26/04/2015
Abcguionistas pacta un acuerdo con el Instituto del Cine Madrid para que los guionistas con interés en Producción de Cine puedan obtener una beca de 1.600 euros y acceso directo al segundo año de su Diplomatura. La convocatoria finalizará el 28 de febrero 2015 y los solicitantes podrán elegir cursar de manera "presencial" o "a distancia" (por internet).
Decenas de reconocidos guionistas y directores eligen hacerse productores por una razón esencial: el Productor de cine es el único que tiene una visión global de todo el desarrollo de la película y, además, es el titular o propietario de la obra final.
Es por esa razón que la Diplomatura de Producción de Cine tiene como objetivo que, al final del Curso, el alumno sea plenamente capaz de:
¿EN QUÉ CONSISTEN LAS BECAS?
Son Becas parciales de acceso directo a segundo año con una reducción muy importante en el coste de la diplomatura. En lugar de los 4100 € del curso anual, los beneficiarios podrán cursar la diplomatura por 2600 €.
Esta matrícula incluye todos los costes de la impartición y es la misma tanto para cursar de manera “presencial”, en Madrid, o “a distancia”, a través de internet.
¿Quiénes pueden solicitar estas Becas?
Quuienes tengan experiencia en técnica y práctica en el sector audiovisual así como guionistas y cortometrajistas. También podrán acceder titulados o estudiantes de las áreas de Guion, Imagen, Comunicación y afines.
¿Cuándo se pueden solicitar?
A partir ahora hasta el 28 de febrero de 2015 a través del formulario y pasos que aparecen en:
http://www.mercadoguion.com/FormacionExterna/Instituto-Cine-Madrid/prod.html
¿QUIÉNES SERÁN LOS PROFESORES DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN 2015?
JOSÉ NOLLA, PRODUCTOR
www.imdb.es/name/nm0634473
Dirige la productora Iconica Films. Ha sido el Productor de “El Muerto y ser feliz”, película dirigida por Javier Rebollo y protagonizada por José Sacristán (por el que consiguió un Goya), “En la ciudad sin límites” (Premio Goya al Mejor Guion, en 2002), de Antonio Hernández, “Lágrimas negras”, de Ricardo Franco, “Ataque verbal” y “Rencor” (con la que Lolita Flores ganó el Goya a la Mejor Actriz, en 2002), de Miguel Albadalejo, “25 kilates”, del debutante Patxi Amezcua. En TV ha sido autor de la idea original y del formato de “Hospital Central” (Tele 5) serie de la que fue Productor Ejecutivo. También coprodujo “Vientos de Agua” (Tele 5), que dirigió Juan José Campanella y ha sido Productor Ejecutivo de la última película de Achero Mañas, “Todo lo que tú quieras”. En este momento prepara el estreno de “Sexo Fácil y Películas Tristes”, película con la que debutará el director Alejo Flah.
SALVADOR GÓMEZ CUENCA, DIRECTOR DE PRODUCCIÓN
www.imdb.es/name/nm0350886
Ha sido Director de Producción de 8 largometrajes: “Sangre de Mayo“, “Ninette“, “Tiovivo 1950“, “Historia de un beso“, todos de José Luis Garci. También de “Hotel Danubio“, de Antonio Giménez Rico; “La soledad era esto“, de Sergio Renán y “Rafael Alberti“ de Javier Rioyo. Estuvo nominado al Premio GOYA a la “Mejor Dirección de Producción” por “Luz de Domingo“, de José Luís Garci. En TV ha sido Primer Ayudante de Dirección de las series “Hispania“ (Antena 3); “Vientos de agua“ (Tele5). En 2007 fue ganador del Premio GOYA al “Mejor Cortometraje de Ficción” por “A ciegas“, del que había sido Guionista y Director.
PILAR ROBLA, DIRECTORA DE PRODUCCIÓN EN CINE Y TV
www.imdb.com/name/nm1048860/?ref_=fn_al_nm_1
Ha participado en más de 40 proyectos entre películas, series de ficción, spots publicitarios, teatro musical o la gala de los premios Goya en 2 de sus ediciones. Trabajó para Directores tan relevantes como Mario Camus, Fernando Colomo, Eduardo Mignona, Roman Polanski ó Michael Houellebeck. Estuvo nominada al Goya a la "Mejor Dirección de Producción" por la película “Al sur de Granada” de Fernando Colomo. En 2014 fue Directora de Producción de "Isla Bonita", último largo de Fernando Colomo y actualmente dirige la producción de "La noche que mi madre mató a mi padre", de la directora Inés Paris. Desde hace 15 años es Profesora de esta especialidad en Escuelas de Cine, Universidades y Posgrados.
PROFESORES INVITADOS
Son profesionales destacados a los que se invita para que compartan su experiencia con los alumnos, durante una o varias sesiones.
CRISTINA ZUMÁRRAGA
www.imdb.es/name/nm0958660
Directora de Producción y Productora con actividad a nivel nacional e internacional. Entre sus trabajos más destacados se encuentran “Alatriste”, de Agustín Díaz Yanes “Che, el argentino”, de Steven Soderbergh y “También la lluvia”, de Iciar Bollaín. Cuenta con 2 Goyas a la mejor Dirección de Producción y tres nominaciones en la misma categoría.
