08/08/2008 - 19 usuarios online


Noticias de guión

Pineda Barnet inicia el año filmando su guión "Te espero en la eternidad"


Pineda Barnet

A los 73 años, uno de los grandes del cine cubano, Enrique Pineda Barnet ("La Bella del Alhambra"), vuelve a colocarse tras una cámara en su país natal, algo que no había hecho en los últimos 17 años, al haber residido largo tiempo en Puerto Rico. "Te espero en la eternidad" parte de un guión propio y se rueda actualmente en La Habana, como informa el Boletín del Instituto del Cine Cubano (ICAIC).

Urgido por las carencias de transporte -no hay que olvidar que el cine es una auténtica “industria sobre ruedas- el creativo director, Premio Nacional de Cine, ha situado el epicentro de sus locaciones muy cerca del edificio ICAIC, en la mítica esquina de 12 y 23 en el Vedado.

Lejos de considerarlo una limitación, Pineda ha puesto a su favor la indudable “magia” de la emblemática encrucijada, señalando que: “Está en un punto muy importante, la esquina 23 y 12 que es casi una brújula, tenemos por arriba el cementerio, la muerte, por abajo, el mar, la vida, por la derecha tenemos la ciudad que crece, por la izquierda el río, los ancestros, el origen. Es como una brújula que esta señalando todos los puntos posibles para la vida.”

Y precisamente sobre la vida y sus complejidades en la Cuba de hoy se habla en el guión. Su sinopsis describe estas: “Una familia separada, un testamento, una ciudad mágica. Lo que más los diferencia es lo que nos une. La Habana, 2006: Amalia, anciana espiritista, acaba de enviudar. Vive en el apartamento más reducido, del último piso del más viejo edificio, de la históricamente más vieja esquina del barrio del Vedado, con Cristóbal, su nieto de 10 años, y su hijo menor, el joven Mayito. Amalia convoca a la familia dividida para leerles el Testamento Moral de su recientemente difunto esposo, Octavio. Sus hijos: Ricardo, ingeniero revolucionario, que trabaja y vive en un humilde y recóndito pueblito de provincia. Margarita, arquitecta, residente en USA, donde ha constituido familia. Y Mayito, bohemio, músico y poeta. Viven mundos separados”.

Pineda se ha rodeado de un excelente grupo de creadores y técnicos para este empeño. Entre ellos, Raúl Rodríguez, asesorando la fotografía que dirigirá Pablo Massip, Santiago Llapur en la producción, Nieves Laferté en la dirección de arte y Zenaida Romeu en música. Los actores son Verónica Lynn, Héctor Noas, Broselianda Hernández, Ismael de Diego y Robertico Díaz.

© abc guionistas

16/01/2007 20:21:56