06/05/2021


Noticias de guion

Michael Patrick King, el guionista que llevó a las chicas de la tele al cine

King
King

El próximo día 20 llega a las salas españolas "Sexo en Nueva York", después de un exitoso debut en los cines norteamericanos, con casi 100 millones de dólares en 10 días. No ha sido su creador original en televisión, Darren Star, sino quien fue otro miembro del equipo de guionistas, Michael Patrick King, el encargado de llevar esta serie del canal HBO que revolucionó la imagen femenina en la televisión mundial. Así contó el New York Times su historia:

El año pasado, cerca de la fecha del día de San Patricio, momento auspicioso si los hay para que un escritor con sangre irlandesa, King, comenzara a contar una historia, dejó su casa en las colinas de Hollywood y manejó hasta un motel en Palm Desert, California, en donde pasó 16 días pensando en cuatro mujeres cuyas actitudes respecto del amor, la amistad y el dinero definieran los modales y costumbres de la vida de la gente soltera y con dinero en el comienzo del nuevo siglo.

Durante cinco de sus seis temporadas, King ofició como el guionista principal de la serie de HBO "Sexo en Nueva York", hasta su desenlace hace cuatro años en medio de una gran mezcla de sentimientos de alegría y tristeza al mismo tiempo. King regresó de su alejamiento a estos personajes que modificaron su fortuna para dar forma al guion de la película basada en la serie, que ya se estrenó en los EE.UU., y llega España el próximo día 20, marca su debut como guionista y director de cine a los 53 años.

Su éxito, empero, lo llevó a inaugurar una nueva carrera como hacedor de comedias románticas, género que en estos últimos años se vio arrastrado por el viento a raíz de un disgustado punto de vista masculino. Sus intereses, tal como muestran "Sexo en Nueva York" y un segundo guion que está en marcha, no giran en torno a la forma cómo los jóvenes de 28 se cruzan unos con otros, sino a los medios a través de los cuales se pueden reclamar el amor y la identidad, el gran tema de las llamadas comedias del casamiento nuevo en los años '30.

En la película, Carrie (Sarah Jessica Parker) regresa al hombre con el que se peleó miles de veces, Big (Chris Noth). La película reúne a Parker, Cynthia Nixon, Kristin Davis y Kim Cattrall con los hombres que en las últimas temporadas mantuvieron a sus personajes enfurecidas, embelesadas, tranquilas y perplejas. El filme, que simula que han pasado cuatro años, muestra el esfuerzo de King por iluminar las complicaciones de la felicidad y la amistad a medida que estas mujeres maduran. Carrie se quedó con Big pero todavía tienen que casarse y ella conservó su viejo departamento. (Para que el lugar se pudiera recrear exactamente cómo era, Parker debió escribir un extenso pedido a los directores del Smithsonian para que recuperaran el escritorio en donde escribía Carrie, que hoy forma parte de la colección permanente de la institución).

"Creo que lo peor de todo hubiera sido mantener congeladas en el tiempo a las chicas -reconoció King- y retomar las cosas en donde las dejamos como si las hubiéramos visto ayer".

"En un momento dado me crucé en la calle con una amiga a la que le estaba yendo bien -dice-. Estaba dirigiendo Pirates of Penzance en Broadway y me preguntó qué estaba haciendo -contó King hace poco durante una cena en Nueva York-. Yo le contesté: ¿tienes 700 dólares? Porque no puedo pagar mi alquiler. Ella me dio el dinero. Esta es la forma cómo funcionaba yo".

La recompensa de King llegó cuando Darren Star, el creador de "Sexo en Nueva York" y como él abiertamente homosexual, lo contrató en 1997. Cuando se convirtió finalmente en el productor principal del programa, King escribió el primero y último episodio de cada temporada y guió a su equipo de escritores durante la creación de los capítulos del medio.

La madre de King es una católica romana practicante y su historia hizo que tenga una relación polémica con su propio credo. "Me encanta el olor de las Iglesias", dijo. En opinión de su mejor amiga, la novelista Adriana Trigiani (con quien comparte una casa de fin semana en el West Village), su catolicismo es también una presencia constante.

Durante buena parte de su participación en el programa, King, que vive en pareja con un vendedor de zapatos de Los Angeles desde hace siete años, fue el único guionista masculino en el staff. "No pueden imaginar la cantidad de gente que vino a preguntarme mientras hacía la película si alguno de los personajes iba a morir", contó King. "Sí. Buenas vacaciones. Gracias por tus 10 dólares. Disfrutá de su Diet Coke. Alguien va a morir. Me parece que eso es lo que voy a hacer".

© NYT/Clarín-abc guionistas

10/06/2008 09:37:39

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.