30/10/2020


Noticias de guion

Congreso sobre "Mundos posibles en la ficción televisiva"


 

Durante los días 7 y 8 de abril, se celebrará en La Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid, el IV Congreso Signis España -UFV "Mundos posibles en la ficción televisiva: la edad de oro de las series", con la colaboración de Abcguionistas y la participación de eminentes figuras del sector audiovisual español como los guionistas Felipe Mellizo, Julia Montejo, Tirso Calero, Alberto Macías, Luis Ferrández, Curro Royo, Pedro Gómez, Manuel Ríos San Martín y Valentin Fernández-Tubau, o directivos como Miguel Salvat, Director General de Movistar España, entre otros.

El IV congreso Signis España UFV Mundos posibles en la ficción televisiva, es una actividad docente, de investigación, divulgativa y educativa, que pretende crear un espacio que ejerza de punto de unión entre los mejores profesionales de la ficción televisiva española y los estudiantes, docentes y comunidad universitaria de periodismo y comunicación audiovisual de toda la geografía nacional.

El propósito del congreso es encontrar respuestas a algunos de los interrogantes que surgen del desarrollo creativo de las series de ficción nacional e internacional, así como el análisis de una edad que podemos denominar como dorada para este tipo de género de comunicación audiovisual.

Las distopías y los mundos posibles, la historia como herramienta de inspiración y la influencia de los nuevos modelos narrativos de la ficción en los comportamiento de sus consumidores en general y del público adolescente en particular, son algunos de los temas a debatir en dicho congreso, buscando respuestas bajo un entorno de reflexión profunda desde el prima humanista, universal y moderno.


PROGRAMA

Jueves 7 de abril

  • 10:00 h. Inauguración.
  • 10:45 h. Conferencia inaugural
    Presente y futuro de la ficción televisiva

  • 11:45 h. Mesa redonda
    Distopías y mundos posibles
    Jorge Martínez Lucena (U Abat Oliba
    Álvaro Abellán (UFV)
    Amparo García-Plaza (UE San Dámaso)
    Introduce y modera: Carlos Aguilera

  • 12:45 h. Coffee break

  • 13:15 h. Comunicaciones

  • 15:00 Comida
  • 17:00 h. Mesa redonda
    Tres formas de entender la ficción televisiva: Estados Unidos, España y Europa
    Julia Montejo, escritora, guionista y directora
    Juan José García-Noblejas, Universitá de la Santa Croce
    Miguel Salvat, Director general de Movistar España
    Introduce y modera: Juan Pablo Serra (UFV) Confirmado
  • 18:30 h. Mesa redonda
    Creativos y ejecutivos: una relación difícil y necesaria
    Felipe Mellizo (Guionista)
    Tirso Calero (Guionista. Bandolera, Amar en tiempos revueltos)
    Alberto Macías (Guionista)
    Introduce y modera: Diego Botas

  • 19:45 h. Comunicaciones

Viernes 8 de abril

  • 10:00 h. Mesa redonda
    La Historia como inspiración
    Javier Gómez (Historiador de la UFV)
    Luis Ferrández (Guionista)
    Curro Royo (Cuéntame, Alatriste)
    Introduce y modera: Pedro Gómez

  • 11:15 h. Comunicaciones
  • 11:45 h. Mesa redonda
    La influencia de la narrativa en series sobre el publico adolescente y el comportamiento social
    Manuel Ríos San Martín (Creador de Periodistas, Compañeros y Sin Identidad)
    Valentin Fernández-Tubau (Director de Abcguionistas, psicólogo y guionista)
    Raquel Crisóstomo (Doctora en Humanidades, experta en serialidad televisiva)

  • 13:30 h. Clausura

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN

  • Asistente: 40 euros
  • Comunicante: 30 euros
  • Miembros de Signis España: 20 euros
  • Alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria: gratuito

 

INSCRIPCIONES: http://www.signishispania.es/ii-congreso-signis/inscripcion/

04/04/2016 16:07:17

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.