13/12/2010 - 9 usuarios online
El pasado sábado, el jurado compuesto por Gustavo Arcos (Cuba), Ivan Sanjinés (Bolivia) y Paco Jiménez (España), luego de evaluar las obras participantes en la categoría de mejor maqueta y guion inédito en el Festival de Cine Pobre de Gibara (Cuba), acordaron otorgar el premio ex aequo, a "Nevando voy" (España) de Candela Figueira, y "Los dioses rotos" (Cuba) de Ernesto Daranas, en cuanto a maqueta.
Como mejor guion del concurso fue elegido "La tregua" (Brasil) de Rosario Teresa Boyer. Se trata de la historia de Don Eriberto, un poderoso industrial de 60 años que muere a causa de un ataque cardíaco mientras duerme. Durante el Velorio su viuda y sus tres hijos reciben familiares y amigos de la alta sociedad. Lo que ninguno de ellos esperaba era la llegada de Socorro, que está desconsolada porque el Doctor Eriberto no podía morir en ese momento. Muerte, traición, enfermedad, dinero y luchas familiares se dan cita en esta historia.
Mención especial: Espejuelos oscuros (Cuba) de Jessica Rodríguez Sánchez.
Por su parte, el jurado de la sección oficial competititiva de ficción, integrado por Enrique Pineda Barnet, Hervé Fischer y Till Hastreiter, otorgó los siguientes premios:
- El GRAN PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE otorgado por GBM Inc empresa radicada en Cuba es para la película "OUTLANDERS" (GB), de Dominic Lees, “Por una vision realista del universo contemporanio de la migración laboral poco conocida. El guion y la fotografia expresan fuertamente la situación trágica de la explotación de los emigrantes en un mundo globalizado”.
- PREMIO A LA MEJOR OBRA DE FICCIÓN REALIZADA POR UNA MUJER otorgado por la ONG Mugarik Gabe a la película "El patio de mi casa", de Patricia Ramos Hernández, “Por su visión femenina de la alienación cotidiana”.
- PREMIO Especial del jurado: "Personal Belongings" (Cuba), de Alejandro Brugues.
El jurado de la Prensa Extranjera constituido por primera vez en el VI Festival del Cine Pobre acordó de forma unánime otorgar el Premio de Ficción al largometraje: "The Outlander", de Dominic Lees, de Gran Bretaña, por el tratamiento eficaz, con economía de medios y una dirección, actuación y guion inteligentes y precisos, de uno de los dramas modernos más dolorosos: la trata de personas, que ha transformado a los países de Europa oriental en un nuevo continente negro.
© abc guionistas
21/04/2008 15:12:34