19/11/2010 - 23 usuarios online


Noticias de guion


La Academia dedica un ciclo al guionista, director y productor Masó

Masó
Masó

El ciclo "Joyas del cine español" de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España rinde homenaje a uno de nuestros más importantes cineastas, Pedro Masó, fallecido en septiembre de este mismo año. Goya de Honor en la XX edición de los Premios Anuales de la Academia, Pedro Masó dirigió 14 películas, escribió 146 guiones y produjo 82 películas.

Durante sus más de 60 años de carrera, siguió la evolución social, moral y política de la sociedad española, por lo que su amplia obra constituye un importante testimonio sociológico sobre el último medio siglo de la historia de nuestro país.

El martes 16 de diciembre, a las 19h, dará comienzo el ciclo con la proyección de “Atraco a las tres” (1962/92’) de José Mª Forqué, protagonizada por algunos de los más importantes cómicos de nuestro cine: José Luis López Vázquez, Gracita Morales, Manuel Alexandre, Alfredo Landa, Cassen, Agustín González, Rafaela Aparicio, ...
Se trata de una divertida parodia de las historias de atracos perfectos.
Galindo, un infeliz soñador, trabaja como cajero en un banco. Cierto día, reúne a un grupo de compañeros y les expone su idea para perpetrar un atraco en la sucursal donde trabajan. En principio, estos no le creen, pero poco a poco Galindo les va convenciendo de la viabilidad del atraco.

El miércoles 17 de diciembre, también a las 19h, disfrutaremos de “La gran familia” (1962/104’) de Fernando Palacios.
Alberto Closas, Amparo Soler Leal, José Isbert y José Luis López Vázquez, forman el reparto de esta entrañable familia cinematográfica.
El aparejador Carlos Alonso tiene, además de paciencia y sufrida esposa, quince retoños y un abuelo de los que cuidar. A Carlos no le queda otro remedio que practicar el pluriempleo si quiere sacar adelante a la familia, aunque tiene la remota esperanza de ganar el Premio Nacional de Natalidad.

El último día de ciclo será el jueves 18. A las 19h se proyectará “091, policía al habla” (1960/96’) de José María Forqué.
En esta ocasión se trata de un drama, de cine negro más concretamente.
De nuevo el reparto lo forman algunos de los grandes de nuestro cine: Tony Leblanc, Manuel Alexandre, Adolfo Marsillach y José Luis López Vázquez.
Un inspector de policía realiza su servicio en un coche patrulla atendiendo las llamadas de urgencia durante la noche. Un recuerdo le obsesiona, la muerte de su hija atropellada por un coche que se dio a la fuga. El coche es localizado y el inspector se persona en el lugar de los hechos. El enfrentamiento será violento...

© abc guionistas

12/12/2008 07:46:51