26/04/2015


Noticias de guion

Monográficos de guion de comedia y de cómic para finalizar febrero


 

En el programa de Monográficos de Abcguionistas y Ars-Media, la segunda quincena de febrero estará dedicada a la comedia, con una jornada intensiva en la que participarán Yolanda García Serrano, Diego San José y Javier Reguilón, y al guion de cómic y su nueva relación con el sector audiovisual, con un curso de Helio Mira.

La jornada de Guion de Comedia se celebrará el sábado 21 de febrero, en Madrid, y se centrará principalmente en las claves de la escritura de comedia para cine y para televisión, los errores más frecuentes, así como una ponencia especial centrada en diálogos, todo ello de la mano de tres figuras que brillan por su nutrida trayectoria.

El curso de guion de cómic será impartido el 28 de de febrero y abordará las diferentes técnicas y formatos con que dar forma a ese tipo específico de guion, sus diferencias con otros modos de escritura (guion de cine y televisión, literatura, etc.), y las nociones de mercado con las que poder encontrar un dibujante, editar o incluso las claves para potenciar tu trabajo de guionista en un momento en que la relación actual entre el cómic y el sector audiovisual es más estrecha que nunca.


SOBRE YOLANDA GARCÍA SERRANO

Escritora de cine, televisión y teatro, en cine ha participado en los guiones de “Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo”, “Todos los hombres sois iguales” (Goya al mejor guion), “El amor perjudica seriamente la salud”, “Reinas” y”Dieta mediterránea", entre muchos otros. Además ha escrito y co-dirigido los largometrajes “Amor de hombre” y “KM. 0”, ambos premiados en los festivales de Miami, Los Ángeles y Turín. Algunas de las series en las que ha participado son “Farmacia de guardia”, “Todos los hombres sois iguales”, “Abuela de verano” y “Clara Campoamor”. Su obra teatral estrenada en N.York 2010 “Ser o no Cervantes” consiguió tres premios HOLA (Hispanic Organization of Latin Actors). Asimismo, fue premiada junto a Juan Carlos Rubio con el Premio Lope de Vega de teatro.

SOBRE JAVIER REGUILÓN

Guionista, director y actor, algunos cortometrajes en los que ha participado –Snuff Movie y 7:35 de la mañana, entre otros- han acaparado docenas de premios. Como guionista de televisión, ha sido uno de los guionistas clave de "Los hombres de Paco"y "El barco", y actualmente es guionista y coordinador de guiones de "Chiringuito de Pepe". También trabajó en "Plan América" e integró los equipos de guionistas de “Mi querido Kilikowsky” (Euskal Telebista); “Vaya Semanita” (Euskal Telebista); "Living Lavapies" (Telemadrid) y “Campus” (Euskal Telebista). Ha sido colaborador habitual de Abcguionistas en el Servicio de Análisis, y en la actualidad es profesor de guion para televisión en diversos programas formativos de esta y otras entidades.

SOBRE DIEGO SAN JOSÉ

Forjado en el mundo de la televisión, en programas de humor como 'Vaya semanita', 'Qué vida más triste' o 'El intermedio', el salto a la gran pantalla lo dio como coguionista de 'Pagafantas', que coescribió y dirigió Borja Cobeaga. En 2010 escribió "No controles", también junto con Borja Cobeaga. Un año más tarde colaboró en el guion de "Amigos...". La TV movie "¡Arriba ese ánimo" llegó en 2012, lo mismo que su trabajo como dialoguista en "Las aventuras de Tadeo Jones". Seguiría el guion de comedia, coescrito con su amigo Borja Cobeaga, "Ocho apellidos vascos", fenónemo histórico de la taquilla española.

SOBRE HELIO MIRA

Ha desarrollado profesionalmente cerca de una docena de guiones de cine, entre ellos "No somos nadie" (Jordi Mollá, 2002) y "The first" (Jacobo Rispa, 2014). Su adaptación "Dance of the vampire" (basada en el cómic “El Baile del vampiro” de Sergio Bleda) fue adquirida por estudios de Hollywood en forma de opción. En televisión tiene créditos en las series "Quart la piel del tambor" (Antena 3), "RIS policía Científica" (Telecinco), la serie de de animación "Clanners" (Clan TVE), o la TV Movie "Volver a verte" (Telecinco). Como director, ha realizado sketchs en el programa humorístico "Muchachada Nuí" de La 2 de TVE, y ha dirigido el cortometraje "Inmóvil" (2012), con Mariano Peña, Loles León y El Gran Wyoming. A su vez, ha realizado dos temporadas del programa web sobre historieta Spain Cómic, ha escrito guiones de cómic para la franquicia "Conan the Barbarian" en su breve licencia europea, y es coautor de la novela "Los chicos que coleccionaban tebeos" (Panini Books) escrita junto a Julián Clemente (editor de Marvel Comics en España). Asimismo, desarrolla artículos sobre cómics adaptados al cine en revistas como Dolmen y es profesor de guion en diversas escuelas.

Los dos monográficos que se celebrarán esta quincena forman parte de un conjunto que se celebrará en Madrid, en salas concertadas, y durarán de 4 a 8 horas, según la temática.

Otros monográficos previstos para el mes de marzo son los siguientes:

7 demarzo -- Análisis de Guion - Valentín Fernández-Tubau / Peter Andermatt

14 demarzo -- Marketing de Autor - Valentín Fernández-Tubau

21 de marzo -- Género:Thriller y Policiaco - Rafael Cobos / Javier Olivares

28 de marzo -- Estructuras clásicas y alternativas - Daniel Tubau

La gran acogida que han tenido los monográficos de un solo día facultará una extensión de su programa, abordando distintas áreas de interés que han expresado los autores a través de las encuestas de Abcguionistas. Asimismo, se contempla la traslación al mundo online de una selección de los mismos.

17/02/2015 22:28:08

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.