13/12/2010 - 17 usuarios online
Este viernes 22 de agosto se estrena en las salas colombianas el largometraje La milagrosa del director mexicano Rafa Lara, con guion propio escrito a partir de la idea original de Antonio Merlano. El estreno se lleva acabo en las 70 principales salas de cine del país.
En La milagrosa que narra la historia de Eduardo, un joven bogotano de clase alta quien es secuestrado por la guerrilla en una de las frecuentes pescas milagrosas que ocurrían en la década de los noventa. Durante su secuestro, Eduardo convive con una serie de personajes y realidades que transforman su vida, al tiempo que le permiten entender la dura realidad del conflicto colombiano. Durante su cautiverio, Eduardo es vigilado por El Lagarto, quien encarna una dualidad sorprendente al ser tanto un recio comandante guerrillero como un ejemplar padre de familia.
Así mismo, convive con Mayra, una joven guerrillera que no conoce el mundo fuera de las filas de la guerrilla, pero que sin embargo, es una mujer tierna y amorosa que ayuda a Eduardo a sobrellevar lo peor de su secuestro. Por último, vive la realidad del secuestro de El Gringo y Carola, dos personajes que marcarán su vida para siempre. La cinta está protagonizada por el colombiano Antonio Merlano, Mónica Gómez y Hernán Méndez, y el mexicano Guillermo Iván.
Respecto a La milagrosa Lara comentó en Pantalla Colombia sobre su experiencia de haber trabajado en Colombia y dice: “Espectacular. Siempre quise hacer la primera superproducción colombiana y estoy muy orgulloso de haber trabajado en este gran país. Además, gracias a la Ley del Cine, rodar acá se ha vuelto muy atractivo desde un punto de vista económico. Pudimos realizar la película dentro del presupuesto que inicialmente habíamos pensado, algo casi impensable fuera de Colombia. La experiencia de trabajar con un equipo técnico casi enteramente colombiano también fue muy grato. Aprendimos mucho mutuamente, y agradezco la oportunidad de haber conocido a personas tan profesionales y dedicadas”. Y de cómo lo atrajo la historia comenta: “En ese momento tenía en mi escritorio varios guiones para producciones en Hollywood, pero ninguno era una superproducción del tamaño que soñaba ser La Milagrosa. Cuando conocí a Antonio Merlano (protagonista) y me contó la idea que tenía para La Milagrosa, me atrajo mucho el corazón, la trama y el espíritu de la historia”. Y añade “La Milagrosa es una visión de un sociólogo y de un politólogo, por encima de la de un cineasta. Es una visión socialmente responsable que conlleva un mensaje de paz y tolerancia frente a la atrocidad de la guerra. Quería hacer una superproducción en la cual el tema del conflicto y el secuestro se abordaran de una manera seria e informada. El objetivo es demostrar que aunque el conflicto lo padece Colombia, el sufrimiento humano que causa es universal”.
El guionista y director director Rafa Lara nació en la ciudad de México en 1972, y realizó estudios en ciencias de la comunicación, ciencias políticas, economía, psicología, dirección de cine, dramaturgia, guion, diseño gráfico y música. Cuenta con una trayectoria de más de 15 años, como director ha realizado producciones en diferentes países y cuenta con éxitos en televisión como Al filo de la ley (2005) y la dirección de una serie de documentales sobre América latina para Discovery Channel. Su formación cinematográfica empezó con estudios en México pero ingresó por completo al cine cuando empezó a colaborar con el ICAIC de Cuba, posteriormente viajó a New York donde terminó de complementar sus estudios, y de regreso en México comenzó a colaborar con Epigmenio Ibarra, esto gracias a su cortometraje Nadie Escucha (2002) con el que Lara ganó una mención honorífica en el festival Expresión en Corto 2002, en Guanajuato, México.
Cuenta con tres largometrajes, siendo su ópera prima El quinto mandamiento (2008) donde narra la historia de un asesino serial que de niño fue abusado sexualmente por un sacerdote, con la participación de Guillermo Iván, Luís Felipe Tovar, y Ernesto Gómez Cruz. En el 2006 realiza La milagrosa en Colombia, largometraje que estará en cartelera a partir del 22 de agosto, donde muestra una visión de la guerra basada en la realidad del conflicto armado y la tragedia del secuestro, en el que profundiza, apoyado en su formación como politólogo y sociólogo en un conflicto inexplicable donde las fuerzas militares, guerrilla y paramilitares son los actores del conflicto.
Recientemente acaba de terminar en México una comedia titulada Labios rojos, en la que Antonio Merlano, protagonista y guionista de La milagrosa, fue el único actor extranjero en un elenco que cuenta con importantes estrellas de la cinematografía mexicana como Guillermo Ivan, Jorge Salinas, Carmen Salinas, Jesús Ochoa y Silvia Navarro. Labios rojos es una comedia romántica de situación que se basa en el problema que ocurre en una pareja de clase media alta feliz, una familia que funciona muy bien, hasta el día que el hombre comienza a tener problemas disfunción sexual. Entonces comienza la batalla entre los sexos, y la manera en que hombres y mujeres asumen de forma completamente distinta la sensualidad y la sexualidad. Tras tener una relación cotidiana, el hombre ya no quiere tener relaciones con ella, por lo que la mujer contrata a un detective privado, se asesora con brujos, etc; para darse cuenta que lo único que sucede en esta relación es que falta comunicación. Labios rojos comenta su director “es una película sobre sexo, con escenas muy fuertes que se muestran sin tapujos, sin censura, pero siempre cuidando el buen gusto”.
© P.C. / abc guionistas
22/08/2008 13:54:59