13/12/2010 - 11 usuarios online


Noticias de guion


El mexicano Benjamín Cann cree que la TV de su país no refleja lo real

Cann
Cann

El guionista y director mexicano de cine y TV Benjamín Cann afirmó que la televisión de su país no muestra la vida real, y eso hace que los jóvenes no se interesen por ese medio de comunicación, informa EFE. "La televisión mexicana no se parece a la vida de los mexicanos, las historias son más buenas que interesantes y sólo buscan vender productos", aseguró Cann, quien muestra una visión crítica después de haber escrito y dirigido paradojicamente numerosas telenovelas y series.

El guionista mexicano participó en una mesa redonda sobre las series de televisión que se hacen para jóvenes, junto al guionista argentino Pablo Martín Lago y al español Félix Jiménez, dentro del seminario internacional "El español de los jóvenes", que se celebra en la localidad riojana de San Millán de la Cogolla.

Los canales de televisión de México prefieren "no comprender a los jóvenes" porque "no tienen poder adquisitivo" y eso ha hecho que "ellos, los jóvenes, tampoco confían en las televisiones mexicanas", afirmó.

En su país, insistió, "la televisión está empeñada en no mostrar la vida tal y como es". En ocasiones, por "atención" a los patrocinadores, "no se pueden decir ciertas cosas, usar palabras malsonantes" y así "es difícil que nuestros jóvenes se identifiquen con los personajes".

Como ejemplo, explicó que en México no se puede usar en series de televisión la palabra "chingón" y, sin embargo, sí se usa "chido", "como si hubiese buenas o malas palabras".
"Si queremos que los jóvenes confíen en nosotros tenemos que usar su lenguaje, y la forma coherente de escribir para los jóvenes, sólo puede hacerse copiando su propio lenguaje, emplear todas las palabras que inventan", prosiguió.

Aún así, dijo, "será difícil que nos crean y nos vean porque el mundo joven tiene sus propios códigos y la forma de hablar es un símbolo de libertad". "No sé si la televisión lo entiende y además no creo que seamos un medio destinado a educar, sino para ofrecer un simulacro de la vida", concluyó.

© abc guionistas

11/04/2008 17:25:22