ANGEL HERNANDEZ ZOIDO
www.imdb.es/name/nm0379855
Está considerado como uno de los grandes montadores del cine español: “También la lluvia” y “Te doy mis ojos”, ambas de Iciar Bollaín “La flaqueza del bolchevique”, de Manuel Martín Cuenca y “La caja 507”, de Enrique Urbizu . Cuenta con un Goya y 2 nominaciones al mejor montaje.
ALICIA TELLERÍA
www.imdb.es/name/nm1123448
Directora de Producción de gran experiencia tanto en cine como en televisión. Destacamos “Celda 211”, de Daniel Monzón; “El método”, de Marcelo Piñeyro; “Miguel y William”, de Inés Paris o “Lo Contrario del amor”, de Vicente Villanueva. Cuenta con una nominación a los premios Goya
FERNANDO COLOMO
www.imdb.com/name/nm0173101/.
Se trata de uno de los cineastas más prolíficos con una veintena de películas estrenadas: “Los años bárbaros”; “Al sur de Granada” o “La banda Picasso”, entre las más conocidas. Su participación tiene especial interés para abordar su triple condición de guionista, director y productor de sus películas.
ARTURO RUIZ SERRANO
www.imdb.com/name/nm1182332/
Ha sido el guionista de “La carga”, película mexicana que ha dirigido Alan Jonsson y que está lista para su estreno. También este año estrenará “El destierro”, película de la que ha sido guionista, director y productor. Es uno de los cortometrajistas españoles más reconocidos de los últimos años. Ha estado nominado en 2 ocasiones al Premio Goya al "Mejor Cortometraje de Ficción" por "PASEO" y por "EQUIPAJES". Es Guionista, Director y Productor de sus cortometrajes que han recibido más de 180 premios en festivales españoles e internacionales.
ESENCIA:
Los contenidos se agrupan en 3 grandes módulos que se corresponden con las 3 grandes etapas de la producción:
Además, se complementa con un resumen que se centra en la decisión de constituir una empresa audiovisual o productora y lo que implica en términos estratégicos y prácticos.
Para INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE EL PROGRAMA o para presentar tu candidatura a BECA:
http://www.mercadoguion.com/FormacionExterna/Instituto-Cine-Madrid/prod.html
PLAZOS PARA LA SOLICITUD Y CONCESIÓN DE LAS BECAS
El plazo para la presentación de las solicitudes finaliza el 28 de FEBRERO de 2015. Posteriormente a esa fecha no se aceptará ninguna solicitud. Todos los solicitantes serán informados del resultado de su solicitud mediante correo electrónico y a la mayor brevedad. En ningún caso la comunicación será posterior al 6 de Marzo de 2015.
Tras serle informada la concesión de la Beca el beneficiario dispondrá de 20 días naturales (sin superar nunca la fecha del inicio del curso) para confirmar su aceptación y abonar 1000 €, en concepto de “reserva del plaza y primer pago”. Superada esa fecha y sin haber recibido dicha comunicación, se entenderá, a todos los efectos, que el beneficiario ha renunciado a la beca y que esta le podrá ser concedida a otro de los solicitantes
MECANISMO Y REQUISITOS PARA LA SOLICITUD
El mecanismo para solicitar las Becas es muy sencillo, sólo hay que rellenar y enviar el formulario que aparece al pié de página en el enlace hasta el 28 de febrero.
http://www.mercadoguion.com/FormacionExterna/Instituto-Cine-Madrid/prod.html
VALORACIÓN DE LAS SOLICITUDES
La selección de los Becarios estará a cargo del Instituto del Cine Madrid, pero lleva la recomendación de Abcguionistas.
Para adjudicar estas Becas se valorarán, en un mismo rango, los antecedentes académicos y profesionales de los solicitantes.
Se valorarán favorablemente aquellos perfiles que dispongan de una formación general e introductoria sobre los procesos narrativos, artísticos e industriales con los que se produce el Cine y la TV.
Se valorarán favorablemente las solicitudes de cualquiera de los 18 países que integran el Programa IBERMEDIA: ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, COLOMBIA, COSTA RICA, CUBA, CHILE, ECUADOR, ESPAÑA, GUATEMALA, MÉXICO, PANAMÁ, PERÚ, PORTUGAL, PUERTO RICO, REPÚBLICA DOMINICANA, URUGUAY Y VENEZUELA.
FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA
El mecanismo y calendario que los Becarios deberán seguir para abonar esos 2500 € es el siguiente:
Tras serle informada la concesión de la Beca el beneficiario dispondrá de 20 días naturales (sin superar nunca la fecha del inicio del curso) para confirmar su aceptación y abonar 1000 €, en concepto de “reserva del plaza y primer pago”. Superada esa fecha y sin haber recibido dicha comunicación, se entenderá, a todos los efectos, que el beneficiario ha renunciado a la beca y que esta le podrá ser concedida a otro de los solicitantes
El resto de la matrícula 1500€, se puede abonar integramente antes del 10 de abril de 2014, o en dos pagos de 770€ cada uno (con incremento), antes del 10 de Abril y 10 de junio de 2014.
CUESTIONES GENERALES
En el caso de los beneficiarios de estas becas tengan una nacionalidad que no sea la española y pretendan cursar la Diplomatura en su modalidad “presencial”, estará a su cargo la gestión y obtención del “visado de estudiante”. El Instituto entregará las certificaciones correspondientes pero la gestión estará a cargo del Becario.
Candidaturas:
http://www.mercadoguion.com/FormacionExterna/Instituto-Cine-Madrid/prod.html
17/02/2015 19:51:31
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.