28/02/2011 - 14 usuarios online


Noticias de guion


Homenaje en Monterrey al guionista César Jaime, cuyos guiones editará la UANL

César Jaime
César Jaime

En la mesa principal, una caja de hermosa madera reposaba mientras a un costado brillaba el premio denominado Cabrito de Plata, que otorga el Festival Internacional de Cine de Monterrey (México) a sus homenajeados. En este caso fue el guionista regiomontano César Jaime Rodríguez, fallecido en agosto de 2007, quien de manera póstuma recibió este galardón ayer durante la inauguración del Encuentro Internacional de Guionistas, informa el diario Milenio.

En esa caja de madera que relucía en el estrado se encontraban las cenizas de César Jaime, quien “nos acompañó” durante toda la ceremonia y que al final recibió el Cabrito de Plata.

Después de la ceremonia, el cineasta René Villarreal, director de Cumbia Callera y amigo cercano a César Jaime, explicó a MILENIO Diario de Monterrey la próxima publicación de “todos sus guiones” en un proyecto que dirige la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL.

“Nos han apoyado (la Universidad) para publicar en dos tomos los guiones que dejó César Jaime. La primera entrega me parece que va a estar lista hasta el mes de noviembre; nosotros queríamos que estuviera lista para ahorita pero por diversas circunstancias no se pudo, y estarán hasta noviembre”, expresó Villarreal al término de la ceremonia.

El primer tomo de esta colección se estaría presentando en la Feria del Libro de Guadalajara, y la segunda entrega de la publicación estaría lista hasta comienzos de 2009. Este sería uno de los primeros pasos para que la “herencia escrita” de César Jaime fuera revalorada, según la apreciación del director.

“De nada le sirve al guionista que su trabajo no se filme, es por lo que estamos abogando”, comentó Villarreal.

No obstante, también hay planes de llevar a la pantalla grande uno de sus guiones, especialmente Días de ira, así como Desierto en llamas, que apenas se está gestando en su etapa fílmica.

Villarreal recuerda que César Jaime “era un provocador nato, una persona a la que le lastimaba mucho la injusticia”, una causa que, a su parecer, le ha mermado la proyección de sus guiones.

“Luego la gente que juzga estas cosas (el sí y el no a un guion) no tiene la capacidad, las dimensiones o la profundidad de sus guiones. Sí, su trabajo sigue estando en exilio”, expuso el cineasta.

René Villarreal consideró que la figura de César Jaime formó un tipo de personalidad que “rompió” los cánones del tradicionalismo cultural en Monterrey, “era alguien que cuestionaba, que eso era lo valioso de su ser, que no se conformaba con lo que veía”.

El Cabrito de Plata fue entregado por Juan Manuel González, director del FIC, Romeo Flores Caballero, director del Conarte, y el propio Villarreal a familiares de César Jaime y, por supuesto, a la caja que contenía sus cenizas.

© Milenio / abc guionistas

19/08/2008 21:53:46