30/08/2014


Noticias de guion

El Máster de guion de la UPSA, reconocido un año más como el mejor Máster en Comunicación Audiovisual de España


 

El periódico El Mundo le sitúa, de nuevo, en el número uno en su ranking anual en el que se destacan los 250 mejores máster del país, divididos por especialidades.

El reconocimiento de la calidad del Máster de Guion para cine y Televisión” puesto en marcha desde la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca hace ya más de una década ratifica su excelencia: en todos los ranking realizados por el periódico en los últimos cuatro años ha aparecido siempre como el número uno en el ámbito de la Comunicación Audiovisual, siendo además, en todos los estudios previos publicados por el periódico el mejor formando guionistas audiovisuales.

El gran secreto del Máster ha sido, sin duda, su capacidad para conjugar la excelencia universitaria con una clara apuesta por la formación profesional, lo que le ha permitido obtener el reconocimiento de la comunidad universitaria y la industria audiovisual de nuestro país: es difícil encontrar una serie de ficción española o un programa de televisión en la que no figue en sus créditos de guion o producción ejecutiva algún ex alumno del máster; o bien la producción científica generada por su profesorado, que se ha traducido en la publicación de seis libros de referencia en el ámbito del guion, cocinados a medias entre académicos y profesionales.

Con 60 créditos de formación y un año académico de estudios, el Máster se divide en dos módulos.

En el primero de ellos, dedicado al cine, el Máster cuenta con destacados guionistas de peso en la industria audiovisual como David Muñoz, Pablo Remón, Sergio Barrejón o Carlos Molinero, que se encargan de coordinar talleres de máxima exigencia en los que los alumnos aprenden de forma práctica. Participan también profesores universitarios de excelencia como Antonio Sánchez-Escalonilla, Concepción Cascajosa o Jordi Balló. Junto a ellos, otros importantes cineastas como Rodrigo Cortés, Enrique Urbizu o Alberto Marini, imparten distintas master class sobre dirección y producción cinematográfica.

El módulo de Televisión aglutina a los creadores, productores ejecutivos y guionistas de las series de ficción españolas de mayor éxito, entre los que destacan Iván Escobar, David Bermejo, Carlos de Pando o Natxo López. Además de un taller de creación de series y otro dedicado al desarrollo desde las cadenas, el guionista de “8 apellidos vascos”, Diego San José, repetirá con su taller sobre sketches y aún habrá espacio para sesiones dedicadas a la presencia de los guiones en Internet (webseries y canales de YouTube).

El “Máster en Guion de ficción para cine y televisión” de la UPSA prepara ya su X edición, para lo que ha abierto el plazo de selección para los alumnos interesados en participar en el nuevo curso, que se iniciará en septiembre de 2014.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS CONTENIDOS DEL MÁSTER

masterguion@upsa.es

http://www.masterguion.com

https://www.facebook.com/masterguion

http://twitter.com/#!/master_guion

18/06/2014 17:59:55