01/08/2020


Noticias de guion

Los 4 gráficos del Guionista con Julio Rojas


 

Julio Rojas, uno de los nombres internacionales más reconocidos y premiados en el campo del guion de cine y televisión, revela una de sus herramientas maestras, una técnica creativa personal que complementa el trabajo del guionista y lo guía en su camino de escritura, de forma que el participante pueda absorber el enfoque y aplicarlo a su propia obra.

El Instituto del Cine Madrid y Abcguionistas ponen en pie esta máster-class emitida en streaming directo, el 26 de mayo de 2020, y en modalidad online en diferido a partir del 28 de mayo, que parte de la premisa de que los esquemas, notas rápidas y dibujos han estado siempre presentes en todos los procesos de creación, y existen 4 gráficos o 4 dibujos de gran ayuda en el desarrollo de un proyecto, ya sea que el autor escriba un largometraje, una serie o una novela.

Con simplemente un lápiz y un papel, o cualquier programa que permita dibujar símbolos y flechas, es posible poner una historia en un papel antes de escribir una sola palabra.

Los guionistas experimentados de alguna u otra manera hacen estos esquemas en su mente o utilizan diversas formas para llegar a lo mismo, pero la técnica revelada por Julio Rojas, basada en su propio método personal, permite tener de manera simple y ordenada, gran parte de lo que es necesario consultar repetitivamente en el extenso y azaroso viaje de escritura.

Los 4 esquemas son:

- El mapa relacional
En él representas las relaciones mas importantes ( de poder, amor/sexo, jerárquicas, familiares , laborales etc.) entre los personajes o grupos de ellos.

- El mapa de roles
En él representas las dinámicas de grupo partiendo de un personaje central, teniendo en cuenta sus aspectos de entrega y recepción de comunicación, movimiento, sexo, información y protección con respecto a una constelación de personajes periféricos.

- El esquema de narradores
En un plano, representas el mapa de quién tiene el punto de vista principal y secundario, y cómo se articula la "cascada de narración".

- El esquema de las fases y los arcos de los personajes
En un plano, representas todos los arcos potenciales de cada personaje y cómo es su ruta de desarrollo a través de la historia. Imprescindible tanto para desarrollar como para exponer (vender) series, así como para obras que se evalúen los arcos evolutivos.

Estos 4 gráficos, además de servirte como hoja de ruta o faros para el desarrollo y escritura, te servirán como elementos clarificadores cuando estés trabajando un documento de venta o propuesta, y necesites llegar a una síntesis de los aspectos esenciales de tu obra, para determinar lo que pones y lo que no.

¿QUIÉN DEBERÍA ASISTIR?

Guionistas profesionales, noveles, escritores, analistas, jefes de desarrollo o estudiantes que deseen conocer y dominar el uso de los 4 gráficos más esenciales en la creación, desarrollo y escritura de obra, aplicable a guiones de cine, series de televisión o novelas. Si eres profesional, ampliarás tus parámetros al conocer de primera mano la praxis de recursos gráficos específicos aplicables en la creación y desarrollo de obra, absorbiendo el método de trabajo de un profesional de reconocida proyección internacional y amplia experiencia en el trabajo con equipos de escritores profesionales. Si eres novel, ampliarás tus conocimientos sobre el uso de gráficos esenciales en la creación y desarrollo de historias, que te pueden ayudar a acortar el proceso de escritura además de potenciar su eficacia y claridad..


SOBRE EL PROFESOR: JULIO ROJAS

Julio Rojas es uno de los guionistas chilenos de proyección internacional mas premiados, tanto en cine como en series de TV. Actualmente es head writer de varios equipos de ficción, y director de contenidos de series de TV internacionales de la productora FABULA.

TRABAJOS Y PREMIOS:

Su guion “La vida de los peces” ganó el Goya 2012 Mejor Película Iberoamericana.

Con su guion “Sábado” ganó el Premio “Rainer Werner Fassbinder” mejor película, premio de la crítica y el premio de las salas de Cine Internacional Festival de Mannheim, Alemania.

Con “Mi Mejor enemigo”, obtuvo el galardón a la Mejor Película Latinoamericana, XIII Festival de Bruselas (Festceal); el Colibrí de Oro a la Mejor Película y Premio del Público a la Mejor Película en los VIII Encuentros de Cine Sudamericano de Marsella; a su vez, fue nominada como Mejor Película Extranjera en los Premios Goya 2005, España.

“En la cama” se alzó como Mejor película Valladolid International Film Festival; Mejor Guion y Tercer coral en la Habana International Film Festival; Mejor película, en el Festival de Cine de Viña del Mar; Premio de la Prensa y de la Crítica en Cero Latitud International Film Festival; Mejor Largometraje, Premio Casa de las Américas; Mejor Largometraje, Premio Caminos Habana International Film Festival; Mejor película y Premio del Público, en el Festival Internacional de Cine Digital de Viña del Mar; Premio Especial del Jurado, en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias; Premio del Público Festival Latinoamericano de Cine de Toulouse; Mejor Guion, Premio Pedro Sienna 2006; Mejor Guion, Premio revista Wikén; Mejor Película Latinoamericana, Festival Internacional de Cine de Montevideo.

“La Memoria del Agua” fue seleccionada por Venice Days, Festival de cine de Venecia 2016.

En televisión, entre otras series fue coordinador autoral y director de desarrollo de “La Jauria”, (Amazon), y autor y guionista de “Fueguia “(Fremantle) y el thriller de ciencia ficción “Vostok” (Fabula/Fremantle).

Como escritor, su novela, el thriller policial de época “El Visitante Extranjero” (Penguin Random House) ha sido publicada en España y Chile.

Ejerció como director de contenidos para el área de ficción de Canal 13 de Chile (2011-2013), y más tarde de TVN, desde 2013 a 2017. Actualmente es director de contenidos de FABULA para sus series internacionales.

CARACTERÍSTICAS


MARCO:
La master-class original se imparte bajo el programa académico del Segundo Año de la Diplomatura de Guion del Instituto del Cine Madrid con la colaboración de Abcguionistas, quien dispone de asientos online externos limitados, en virtud de tal colaboración.

MODALIDADES:
La Master-Class Online en diferido está disponible desde el día 28 de mayo en la plataforma Campus de Guion y accesible hasta el final del periodo de 6 meses desde emisión.

CALENDARIO DE LA MASTER CLASS:
Emitida en directo: lunes 26 de mayo
En diferido: a partir del jueves 28 de mayo (6 meses)

TARIFAS:
TARIFA OFICIAL : 39 euros
TARIFA BECA COVID: 19,50 euros con CÓDIGO: MCAYUDACOVID

CERTIFICADOS:
Todos los asistentes online obtendrán Certificado Digital de Inscripción

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

https://abcguionistas.net/master-class-con-julio-rojas

31/05/2020 08:52:11

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.