16/01/2020


Noticias de guion

El eneagrama en la construcción de personajes, con Victoria Dal Vera


 

El Instituto del Cine Madrid, con la colaboración de Abcguionistas y Ars-Media pone en pie esta máster-class de guion a través de la cual la guionista y actriz Victoria Dal Vera revelará el uso de algunas de las herramientas más efectivas empleadas por profesionales de todo el mundo para construir personajes.

Estás herramientas han sido aplicadas por Victoria Dal Vera para crear personajes en obras como "Sin identidad", "Rescatando a Sara", "El solitario", "Joaquín Sabina" (biopic 2019) y muchas más.

La master-class se fundamenta en que los personajes forman la base que conecta emocionalmente al espectador y si no logramos construirlos de forma efectiva, nuestra obra no alcanzará un nivel suficiente, sin importar lo bien que la estructuremos, la tramemos o la dialoguemos.

Sin la necesidad de recurrir a complicadas teorías psicológicas, existen una serie de herramientas utilizadas internacionalmente por muchos profesionales debido a su efectividad práctica, que este encuentro tiene el propósito de transmitirte.

¿QuUIÉN DEBERÍA ASISTIR?

Guionistas profesionales, noveles, escritores, analistas, jefes de desarrollo o estudiantes que deseen conocer y aplicar nuevas herramientas o reforzar las ya adquiridas en el ámbito de la creación de personajes, todo ello de manera práctica y efectiva que lleve a resultados tangibles.

Si eres profesional, ampliarás alcance y profundidad, y compensarás ámbitos que puedan haber quedado descuidados en la práctica diaria y urgente del ejercicio de la profesión. A su vez podrás analizar tus trabajos realizados desde una perspectiva nueva, así como dar solidez a tu proceso creativo con nuevas herramientas.

Si eres novel, ampliarás tus conocimientos sobre los pasos a seguir y las preguntas a hacerte a la hora de crear personajes de carne y hueso que no dejen indiferentes. También entrarás en contacto con herramientas técnicas concretas y analizarás un repertorio de series nacionales e internacionales para ver en la práctica, los aciertos y hallazgos explicados previamente. Todo en vistas a que lo acoples a tu trabajo.

¿Qué cuestiones concretas abordaremos?

  • ¿Qué dificultades específicas tiene la creación de personajes?
  • ¿Qué significa exactamente “construir bien un personaje”?
  • ¿Cómo se consigue que los personajes de ficción estén “vivos”?
  • ¿Por dónde puedo empezar, qué pautas puedo seguir y qué preguntas debo hacerme para potenciar el trabajo creativo en la construcción de personajes?
  • ¿Cómo consigo que la audiencia “quiera” a mis personajes o que se identifique con ellos?
  • ¿Qué herramientas técnicas puedo usar para crear mis personajes?
  • ¿Cómo puedo crear las tramas más idóneas para mis personajes?
  • ¿Cómo puedo desarrollar profesionalmente el arco de un personaje?
  • ¿Por qué causas objetivas “funcionan” los personajes protagonistas de las series de éxito?

Todo esto te llevará a...

  • Aumentar tu capacidad de análisis sobre tus fortalezas o carencias a la hora de crear personajes
  • Estimular un trabajo mas profundo en las distintas fases del proceso creativo de los personajes en el guion
  • Conocer la aplicación práctica de herramientas aún no muy conocidas y usadas en España, pero sí internacionalmente.
  • Tener a disposición un abanico de posibilidades más amplio a la hora de crear protagonistas y secundarios
  • Aprender a detectar las causas por las que una trama, guion o personaje no "funciona" del todo y tener los elementos para solucionarlo
  • Estimular el músculo de creación de tramas más idóneas a los personajes que hemos creado para conseguir una mayor solidez en el guion

Y MUCHO MÁS...

SOBRE LA PONENTE: VICTORIA DAL VERA

Licenciada en Bellas Artes y en la Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), compagina desde hace quince años su labor como actriz de teatro y televisión, con la de guionista y analista de proyectos de televisión.

