15/01/2021
El Instituto de Cine Madrid ha abierto convocatoria de Becas parciales válidas para Segundo Año de la Diplomatura de Guion de Cine y TV en modalidades presencial o a distancia, así como la valoración de convalidaciones de Primer Año de la Diplomatura por trayectoria o conocimientos.
La dotación de la Beca es de 1.400 euros deducible de la matrícula de Segundo Año, ya sea para modalidad presencial o a distancia. El valor de la convalidación de Primer Año por trayectoria o conocimientos supone un acceso directo a Segundo Año o a los Cursos Superiores, con un ahorro consecuente de 5.100 euros y un año de tiempo. La valoración de las candidaturas a convalidaciones y becas y la aprobación de las mismas, está a cargo de Abcguionistas.
El año académico para Año 2020-2021 abarcará del 14 de octubre de 2020 al 30 de junio de 2021.
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE ESTA DIPLOMATURA
La diplomatura para la presente convocatoria se distingue por:
- Modalidad presencial y modalidad a distancia.
- Desarrollo individual de 1 largometraje, con tutorías de largometraje con un máximo de 8 alumnos por tutor. Si tu largo cumple requisitos, puedes proponerlo a largo producido (por Mad Media Films) que rodarán los alumnos de 3º, en 2021.
- Desarrollo de serie de ficción por equipos, equiparando la dinámica de trabajo profesional (grupos de 6). Grabación del guion piloto por alumnos de otras diplomaturas para el grupo seleccionado y Dossier para todos los grupos. Los proyectos de series que cumplan requisitos, guía de actuaciones y asesoría para el Mercado Internacional Conecta Fiction 2020 por Ars-Media (697 profesionales y representantes de cadenas televisivas y cadenas OTT inscritos en 2019).
-Escritura de cortometraje que será producido por Mad Media Films, con alumnos de otras diplomaturas. Sales con un corto grabado y editado.
- Más de 20 profesores con reconocido nombre en el sector y probado talento docente
- En 1 año (octubre 2020 a fin de junio 2021).
- Más de 900 horas de teoría (1/3) y práctica (2/3) porque escribir se aprende escribiendo.
- Título propio para la Diplomatura y los Cursos Independientes.
Así describe la diplomatura el guionista Carlos Molinero...
https://abcguionistas.net/diplomatura-guion-icm-becas
OTRAS CARACTERÍSTICAS:
El Segundo Año de la Diplomatura de Guion se divide en dos módulos: guion de cine y guion de series de ficción (presenciales o a distancia).
Con una proporción de 1/3 teoría y 2/3 práctica, se proporciona al alumno la vía óptima para sedimentar los conceptos y desarrollar la obra con la que sale al final de la Diplomatura: guion de largo escrito; guion de cortometraje escrito y rodado y posproducido, y proyecto de serie, dossier y guion piloto, listo para presentar.
Los proyectos ameritados, además, pueden entrar en producción de largometraje por Mad Media Films, y grabación del guion piloto de la serie de ficción desarrollada, y guía de actuaciones en Conecta Fiction 2021.
Además, el alumno diplomado sale con las pautas necesarias para saber cómo mover sus proyectos en tres sectores profesionales diferenciados: largometraje de cine, cortometraje y series de ficción para cadenas televisivas y plataformas (OTT).
El Instituto del Cine Madrid se distingue frente a otras formaciones en guion, en que su diseño emula la operatividad de la industria audiovisual. El trabajo práctico de realiza en doble dinámica: individual (largometraje y cortometraje) y en equipo (series de ficción), igual que en la industria. Asimismo, la escuela instruye en la relación necesaria del guionista con otros departamentos del sector (dirección, producción, actores, montaje, etc.), tal y como sucede en la práctica profesional, de forma que el diplomado sale con una realidad operativa de las distintas artes que dan vida y complementan su obra escrita.
Otra de las ventajas significativas es que los alumnos de Guion intervienen en proyectos extra-académicos (clips, cortometrajes, web series, etc.) que pueden proponer junto con alumnos de otras Diplomaturas. El Instituto valora esos proyectos y facilita equipamiento e instalaciones a aquellos que aseguren su viabilidad. En el instituto se forjan relaciones y lazos con los futuros profesionales de otras disciplinas, favoreciendo el networking.
En resumen: existe un caudal práctico de oportunidades para que el alumno salga no solo con formación académica en guion sino con algunas de sus obras convertidas ya en audiovisuales, un mapa claro de cómo moverse en el sector, y una red de contactos, proporcionando una gran ventaja distintiva sobre programas meramente académicos.
MÁS DE 25 PROFESORES DE PRIMERA LÍNEA
El profesorado es uno de los elementos cruciales y diferenciales en la formación de guionistas. El claustro de profesores de guion del Instituto del Cine Madrid está especialmente seleccionado con la asesoría de Abcguionistas para garantizar la calidad: todos son relevantes profesionales del medio audiovisual en sus respectivas especialidades y, además, tienen amplia experiencia docente en diversos másteres e instituciones nacionales e internacionales.
