09/08/2020
Abcguionistas y Ars-media traen la quinta edición de la experiencia estival conocida como el Encierro en las Cumbres, un programa de alto rendimiento de 5 días de duración en el que se combinará una intensa experiencia creativa, intelectual, física, y emocional en vistas a potenciar la productividad autoral. La edición tendrá lugar del domingo 31 de agosto al viernes 5 de septiembre en la Hoces del Duratón (Segovia), y por vez primera incluirá tutorías previas y seguimiento de resultados. El programa acogerá en esta edición a un grupo exclusivo de entre 6 y 12 autores.
El Encierro en las Cumbres es una experiencia intensiva para potenciar el progreso autoral y se pone en pie únicamente de tanto en tanto (la última edición fue en septiembre de 2012). Tiene como propósito la consecución de:
Su diseño fue creado por el guionista y psicólogo Valentín Fernández-Tubau (BIO) y se trata de un programa de ALTO RENDIMIENTO con inicio de actividades a las 8 de la mañana y conclusión de actividades a las 22-23 horas.
¿Cómo es posible resistir tantas horas, día tras día?
Cuando existe equilibrio bio-psico-emocional eres mucho más capaz de lo que te imaginas. La correcta combinación de estos ingredientes hace que sea posible sacar rendimiento hasta niveles probablemente insospechados. El programa está especialmente diseñado para que sus participantes experimenten la combinación de la actividad física, la creatividad, las capacidades intelectuales y la expresión emocional en un clima altamente sinérgico, equilibrando la interrelación entre todos ellos.
¿Qué se tratará en el V Encierro?
El tema principal de este Encierro es la Productividad de Obra Autoral. No se trata de crear una obra en 5 días, sino de algo mucho más sólido:
Todo esto se complementará con una tutoría privada previa (online) y dos tutorías grupales de seguimiento (sin coste extra), así como tutorías privadas (opcionales) a precio muy especial.
De cada uno de los autores seleccionados se espera que creen las estrategias y planes de productividad específicos, calendarios de progreso, estructuración e inicio de obra y que adopten técnicas de productividad avanzada tanto en su vida general como en su vida autoral.
Además, formarán parte de una Red Autoral Exclusiva (RAE) con la que testaremos distintos avances en nuestras investigaciones estratégicas.
¿Resuena como algo que te pueda interesar?
Si es así, puedes encontrar todos los detalles del programa día a día en, http://www.mercadoguion.com/EncierroenlasCumbres/
Los participantes del encierro ¿deben tener obra escrita?
Es preferible, aunque no imprescindible si existe un compromiso firme de desarrollarla en los siguientes meses. Puede tratarse de un guion de largometraje, de un cortometraje, de una obra de teatro, de una novela, de un relato..., pero también se pueden admitir proyectos de obras de no ficción en campos de experiencia personal, investigaciones, ensayos y otros.
Nuestra meta: entrenarte a situar una obra tuya bien escrita, lo antes posible, en una posición que te facilite visibilidad como autor (para ese objetivo, el tipo de obra es menos importante que todo lo anterior).
¿Por qué se celebra el Encierro en la Hoces del Río Duratón?
El lugar reune belleza y una magia especial propicia para la fusión de la creatividad, el intelecto y las emociones entre buitres leonados y la naturaleza en todo su esplendor. Es el conjunto de factores lo que hace posible los espectaculares resultados.
Para información detallada del Programa completo, incluido el alcance de las tutorías previas y seguimiento posterior:
http://www.mercadoguion.com/EncierroenlasCumbres/
17/07/2014 00:11:05
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.