12/05/2009 - 13 usuarios online
Antes de las Navidades del pasado año, Marta Blanco (Viana, 1991) vio en el tablón de su instituto, el Carlos Casares vianés, el anuncio de un concurso de guión de cortometrajes. Y le llamó la atención, así que dedicó el tiempo libre de aquellas vacaciones escolares a trabajar sobre el tema. El resultado fue Sin miedo, un texto hecho a base de hilar diferentes situaciones violentas producidas en la convivencia de una pareja, informa La Voz de Galicia.
«Escribino basándome no que eu podo saber do tema, do que coñezo a través da televisión», explica. Y lo envió a Madrid, ya que el concurso había sido convocado por el entonces Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales bajo el título Cine para ser la voz de quienes callan. Menos es más.
Llegaron a la capital un total de 15.000 obras, firmadas por otros tantos nuevos guionistas de entre 14 y 17 años. Pero solo hubo cinco ganadores, entre ellos la joven ourensana, la única gallega. El premio era una semana en un taller de cine en Madrid y la grabación del corto a manos de un director profesional. Es todo lo que sabía Marta hace apenas once meses, cuando la jefa de la unidad contra la violencia sobre la mujer de la Subdelegación del Gobierno, Purificación Álvarez, le entregaba en el patio del instituto la claqueta de ganadora.
Aunque anunciada para verano, la grabación no se efectuó hasta el mes de octubre. Marta formó parte del grupo de 31 participantes (entre ganadores y finalistas) en un taller de cine. «Demos clase de caracterización, de guión e tamén de montaxe», explica la guionista. Y asistieron al rodaje de las propuestas ganadoras. Ella vio cómo su guión quedaba en manos de Daniel Guzmán (famoso por sus papeles en las series de televisión Aquí no hay quien viva y La familia Mata), reciclado como director; y con Emma Suárez y Eduard Fernández como protagonistas. Se cumplía así la idea de Marta de que los actores fuesen jóvenes.
Cuenta que en el rodaje se sintió una más del equipo, puesto que le iban comentando los cambios que se hicieron sobre el texto original. El primero fue el título. De Sin miedo pasó a ser Sinrazón, y el texto se acortó para dejarlo en un minuto (inicialmente eran sobre cinco). «Se puidese ser máis longo estaría ben», apunta Blanco, aunque al mismo tiempo acuerda que «así queda impactante, porque vai a moita velocidade».
El martes de la pasada semana fue su gran día. En Madrid, junto a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, su madre y dos profesores del instituto, asistió a la presentación de Sinrazón, que podrá verse en los cines españoles. Será el anuncio del ministerio para tratar de concienciar a las mujeres maltratadas, así como a la gente que conozca la situación, sobre la importancia de denunciar.
© La Voz de Galicia / abc guionistas
04/03/2009 05:54:05