31/10/2020
La vigésimo primera edición del Festival de Málaga. Cine en Español va a suponer la consolidación del certamen como referente de la Industria Audiovisual, con el estreno de MAZIF, Málaga Festival Industry Zone, -que cuenta con el patrocinio y apoyo de FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales)- y que está integrado por seis eventos destinados a promover la Financiación, Coproducción, Distribución y Venta del cine en español.
Uno de los grandes eventos de MAFIZ es la primera convocatoria de MAFF – Málaga Festival Fund&CoproductionEvent, el espacio de Industria que permitirá a los productores latinoamericanos encontrarse y presentar sus proyectos a los responsables de los principales fondos internacionales y productores de España y resto de Europa .El sector ha respondido a su primera convocatoria, que se cerró el pasado día 15, de forma contundente, al haberse inscrito un total de 130 proyectos latinoamericanos de 17 países. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, y Perú son los territorios que cuentan con mayor nuevo de proyectos presentados para este evento que tendrá lugar entre los días 16 y 20 de abril.
Dirigido a proyectos latinoamericanos, que sean primera o segunda obra del director/realizador, en los géneros de largometraje de ficción, documental y animación, que se encuentren en fase de desarrollo avanzado, MAFF – Málaga Festival Fund&CoproductionEvent, nace de un esfuerzo colectivo promovido por el Ayuntamiento de Málaga, organizado por el Festival de Málaga y en alianza con CNC – aideauxcinémas du monde, EAVE, HubertBalsFund, Sørfond, World Cinema Fund, Doha Film Institut, Visión Sudest, Film MarketHub, Arab Cinema Center, ICAA, FIPCA, Junta de Andalucía y EGEDA.
Un comité de selección formado por expertos del audiovisual tanto de Europa como de Iberoamérica, elegirá 18 proyectos de entre los 130 presentados. La selección de proyectos tendrá como fin principal impulsar el talento artístico y creativo de los directores participantes y se tendrá en cuenta la capacidad y el potencial del proyecto para acceder al mercado internacional. El anuncio de los proyectos seleccionados tendrá lugar en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín y durante la celebración del día del Cine Iberoamericano, organizado por el Instituto Cervantes, Ibermedia y CACI.Durante el MAFF los equipos seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos a los especialistas invitados (fondos internacionales y productoras) y tener reuniones individuales con los participantes.
Además, optarán a los siguientes premios: EAVE, European Audiovisual Entrepreneurs, otorgará a uno de los proyectos seleccionados participar en su Programa Puentes, que tendrá lugar en noviembre de 2018. FILM MARKET HUB, colaborador del MAFF, otorgará a todos los proyectos seleccionados un año de inscripción gratuita en su mercado online. De esta manera además de su participación en los foros, los proyectos podrán conectar de forma online con toda una red de productores y empresas de Europa y Latinoamérica. El objetivo es que tras su paso por el MAFF tengan más visibilidad y oportunidades de encontrar coproductores interesados. SØRFOND, Fondo de Cine del Sur de Noruega, otorgará a un proyecto seleccionado en MAFF 2018 participar en SØRFOND PitchingForum, en noviembre de 2018.
Como núcleo central del MAFIZ se sitúan los Spanish Screenings – Málaga de Cine(ENLACE OTRA NOTICIA), evento coorganizado con FAPAE, que, contando con la colaboración de ICEX, ICAA, EGEDA y Junta de Andalucía, se diseña como plataforma internacional de venta y promoción del cine en español.El nuevo superespacio de industria de Málaga está integrado además por: Latin American Focus, un encuentro bilateral entre España y un país latinoamericano con el objetivo de reforzar el networking y las coproducciones de las empresas productoras de ambos países. Este año, el país invitado será Brasil. Málaga Docs, encuentro de análisis y reflexión en torno al documental, donde los profesionales más importantes de este género se reúnen para compartir su mirada sobre el cine documental latinoamericano. Málaga Work in Progress, cuyo objetivo es impulsar la financiación de películas latinoamericanas en fase de producción para favorecer su finalización y distribución internacional y Málaga Talent, un puente entre la industria y el talento, entre España y Latinoamérica. Fomentar el conocimiento de equipos profesionales y construir sinergias creativas son sus objetivos.
01/02/2018 15:45:39
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.