24/02/2011 - 22 usuarios online
Clímax nº5 - 24/06/2007
En la primera parte de esta serie de Clímax dedicada a los lectores de guiones norteamericanos, citamos a Allan Heifetz: "Gracias a haber leído cientos de ejemplos de lo que no se debe hacer, sé exactamente cómo no escribir una película. Y ¡eh!, ¿no es eso casi tan bueno como saber cómo escribirla? (...). Permíteme guiarte a través de los típicos errores de novato que hacen que lectores como yo odien tu guion".
Es el turno ahora de Len Blum, guionista de la última La Pantera rosa (2006), del que podemos citar un frase similar: "Me refiero a escribir para forjarte una buena vida. No trato de tirar por la borda tus más profundos pensamientos, pero, si quieres obtener ese cheque, usa las técnicas que he ido desarrollando a lo largo de más de veinticinco años, sabiendo cómo son los lectores".
Mientras Allan Heifetz se dirige a los guionistas como lector de guiones, Len Blum lo hace como guionista acostumbrado a "lidiar" con el proceso hollywoodiense de selección de guiones. De hecho, sólo dos asuntos son tratados por ambos profesionales: el de los nombres de los personajes (al que ni siquiera dan el mismo enfoque) y el del empleo de palabras sencillas.
Artículo: Cómo consigue Len Blum que Hollywood pase sus páginas de Alex Vachon.