28/09/2020


Noticias de guion

Medio centenar de personas despiden la duodécima edición de un Verano de Guion


 

Hoy ha tenido lugar en la Filmoteca de Córdoba la clausura del programa formativo Un Verano de Guion, que durante una semana ha reunido a medio centenar de alumnos y más de una decena de profesionales y profesores de primera línea del mundo audiovisual. Esta edición ha sido puesta en marcha por Abcguionistas con la colaboración de la Fundación SGAE, la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Córdoba, la Dirección General de Cultura de la Universidad de Córdoba, la Filmoteca de Andalucía, la Fundación Audiovisual de Andalucía, Ars-Media, y el apoyo logístico de NH Collection Amistad Córdoba, hotel Mezquita y hotel González y Albergue Inturjoven Códoba.

Valentín Fernández-Tubau, director de Abcguionistas, ha hecho una valoración muy positiva de la semana que concluye y ha manifestado su satisfacción por haber conseguido un año más concentrar a un nutrido grupo de amantes del audiovisual con el objetivo de que avancen en sus carreras y creen sinergias con otros compañeros del medio. Fernández-Tubau ha afirmado también sentirse muy agradecido por la excelente cobertura mediática que ha tenido el programa durante toda la semana, y ha señalado que es un paso importante para la “visibilidad de los guionistas”.

Este año han pasado por las aulas de Un Verano de Guion Manuel Ríos San  Martín (coordinador de guiones de "Sin identidad"), Tirso Calero (coordinador de guiones de "Amar es para siempre", creador de "Bandolera" y guionista de "Amar en tiempos revueltos"),  Victoria Dal Vera (guionista de "Sin identidad" y actriz), Diego San José (coguionista de "Ocho apellidos vascos"), Carlos Bianchi (guionista de "Pesadilla en la cocina", "El jefe infiltrado" y "la pecera de Eva") y Adolfo Valor (coguionista de la serie de la BBC "Refugiados"); Isabel Sánchez, la guionista malagueña que se alzó con la Biznaga Oficios del Cine en el pasado Festival de Málaga, Helio Mira, director y guionista; Pilar Távora, directora de “Madre amantísima”; Remedios Crespo, directora de “Miel de Naranjas”, Antonio Cuadri, director de “La gran vida”, José F. Ortuño, “Director de The extraordinary tale” y Yolanda Barrasa, asesora internacional de guiones.

Este año, además de los tradicionales cursos de cine y televisión, el programa ha acogido novedades como el taller de dirección para guionistas, el taller de cómic y la celebración del I Concurso Internacional de Guion de Cortometraje.

Estos nombres se suman a otro grupo de reconocidas figuras internacionales que han desfilado ya por este evento a lo largo de los años, posibilitando que se desarrollaran proyectos de largometraje de países como España, Argentina, México, Chile y Grecia, entre ellos “Un novio para Yasmina”, de Irene Cardona y Nuria Villazán, “Amateurs”, de Gabriel Velázquez, “Casual Day”, de Pablo Remón y “Antes de Morir piensa en mi”, de Raúl Hernández, que han visto la luz en la gran pantalla, recopilando una rica trayectoria en su paso por festivales de cine como el de San Sebastián o Málaga, por los premios Goya, o por los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos.

La buena acogida que ha tenido un año más Un Verano de Guion, tanto por los profesores y alumnos, como por las instituciones y prensa, hace presagiar que el año que viene se celebrará de nuevo aportando las propuestas tradicionales del programa como nuevas iniciativas cinematográficas y televisivas, que están convirtiendo a Córdoba en un referente audiovisual cada verano.

 

24/07/2015 15:34:58

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.