri

MISS WAMBA, de Estefanía Cortés

LITUANIA, de Iker Arce

L’HOME LLOP, de Lluís Sellarès Nadal

MADRE, de Rodrigo Sorogoyen

THE STUNT MANUAL, de Ben Fernández

THE FOURTH KINGDOM, de Adán Aliaga y Alex Lora

VIDA Y MUERTE DE JENNIFER ROCKWELL, de Javier Roldán

LE CHAT DORÉ, de Nata Moreno

CHEIMAPHOBIA, de Daniel Sánchez Arévalo

BEHIND, de Ángel Gómez Hernández

EL FRACASO, de Daniel Remón

VAMPIRO, de Álex Montoya

AAVA, de Andrea Zapata-Girau

SI NO SOY NO PUEDO SER, de Mario Torrecillas

VIDA Y MUERTE DE UN ARQUITECTO, de Miguel Eek

LA PUTA Y EL CLIENTE, de Hammudi Al-Rahmoun Font

LA CARTA DE ZAHRA, de Paula Palacios

16 SEMANAS, de Carlota Coronado

POSTALES, de Pablo Santidrián e Inés Pintor Sierra

BATON, de Albert Moya

AMO, de Alex Gargot

EL POLINIZADOR, de David Pantaleón

 

  • Sección Oficial Largometraje Nacional PNR:

COPA COPAN, de Patricia de Luna y Otavio Sendoya

RUIBAL, POR LIBRE, de César Martínez Herrada

LAS FURIAS, de Miguel del Arco

MELCHOR RODRIGUEZ, EL ANGEL ROJO, de Alfonso Domingo

EL MILAGRO DE SAN LÁZARO, de Nicolás Muñoz Avia

(AGUIRRE), de Antonio Peláez Barceló

 

  • Sección Oficial Cortometraje Nacional PNR:

CARTAS BOCA ABAJO, de Mateo Nicolau

FOR TODAY’́S PEOPLE, de Sonia Bautista Alarcón

MARIPOSAS, de Ángel Villaverde

CERCA DEL SILENCIO, de Ricardo Yebra

PICO DE ORIZABA, de Jaime Fidalgo

LA CAJA DE TU VIDA, de David F. Vega

ENSAYO DE VIDA, de María Reyes Arias González

AUNQUE SEA LO ÚLTIMO, de José Luis Mora

RESPIRANDO, de Mar Olid

Y MAÑANA LE DAMOS AL OXÍMORON, de Eduardo Ovejero y David Díaz

MADRES DE LUNA, de Alicia Albares Martínez

POR SIFO (SLOW WINE), de Mario Hernández y Guillermo Rodríguez

PULSE 0, de Raquel Gómez Troyano y Montse Bodas

DIME QUE SÍ, de Juanlu Moreno Somé

UN HOMBRE DULCE, de Javier Chavanel

EL OASIS ROJO, de Mónica Sagrera

HELENE, de David Julián y Cecilia Anahí

CONECTA2, de Paul Dean Vieillefrance

LA PLAZA, de Antonio Cuesta

DECISIONES, de Josemari Martínez

FEMME, de Miguel Ortiz

FAW, de Dany Campos

DISTRITO PARAÍSO, de Edu Cardoso

GRACIAS POR VENIR, de Gaspar González

LOS AMANTES DE LA PÁGINA, de Juan Bros

MUJERES, de Ismael Márquez

DOWNUNDER, de Fernando González Gómez

AVERÍA, de Dany Campos

LA ÚLTIMA MISIÓN DEL COMANDO COBRA, de Luis Sánchez-Polack

HOGAR, DULCE HOGAR, de Carlos Polo

VICO BERGMAN, de Chechu León y Diego Pérez

HILETA, de Kepa Sojo

LEMBRANZA, de Al Díaz

VACÍO, de Sergio Martínez

EL CULO, de Eduardo Ovejero

PRIMAVERA ROSA EN BRASIL, de Mario de la Torre

ÁNGEL CAÍDO, de Fran Parra

MI KOBAYASHI MARU, de José Luis Mora

 

Para más información: http://festivalcinemadrid.es

15/09/2017 18:36:27

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.