Un Verano de Guion anuncia su ambicioso programa X Aniversario para julio de 2013
En su décimo aniversario, el prestigioso programa de formación y asesoría de guion, recupera los 15 días de duración originales distribuidos en dos semanas independientes en las que habrá cursos, talleres, eventos, coloquios, muestras fílmicas, jornadas especiales, desarrollo de guiones, además del tradicional programa lúdico en el corazón de Córdoba. Incluirá enfoques para potenciar el arte y técnica del guion de cine, guion de televisión, webseries y transmedia, sin olvidar los mecanismos de venta y entrada en el mercado audiovisual y el mundo de Internet para el guionista, y contará con una amplia gama de tarifas especiales X Aniversario según los tipos de experiencias escogidas (0 euros, 60 euros, 90 euros, 120, euros, 180 euros,300 euros y 450 euros), El evento se pone en pie con el esfuerzo unido de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Córdoba, la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad, la Filmoteca de Andalucía, la Fundación Audiovisual de Andalucía, Ars-Media, abcguionistas, los ponentes y equipo de Un Verano de Guion, así como diversos hoteles de la ciudad.
Con el firme propósito de expandir el arte y técnica de escribir guiones más que nunca, en su X ANIVERSARIO, Un Verano de Guion lanza un conjunto de experiencias de guion con el ánimo multiplicar los resultados prácticos de sus alumnos logrados hasta el momento, que le han valido situarse entre los programas europeos e hispanoamericanos más reconocidos.
Las experiencias y actividades se celebrarán en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba y en la Filmoteca de Andalucía (Córdoba), ambas a escasos metros de la Mezquita, en el corazón de la capital cordobesa, entre el 15 y 26 de julio.
Más de medio centenar de proyectos de largometraje de España, Argentina, México y Grecia, han sido trabajados en Un Verano de Guion en Córdoba en los últimos años, entre los cuales Un novio para Yasmina, de Irene Cardona y Nuria Villazán, Amateurs, de Gabriel Velázquez, Casual Day, de Pablo Remón y Antes de Morir piensa en mi, de Raúl Hernández, han visto la luz en la gran pantalla, recopilando una rica trayectoria como evidencia su paso por festivales de cine como el de San Sebastián o Málaga, por los premios Goya, o por los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos.
Más de medio millar de guionistas, profesionales y noveles, han participado en las experiencias académicas de Un verano de Guion; decenas de ellos han accedido al mundo profesional por vez primera, tras los encuentros de Córdoba, según atestiguan.
El X Aniversario generará becas parciales automáticas del 40% de descuento en todos los cursos académicos. Además, existirá la posibilidad de participar con Carta Blanca Académica de una o dos semanas, o de asistir a jornadas sueltas de un solo día, o a cursos de dos, cuatro o cinco días.
Cursos, Talleres, Laboratorios y Eventos
El programa se presencial discurrirá entre las aulas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba y las salas de la Filmoteca de Andalucía, ambas en el corazón de Córdoba, a pocos metros de la Mezquita, en un enclave que reune un testimonio histórico de armonía entre las culturas cristiana, judía y árabe.
Se desglosará en las siguientes actividades independientes, dirigidas a un amplio espectro de guionistas y amantes del guion:
SEMANA 1: del 15 al 19 de julio
- Curso: Cómo producir tu propia obra, siendo guionista o director (15 al 18 de julio)
- Curso: Tu webserie: de la escritura a Internet (15 y 16 de julio)
- Curso: Análisis de Guion Cinematográfico (15 al 18 de julio)
- Curso: Inmersión en la Narrativa Transmedia (17 y 18 de julio)
- Asesorías profesionales de largometraje: argumento, tratamiento o guion
- Asesorías profesionales de cortometraje: argumento, tratamiento o guion
- Muestra de obras audiovisuales Un Verano de Guion
- Jornada: “De novel a profesional" - Especial X Aniversario (19 de julio)
- Cena-celebración networking X Aniversario
SEMANA 2: del 22 al 26 de julio
- Curso: Escritura y venta del Guion de Televisión (22 al 25 de julio)
- Curso: Escritura y venta del Guion Cinematográfico (22 al 25 de julio)
- Córdoba Transmedia Experimental: la web, redes sociales y teaser de tu obra en 4 días (22 al 24 de julio)
- Asesorías profesionales de largometraje: argumento, tratamiento o guion
- Asesorías profesionales de cortometraje: argumento, tratamiento o guion
- Asesorías profesionales de series de TV: biblia, argumento o guion
- Libros de Guion: presentaciones/coloquio
- Muestra de obras audiovisuales Un Verano de Guion
- Jornada: Mercado Audiovisal para el Guionista (22 de julio)
- Cena Fin X Aniversario
NOTA: Todos los cursos, talleres y laboratorios tienen un programa lúdico complementario opcional para reforzar la interacción entre participantes, uno de los puntos clave que han ayudado a crear los conocidos resultados de UN VERANO DE GUION a lo largo de una década.
