20/11/2010 - 13 usuarios online
La directora española Mar Coll ha presentado en Marruecos su primer largometraje, "Tres día con la familia", dentro de la competición oficial del XVI Festival de Cine de Autor que se celebra en Rabat, y alli explicó a EFE que está de nuevo colaborando con Valentina Viso en un nuevo guion.
La película de Coll, galardonada entre otros premios con el Goya a la mejor dirección novel, se inscribe dentro de la sección competitiva junto a obras de directores consagrados como el iraní Bahman Ghobadi o el francés Tony Gatliff.
En una entrevista con Efe, la directora ha explicado que, pese a no ser su primera visita a Marruecos, se encuentra "expectante", ya que es la primera vez que su filme se proyecta en un país de cultura no occidental.
"Creo que mi película se va a entender bien, porque trata de temas universales como la familia. Aunque supongo que las relaciones familiares aquí son distintas, seguro que también son complicadas y controvertidas", ha dicho Coll, que ha añadido también la "incomunicación" como otro de los temas universales que aborda el filme.
La directora ha dicho que en la actualidad se encuentra escribiendo un nuevo guion junto a Valentina Viso, coautora del guion de "Tres día con la familia".
"Está en la misma línea de la primera película, aunque ésta es más ambiciosa y tiene algo más de cuerpo. Sigue siendo un retrato de personajes y sus relaciones, o, como digo yo, de crónica social", ha señalado Coll, quien adelantó que la acción estará situada también en Cataluña.
Asimismo, se ha declarado "muy satisfecha" por el hecho de que haya actores, como hizo recientemente Rubén Ochandiano, que hayan expresado su interés por trabajar con ella, ya que considera que los actores son "los auténticos protagonistas" de sus rodajes.
"Disfruto mucho trabajando con los actores, es de las partes que más me gusta de dirigir, y supongo que por eso también a ellos les interesa trabajar conmigo", ha dicho.
Coll, que se ha manifestado en varias ocasiones contra el doblaje de las películas, ha insistido en que no respetar la versión original de los filmes "supone un paso atrás" y significa restar calidad a las cintas.
Para ella, el hecho de que las películas no estén dobladas, como sucede en Marruecos, no roba espectadores a las salas, sino que, al contrario, "las causas que la gente no vaya al cine son otras".
El Festival de Cine de Autor, que este año contiene un ciclo retrospectivo sobre el director francés Eric Rohmer, se inauguró en Rabat el pasado viernes y será clausurado el próximo sábado.
© EFE -abc guionistas
21/06/2010 23:07:51