* Carlos Molinero
* Daniela Fejerman
* Enric Rufas
* Clara Pérez- Escrivá
* Ángela Obón
* David Muñoz
* Arturo Ruiz Serrano
* Daniel Tubau
* Valentín Fernández-Tubau
* Fernando Castets
* Fernando León de Aranoa
* Benito Zambrano
* Sergio Cabrera
* Manuel Ríos San Martín
* Iván Escobar
* Tirso Calero
* Nacho Cabana
* Yolanda Barrasa
* Tania Cárdenas
* Lola Mayo
* Tomás Rosón
* Vicente Villanueva
* Carmen Pombero
* Victoria Dal vera
* Jorge Esteban Blein
Y más...
PROGRAMA ACADÉMICO:
Se puede consultar el programa académico completo en:
https://abcguionistas.net/diplomatura-guion-icm-becas2020
UNA BREVE MIUESTRA DE RESULTADOS
"En cuanto terminé la carrera de Comunicación Audiovisual tuve claro que quería dedicarme al cine. Hice un taller de verano del Instituto de Cine y desde ese momento tuve claro que ese sería el lugar dónde quería aprender todo lo que pudiera sobre cinematografía. Fue un acierto estudiar la Diplomatura allí, porque tuve la suerte de tener grandes profesores de los que aprendí muchísimo y también pude empezar a sumergirme en las dinámicas de rodaje desde el principio del curso. Tenía cierta habilidad para la escritura y gracias a mis profesores conseguí enfocar y potenciar esa capacidad hacia el cine. Cursando mi segundo año y a raíz de una práctica (Nada de Cincos) que escribí y dirigí, Juanfer Andrés me ofreció la oportunidad de colaborar con él en la escritura del que sería mi primer largometraje, Musarañas, producido por Alex de la Iglesia. Después de mi paso por el ICM he trabajé como guionista de televisión en series como “Los hombres de Paco”, “El internado”, “Punta Escarlata”, “Aída”, “Euskolegas” y “Los Quién”. También he pasado por algún programa diario como “Sé lo que hicisteis” y “Todo es Mentira”. Tras Musarañas, creé la idea original de Paradise Hills (Nostromo PC) y mi colaboración más reciente ha sido para Quexito Films. Actualmente también doy clases en el Instituto a los alumnos de primero" - Sofía Cuenca - Guionista de cine y televisión (España).
NOTA: Musarañas, escrita por Sofía Cuenca y Juan Fernando Andrés, fue codirigida por este último junto con Esteban Roel y prodicida por Alex de la Iglesia. Protagonzada por Macarena Gómez, Nadia de Santiago, Luis Tosar y Hugo Silva, fue candidata a 3 Premios Goya, incluyendo Mejor Actriz Principal para Macarena Gómez y Mejor Direc
"Me titulé en el año 2017 en la diplomatura de Guion para Cine y TV del Instituto del Cine Madrid y actualmente, soy co-fundadora de la productora audiovisual AXOLOTL FILMS, con sede en mi país Bolivia, donde actualmente trabajo como guionista y directora. La más reciente producción de Axolotl Films fue el largometraje documental "Hombres de Arena" (2018), donde participé como guionista y directora. El documental relata la vivencia de un grupo de artistas plásticos, que recorren por más de quince años un camino difícil, hacia las dunas de arena de Cochiraya, en Oruro, Bolivia. Hoy en día, trabajo en el desarrollo de un nuevo largometraje documental que retratará la admirable vocación, servicio y heroísmo del maestro rural en Bolivia. Siempre será un orgullo para mi, pertenecer al Instituto del Cine Madrid". Yanira Silvetty Reynoso - Guionista, directora y productora de documentales (Bolivia)
Puedes ver más testimonios en:
https://abcguionistas.net/diplomatura-guion-icm-becas2020
PASOS PARA SOLICITAR BECA
1) Visita: https://abcguionistas.net/diplomatura-guion-icm-becas2020
2) Inscríbete en el formulario online que encontrarás al final de la página web de arriba
3) Inmediatamente recibirás un correo de confirmación y enlace a la prueba de acceso.
4) En poco tiempo, tendrás la respuesta.
CONTENIDOS EXTRA:
TODOS los solicitantes registrados, tras realizar la prueba de acceso, obtendrán acceso gratuito al MARATÓN DE GUION (evento que celebró nuestros 100.000 usuarios), independientemente del resultado de la solicitud.
TODAS las solicitudes APROBADAS, obtendrán tras abonar el primer pago de matrícula, el siguiente regalo de bienvenida de Abcguionistas:
Alumnos Diplomatura:
- COMPENDIO PROFESIONAL DE GUION DE CINE (valor: 200 euros - eximido)
- COMPENDIO PROFESIONAL DE GUION DE SERIES DE FICCIÓN (valor:200 euros - eximido)
- CURSO MONOGRÁFICO DE FORMATO PROFESIONAL DE GUION (valor 100 euros - eximido)
Estos cursos podrán empezarse ANTES de iniciar la Diplomatura, para sacar fruto desde ahora, sin esperar a octubre (fecha de comienzo oficial).
Esta oferta es únicamente válida para solicitudes tramitadas y/o aprobadas por Abcguionistas, siguiendo los pasos descritos arriba.
MAS INFORMACIÓN:
https://abcguionistas.net/diplomatura-guion-icm-becas2020
17/07/2020 18:46:09
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.