Ponentes
Nuestro ponentes incluyen a pesos pesados en el mundo del guion que además deben tener destacada capacidad docente.
E los próximos días se irán desgranando biografías y ponentes sumados al evento. pero de incicio ya te podemos adelantar que intervendrán en el programa nombres como José Luis Acosta, Virginia Yagüe, Manuel Ríos, Michel Marx, Isabel Docampo, Luis María Ferrández, Cristóbal Garrido, Eduardo Zaramella, Valentín Fernández-Tubau...
Certificados y Recursos Extra
Todos los cursos llevarán un Diploma "Un Verano de Guion", expedido por Ars-Media y abcguionistas, con los logos de todos las entidades colaboradoras.
Todos los participantes tendrán acceso a la sección privada de recursos extra de Un Verano de Guion en la que hay materiales complementarios, audios, plantillas y mucho más.
Alojamiento y logística
Viajes Madrid- Cordoba a partir de 17 € o 29,90 € ida y vuelta.
Se proporcionará asistencia para alojamiento económico con tarifas especiales desde 20€-25€/noche con aire acondicionado, en nuestros hoteles concertados.
Bajo el lema "Planifica tus vacaciones sabiamente", abcguionistas recomienda programar unas vacaciones donde se combine el factor lúdico con la progresión personal en nuestra profesión y la interrelación con profesionales de primera talla.
Para inscribirse en el Programa:
Las inscripciones al programa de cursos, talleres, eventos, actividades y muestra fílmica se abrirán el 19 de junio en:
http://www.unveranodeguion.com/CursosVerano2013
Las candidaturas a asesorías presenciales de guion de largometraje, cortometraje o serie de televisión están abiertas en:
http://www.unveranodeguion.com/CursosVerano2013/Asesoria-de-guion.html
Las candidaturas a asesorías online de guion de largometraje, cortometraje o serie de televisión están abiertas en:
http://www.unveranodeguion.com/CursosOnline/Asesoria-de-guion.html
Toda la información sobre este verano en Córdoba, e inscripciones al CANAL DE NOVEDADES X ANIVERSARIO, en:
http://www.unveranodeguion.com/CursosVerano2013 (rellena el formulario)
¿Más Curiosidades y un poco de historia?
Un Verano de Guion es un programa de desarrollo, formación y aceleración de la escritura para medios audiovisuales, nacido en 2004.
Los fundadores de Abcguionistas,
Ángel García Roldán,
Valentín Fernández-Tubau y Amparo Climent, presentaron a diversas ciudades un megaproyecto diseñado por García Roldán llamado "La Ciudad del Guion", que definía lo necesario para crear una capital internacional para la escritura y desarrollo de obras audiovisuales. Córdoba se interesó en él.
El sueño de crear "La Ciudad del Guion" quedó aplazado por cuestiones presupuestarias. Sin embargo, el Ayuntamiento de Córdoba decidió encargar el diseño de un programa estival de guion, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Córdoba, con el apoyo adicional de la Filmoteca de Andalucía. El diseño corrió a cargo de Valentín Fernández-Tubau, y una vez aprobado, se puso en marcha el proyecto, aunándose a él, la Fundación Audiovisual de Andalucía como entidad colaboradora y Ars-Media, como productura ejecutiva del programa.
Por las primeras ediciones de Un Verano de Guion desfilaron más de medio centenar de notorias figuras del guion que ayudaron a desarrollar los perfiles profesionales y las obras de cientos de guionistas, muchos de ellos, profesionales en activo, y otros muchos, noveles que acabaron siendo profesionales.
Decenas de proyectos de largometraje de países como España, Argentina, México, Chile y Grecia, han sido trabajados en Un Verano de Guion en Córdoba en los últimos años, entre los cuales Un novio para Yasmina, de Irene Cardona y Nuria Villazán, Amateurs, de Gabriel Velázquez, Casual Day, de Pablo Remón y Antes de Morir piensa en mi, de Raúl Hernández, han visto la luz en la gran pantalla, recopilando una rica trayectoria como evidencia su paso por festivales de cine como el de San Sebastián o Málaga, por los premios Goya, o por los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos.
En 2009 el programa se vio reducido de una quincena a 5 días, debido a la crisis española. En 2010, afianzada la crisis, se le retiraron los apoyos públicos. Sin embargo, Ars-Media decidió mantenerlo vivo, con el apoyo de la Fundación Audiovisual de Andalucía, la Filmoteca de Andalucía, de abcguionistas y el público.