Durante ocho años formó parte del equipo de ficción de Boca Boca Producciones, liderado por Manuel Ríos San Martín, participando en series como “2 de Mayo libertad de una nación”, “El Solitario”, “Historias robadas”, “Raphael”, y “Recatando a Sara”, entre otras, y realizando tanto desarrollo de contenidos propios, como análisis de proyectos externos.

Con la productora Diagonal trabajó como guionista en las dos temporadas de la serie “Sin Identidad”.

Es coautora del libro “El guion para series de televisión” coordinado por Manuel Ríos San Martín, siendo responsable del capítulo de personajes, sobre el que ha impartido monográficos frecuentes acerca de cómo aplicar el eneagrama a la creación de personajes de ficción en entidades como Abcguionistas o la Universidad Camilo José Cela.

Su último puesto como guionista ha sido en la serie diaria “Centro Médico” en la que ha trabajado en las últimas cinco temporadas y en el desarrollo del biopic del cantante Joaquín Sabina junto al guionista y director Fernando León de Aranoa.

PROGRAMA

-Problemas habituales en la creación de personajes.

-Introducción al Eneagrama: 9 Eneatipos / 9 Personalidades.

LOS PERSONAJES MOVIDOS POR EL INSTINTO

-El Perfeccionista-Correcto-Idealista. Esencia/Conflictos/ Tramas
-El Líder-Protector-Desafiador. Esencia/Conflictos/ Tramas
-El mediador-pacificador. Esencia/Conflictos/ Tramas
Ejemplos en ficción.

LOS PERSONAJES MOVIDOS POR LA EMOCIÓN
-El Ayudador-Altruista. Esencia/Conflictos/ Tramas
-El Artista-individualista y sensible. Esencia/Conflictos/ Tramas
-El Triunfador-práctico. Esencia/Conflictos/ Tramas
Ejemplos en ficción/ Recogida de dudas

LOS PERSONAJES MOVIDOS POR LA RAZÓN
-El Investigador-observador analítico. Esencia/Conflictos/ Tramas
-El cumplidor del deber, el escéptico-leal. Esencia/Conflictos/ Tramas
-El Entusiasta-Optimista-Epicúreo. Esencia/Conflictos/ Tramas
Ejemplos en ficción

PARÁMETROS DE CELEBRACIÓN


MARCO:
Esta master-class se imparte en el programa académico del Segundo Año de la Diplomatura de Guion del Instituto del Cine Madrid.
Por acuerdo especial con Abcguionistas, nuestra entidad dispone de 12 asientos presenciales y otros tantos asientos online en las condiciones que se establecen más abajo.

MODALIDADES:
- PRESENCIAL: FECHA 12 de noviembre - inscripciones hasta el 12 de noviembre
- STREAMING DIFERIDO - ACCESO: 30 días desde el alta - inscripciones hasta el 15 de noviembre
- PRO: una vez matriculado, se te dará la opción de optimizar a la versión PRO en Campus de Guion, con vídeos extra y acceso durante 6 meses, si lo deseas (opcional).

NOTAS:
* el Seminario en Streaming tendrán 30 días de acceso en AdobeConnect a partir del alta, previsiblemente el 19 de noviembre.

CALENDARIO DE LA MASTER CLASS PRESENCIAL:
MARTES: 12 de noviembre
19:00 a 22:00 horas

EL LUGAR DE LA CELEBRACIÓN SEMINARIO PRESENCIAL :
Instituto del Cine Madrid. Aula 6
Eduardo Benot 2 (metro: Príncipe Pío) - Madrid

CERTIFICADOS:
Todos los asistentes presenciales obtendrán Certificado digital de Asistencia emitido por Ars-media y Abcguionistas

TARIFA
TARIFA BASE: 29 euros
TARIFA PREMIUM : 24 euros (miembros premium, sponsors y fundadores de Campus de Guion)

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

https://abcguionistas.net/master-class-guion-eneagrama-personajes


08/11/2019 10:56:09

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.