26/02/2021


Noticias de guion

El Guion para Series de Televisión con Manuel Ríos San Martín


 

Manuel Ríos San Martín, guionista, director, productor ejecutivo y novelista de éxito, fue el impulsor y coordinador del libro EL GUION PARA SERIES DE TELEVISIÓN, elogiado manual editado por el Instituto RTVE en el que 15 autores especializados ofrieron una visión multidisciplinar de la ficción televisiva y los pasos en la creación de las series de televisión, abarcando la idea original, la confección de la biblia, la creación de personajes, los diálogos, el diseño de las tramas, estudios de caso y una panorámica sobre la evolución histórica… En esta MASTER CLASS, Manuel Ríos recordará algunos de los puntos más importantes del libro y trazará un puente desde su publicación hasta nuestros días, para actualizar los cambios habidos desde entonces.

Abcguionistas y Ars-Media ponen en pie esta máster-class emitida en streaming directo, el 22 de mayo de 2020, y en modalidad online en diferido a partir del 25 de mayo, como actualización del homónimo del Instituto RTVE

LA master-class abordará específicamente la Ficción televisiva como modelo evolutivo: años 90, años 2000, la crisis, la llegada de las plataformas y el futuro (se utilizará como referencia la ficción española); la panorámica sobre la evolución de géneros y formatos; la adaptación de novelas literarias para Televisión; las tendencias: qué se produce ahora.

El objetivo es que el participante obtenga un conocimiento de la curvatura evolutiva de la ficción televisiva y de las formas de escritura que más se demandan en la actualidad.

EL LIBRO BASE

El libro El guion para serie de televisión, que actualiza esta master-class, se considera de obligada referencia para guionistas profesionales y noveles. Estructurado en dos partes, la primera aborda la evolución histórica del género, los fundamentos de la escritura de guion, la construcción de los personajes o las claves del diálogo. La segunda parte analiza géneros iluminando sobre la escritura comedias, dramedias, policíacos, miniseries o series diarias.

Además de Manuel Ríos San Martín intervienen como coatores otras reconocidas figuras del panorama audiovisual como Javier Olivares (guionista), Mario García de Castro (profesor de la Universidad Rey Juan Carlos), Noel Ceballos (departamento de ficción Boca Boca), Victoria Dal Vera (actriz y analista de proyectos), Natxo López (guionista), Borja Cobeaga(guionista y director), Marisol Farré (guionista), Chus Vallejo (guionista), Maite L. Pisonero (subdirectora de miniseries y TV movies en TVE), Manuel Feijóo (guionista y actor), Rodolf Sirera (cordinador de Amar en tiempos revueltos), Javier López (ex director de ficción de TVE), Mikel Lejarza (ex presidente de Atresmedia Cine) y Valentín Fernández-Tubau (cocreador de abcguionistas, guionista y asesor de guiones),

El texto está repleto de ejemplos basados en series como Compañeros, Amar en tiempos revueltos, Cuéntame, Policías en el corazón de la calle, 7 vidas, Los Serrano, Tiempo de descuento, De repente los Gómez, El Comisario, Gominolas, Museo Coconut, Luna, el misterio de Calenda, Aquí no hay quien viva, Hispania, El barco o Isabel.

¿QUIÉN DEBERÍA ASISTIR?

Guionistas profesionales, noveles, escritores, analistas, jefes de desarrollo o estudiantes que deseen una inmersión actualizada en el guion de televisión y una visión panorámica sobre la demanda actual, que incluya géneros y adaptaciones literarias.


SOBRE EL PROFESOR: MANUEL RÍOS SAN MARTÍN

​Guionista, Productor Ejecutivo, Director, Novelista, fue el coordinador y coautor de El guion para series de Televisión (Instituto RTVE). Figura pionera de la nuevas series de ficción en España, que se inició en Globomedia y fue director de ficción de Boca Boca Producciones, ha sido productor ejecutivo y director argumental en series como Sin identidad, 2 de mayo, Mis adorables vecinos, Compañeros o Menudo es mi padre, y en miniseries como Rescatando a Sara, Historias robadas, Raphael o Yo soy el solitario.

A su vez, ha sido director y guionista de Rescatando a Sara, Raphael o Yo soy el solitario, Compañeros, Menudo es mi padre, Más que amigos. Y en cine en No te fallaré (película basada en Compañeros) y Perdón, perdón.

Como guionista, además, ha firmado titulos como Caballo de Troya, Historias robadas, Sin identidad, 2 de mayo, Mis adorables vecinos, Compañeros, Más que amigos, Menudo es mi padre, Médico de familia, Maradona y Amigos.

Como novelista tiene editadas CÍRCULOS (Ed. Suma de Letras. 2017) y LA HUELLA DEL MAL (Editorial Planeta. 2019).

Asimismo, ha sido galardonado con el Premio Ondas (Compañeros, Médico de familia) TP de Oro
(Compañeros, Médico de familia), PREMIO INJUVE y otros.

CARACTERÍSTICAS


MARCO:
Esta master-class se imparte en el programa académico de Abcguionistas con ayudas especiales para el periodo de pandemia.

MODALIDADES:
MASTER CLASS ONLINE (directo + diferido) con acceso 6 meses
La Master-Class Online en diferido está disponible a partir del día 21 de mayo en la plataforma Campus de Guion y accesible hasta el final del periodo de 6 meses desde emisión.

CALENDARIO DE LA MASTER CLASS:
Emitida en directo: viernes 22 de mayo
En diferido: a partir del lunes 25 de mayo (6 meses)

TARIFAS:
TARIFA OFICIAL : 39 euros
TARIFA BECA COVID: 19,50 euros con CÓDIGO: MCAYUDACOVID

CERTIFICADOS:
Todos los asistentes online obtendrán Certificado Digital de Inscripción

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

https://abcguionistas.net/master-class-guion-para-series-de-televisionuv27wkrb

31/05/2020 07:48:31

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.