A pecho descubierto...En su séptima edición (2010), primera sin apoyo institucional, Un Verano de Guion acogió a más de 60 autores en modalidades presencial y online que se sumergieron en un curso práctico de TV, creando conjuntamente las bases para una serie de ficción bajo la supervisión de guionistas como Iván Escobar,(Los hombres de Paco, Los Serrano, Periodistas y creador El Barco); Ignacio del Moral, (coguionista de Los Lunes al sol y ligado a la creación de míticas series como Farmacia de Guardia, Eva y Adán, Agencia matrimonial, Buscavidas, Ay Señor, Señor, Alsur, Los Reyes, Todos los hombres sois iguales, Querido maestro, Hermanas, El Comisario, o las más recientes Abogados , El porvenir es largo o El síndrome de Ulises); Guillermo Zapata, guionista de Hospital Central y tercer record mundial de YouTube con más de 100 millones de reproducciones de su cortometraje Lo que tú quieras oir; Pedro Gómez, premio Buñuel de adaptación y autor guionista premiado por la Academia de TV, autor de las miniseries Las cerezas del cementerio, o Marisol, y series como Angel o Demonio, Tio Willy y Al Salir de Clase, y Eduardo Zaramella, co-creador de esta última y coordinador de la webserie Eva y Kolegas y Ángel o demonio, entre muchas otras.
La edición abrió por vez primera la modalidad online, y fue un éxito que permitió la continuidad del programa.
Catarata histórica de figuras del guionEn pasadas ediciones, otros ponentes de lujo desfilaron por Córdoba, como Zachary Sklar (JFK: caso abierto), Senel Paz (Fresa y Chocolate), Fernando Castets ("El hijo de la Novia), Julio Rojas (En la cama), Eliseo Altunaga (gurú latino del guion), los asesores internacionales Christian Routh, Miguel Machalski, Coral Cruz, Michel Marx y Peter Andermatt, Juan Menor (ex director de TVE y responsable de lanzamientos como Operación Triunfo o Cuéntame que te pasó), y representantes de productoras como Sogecine, Lolafilms o Mediapro.
Entre los habituales del programa, también figuran el guionista co-fundador de abcguionistas Ángel García Roldán, la ex presidenta de Columbia Europa Iona de Macedo, el ex vicepresidente creativo de Columbia España, productor y guionista Jordi Gasull, el dramaturgo y guionista Fermín Cabal, los directores de cine Ignasi P. Ferré y Julia Montejo, el director de cine y TV Eduardo Milewicz, el productor ganador de tres Goyas Paco Rodríguez , el guionista -con obra candidata al Oscar 2007- Sergio Barrejón , el experto en cine joven Rafael Crespín y los reconocidos guionistas Antonio Onetti, José Luis Acosta (Ana y los siete, A las once en casa, Los ladrones van a la oficina, Sin tetas no hay paraíso, Fuera de lugar), Virginia Yagüe (La Señora. La República), Laura Caballero
(Aquí no hay quien Viva, La que se avecina), Alberto Macías (Cuéntame que te pasó), Carlos Molinero (Salvajes, El comisario), Julia Gil (Caiga quien caiga), Jorge Díaz (Hospital Central), Diana Laffond (Motivos personales), Alberto Grondona (Hospital Central), Olga Salvador (Los Serrano), y Luis Ferrández, entre muchos otros. A su vez, actores como Eva Isanta (Aquí no hay quien viva y La que se avecina), Roberto Álvarez (Ana y los 7, Los Borgia) o la propia cofundadora de abcguionistas Amparo Climent, dejaron constancia del protagonismo del guion en toda obra audiovisual.
Para inscribirse en el Programa X Aniversario:
Las inscripciones al programa de cursos, talleres, eventos, actividades y muestra fílmica se abrirán el 19 de junio en:
http://www.unveranodeguion.com/CursosVerano2013
Las candidaturas a asesorías presenciales de guion de largometraje, cortometraje o serie de televisión están abiertas en:
http://www.unveranodeguion.com/CursosVerano2013/Asesoria-de-guion.html
Las candidaturas a asesorías online de guion de largometraje, cortometraje o serie de televisión están abiertas en:
http://www.unveranodeguion.com/CursosOnline/Asesoria-de-guion.html
Toda la información sobre este verano en Córdoba, e inscripciones al CANAL DE NOVEDADES X ANIVERSARIO, en:
http://www.unveranodeguion.com/CursosVerano2013 (inscríbete en el CANAL rellenando el formulario)
17/06/2013 10:48:50