05/01/2011 - 19 usuarios online
Luis Murillo nació en Madrid en 1977 y es Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualmente trabaja como guionista de la exitosa serie de Antena 3 "El Internado" de la productora Globomedia.
Anteriormente, trabajó en otros proyectos, como la serie de televisión emitida por Cuatro "Génesis, en la mente del asesino" o en el canal autonómico Canal Sur. Además, colabora en la actualidad con la página web www.soitu.es, en la que ejerce de colaborador de cine y televisión.
Las siguientes preguntas fueron formuladas por usuarios de la web www.zonaelinternado.com .
¿Podrías decir hasta qué capitulo lleváis escrita la serie y si ya tenéis pensadas las tramas de la séptima temporada?
Pues algunos guionistas estamos terminando la sexta temporada y otros están creando ya el mapa de tramas de la séptima.
¿Qué continuidad ves en tu trabajo como guionista de El internado?
Si te digo la verdad, puedo decir que tengo la suerte de estar en una serie que ha tenido cierto éxito y continuidad, cosa difícil en esto de la ficción televisiva. En cuanto a la continuidad para el futuro, según ha declarado ya Laura Belloso, la productora ejecutiva, todo apunta a que la serie tendrá una o dos temporadas más, aparte de la que se va a empezar a emitir en noviembre. Después, el tiempo dirá. Nunca se sabe lo que puede deparar esta profesión, pero, como le pasa a todo el mundo ahora, estamos en un momento difícil.¿Podría convertirse algun dïa El Internado en película?
Me alegro que me hagas esa pregunta. Es una opción que no se puede descartar, pero de momento no hay nada pensando sobre ello.
¿A parte de El Internado, trabajas en otros guiones?
Estoy trabajando en un proyecto personal, muy personal: un cortometraje.
¿Podrías decirme cuántos capítulos iba a tener la tener la serie en un principio? ¿No crees que la estáis estirando demasiado?
No te puedo decir cuántos capítulos iba a tener la serie en un principio, porque yo no estoy metido en ella desde el principio. Lo que sí te puedo dar es mi opinión personal. Creo que la serie va ganando en calidad capítulo a capítulo, porque cada vez vamos conociendo más a los personajes y a la historia.
¿Podría pasarle a El Internado lo que a Motivos Personales, donde al final nadie sabía quién era el malo y quién el bueno?
Creo que el espectador tiene delimitado claramente quiénes son los malos y quiénes los buenos. A partir de ahí, cualquier giro en cada uno de los personajes puede enriquecer la trama. En cuanto a lo que dices de Motivos, creo que abrió un gran precedente en la ficción española y es una serie que Telecinco no quiso renovar teniendo una media de un 24 de share, cosa impensable a día de hoy. Podría haber durado más temporadas sin que la gente dejara de verla.
¿Cómo se os ocurren cada una de las tramas de El Internado?
Dándole vueltas y vueltas a la cabeza, haciendo reuniones de grupo, tormentas de ideas, liberándonos mentalmente y no rechazando, en principio, cualquier idea, para luego poder ir acotando, hasta quedarnos con las mejores.
Sacado de www.zonaelinternado.com
19/10/2009 17:38:46