12/10/2011 - 11 usuarios online
El autor de las exitosas series 'The O.C.' y 'Las chicas Gilmore', busca incursionar en la literatura
El guionista y productor de televisión John Stephens comentó que sus recuerdos de infancia, vivir desde joven alejado de su familia, y sobre todo la lectura de la exitosa serie literaria y cinematográfica 'Las crónicas de Narnia', lo inspiraron para crear el libro 'El atlas esmeralda'.
Durante una teleconferencia desde Los Ángeles, California, donde radica, Stephens habló esta tarde de los 'mundos paralelos' que desde siempre lo han subyugado. Por esa razón, dijo, 'desde temprana edad maduraba en mi mente infantil la posibilidad hallar el camino de la vocación del escritor fantástico'.
Al ver hacia atrás en el tiempo y el espacio, el novel escritor de narraciones ficticias evocó los años de su instrucción primaria, donde a través de un juego, la profesora preguntaba a los alumnos qué deseaban ser cuando fueran grandes y los invitaba a vestirse de esa forma. 'Yo quería ser dinosaurio o escritor'.
A los 25 años de edad era un fanático de la televisión, y por casualidad o por investigación, supo que un guionista de las series que él veía ganaba mucho dinero. 'Pensé en entrar por ahí a la escritura y me convertí en guionista de televisión'. Así, escribió las series 'The O.C.' y 'Las chicas Gilmore'.
Reconoció, sin embargo, que la ilusión de ser escritor de novelas no lo dejaba dormir en paz. 'No quería escribir para niños, pero tampoco para adultos, así que decidí hacerlo para ese segmento poco atendido, el de los lectores jóvenes, adolescentes, y hacia ese público enfilé mi trabajo', confesó más adelante.
Un día, abundó en sus confidencias, descubrió una fotografía en su álbum familiar. En ella, estaban él y su hermana durante unas vacaciones. 'Como yo vivía en Los Ángeles y mi familia al otro lado del país, me sentí desarraigado. Esa situación, y 'Las crónicas de Narnia', me hicieron pensar una novela'.
De esa manera, durante tres años y medio se levantó temprano, y de las 4:30 a las 7:30 de la mañana, escribió 'El atlas esmeralda', sin dejar de hacer sus guiones para la televisión. En su mente siempre estuvo latente el tema de 'Las crónicas de Narnia', del reconocido autor C. S. Lewis.
Explicó que su libro trata de tres niños arrebatados de sus padres. Durante 10 años, los tres van de orfanatorio en orfanatorio hasta que en el último que habitan descubren un libro, el Atlas Esmeralda. Viajan a un universo paralelo en busca de los tres Libros del Tiempo y saber qué ha pasado con sus padres.
John Stephens escribió este libro de 432 páginas durante 10 años. En la trama, 'Kate' es la mayor y la más responsable. A sus 14 años, sólo ella recuerda a sus padres, especialmente las últimas palabras de su madre pidiéndole que cuidara de sus hermanos. 'Michael', de 12 años, es el despistado de la familia.
'Emma', con 11 años de edad, es traviesa, decidida y directa, dice siempre lo que piensa, sin importarle las consecuencias. De acuerdo con el autor del libro, de ella es la frase 'Si quieres que te respeten, pelea'. Y juntos descubren que la magia existe ('Michael' ya lo sabía) y que hay libros que son muy peligrosos.
El autor, quien no tiene entre sus planes venir a México a presentar su libro, dijo, a pesar de todo, que podría ser en agosto del año entrante, cuando lance al mercado el segundo tomo de la serie, que realice una gira por Latinoamérica para promocionarlo. En ese tiempo decidirá también si lleva al cine su historia.
informador.com.mx
22/09/2011 11:37:05