13/12/2010 - 11 usuarios online


Noticias de guion


Vicente Aranda: "En media hora puedo escribir 1.500 palabras de un guion"

Aranda
Aranda

El director de cine Vicente Aranda (Barcelona, 1926), quien participó por segundo año consecutivo en uno de los Cursos de Verano de la UNED que se imparten en Ávila, ha reconocido este jueves que "el cine vive de la literatura", si bien defendió que las adaptaciones cinematográficas deben "reflejar algo" más que la novela de la que nacen, y ese algo suele ser "el pensamiento del director", informa ICAL.

Aranda impartió este jueves en Ávila la conferencia 'Juana la loca y 'l' amour fou': de Manuel Tamayo y Baus a la gran pantalla' en el curso titulado 'Personajes de la literatura española llevados al cine', que se clausurará mañana. Asimismo, el director catalán participó por la tarde en una mesa redonda sobre la actividad cinematográfica como lectura e interpretación literaria.

En declaraciones a los medios de comunicación, el veterano cineasta aseguró que la "clave" para realizar una buena adaptación cinematográfica de una obra literaria es hacer "una buena interpretación" de la obra, que "no tiene por qué ser necesariamente la del autor de una novela", ya que "hacer novelas ilustradas (en el cine) es una memez" y confesó que "huye" de ellas "como del demonio".

Vicente Aranda dijo que "el cine vive de la literatura" y calculó que "el 99 por ciento de las películas americanas son adaptaciones" de libros que desconocemos, ya que sólo la llama la atención el hecho de que se adapten obras literarias conocidas. Señaló que, para llevar una novela al cine, ésta tiene que interesarle, "provocar" y también seducirle. Como ejemplo, recordó que en un principio le propusieron hacer una adaptación de "Carmen" de Prosper Merimée al tiempo actual, una idea que rechazó porque no le interesaba, ya que el personaje era atractivo en su "contexto" histórico, social y político.

Con respecto a la profusión de adaptaciones literarias en las carteleras de los cines, Aranda señaló que también "suelen gustar a los productores, porque tienen algo por dónde empezar". Sin embargo, para el guionista es más complejo. "Para escribir guiones es más importante un sofá que una máquina de escribir", reveló, ya que "en media hora puedo escribir 1.500 palabras de un guion, pero seguramente haya necesitado una reflexión de todo un día en el sofá" para maquinarla.

Vicente Aranda confesó que le hubiera gustado rodar una película sobre el Cid Campeador, y que ambicionó durante mucho tiempo adaptar al cine la épica de Tirante el Blanco, una película en la que se empleó "a fondo" y que, para su gusto, estaba incompleta, ya que faltan escenas de batallas que no pudieron incluirse por falta de fondos.

Por último, Aranda explicó que rogó al productor que alquilaran los escenarios de una película que el director de cine Ridley Scott había montado en Marruecos, con "unas murallas espectaculares", y sin embargo no pudo conseguirlos.

© ICAL-abc guionistas

09/07/2009 23:38:30