05/01/2010 - 21 usuarios online


Noticias de guión

"Cómo evitar los errores más habituales en la escritura de un guión", con Alber Ponte


 

La Agencia del Cortometraje Español presenta el curso "Cómo evitar los errores más habituales en la escritura de un guión cinematográfico" con Alber Ponte.

Duración: 20h (Del 26 al 30 de Enero)

Horario: De 18.00 a 22.00h

Lugar: Aula de Formación ace - C/ Mayor, 6, 5ºpl - Of 6Bis - Madrid (Metro: Sol)

Plazas: 15

Precio: 150euros / 135euros para socios de ACE, usuarios CINEMAVIP, estudiantes y residentes fuera de la comunidad de Madrid.

La Agencia del Cortometraje Español (ace) expedirá un certificado por la realización del curso.

Inscripciones:

Para el curso del 26 al 30 de enero, el plazo es hasta el viernes 23 de enero.

Para el curso del 23 al 27 de febrero, el plazo es hasta el viernes 20 de Febrero.

Programa:

Primer Día: Ser o no ser capaz de escribir un guión. El primer conflicto ya surge antes de ponerte manos a la obra. Antes de confiar a ciegas en esa idea no estaría de más que antes la conocieras bien. Escribe tu propia Biblia, y que Billy Wilder te coja confesado.

Segundo Día: Vas a emprender un viaje a un lugar que no conoces. Seria conveniente escribir un tratamiento para no perderte ni olvidar algo importante. Escrito el tratamiento, vuelve a leerlo como si fueras tu mayor enemigo y asegúrate que no sobra ni falta nada. Cuidado con ese titulo provisional; puedes acabar acostumbrándote.

Tercer Día: Dónde, cómo y cuánto tiempo se ha de emplear para escribir un guión. Ventajas y desventajas del acatamiento de las normas. Las acotaciones son las arenas movedizas donde pueden descubrir que no estas preparado para atravesar la jungla, y por lo tanto, miraran hacia otro lado mientras tu te hundes con una estúpida sonrisa.

Cuarto Día: Si no padecemos una penosa minusvalía nos pasamos media vida escuchando a miles de personas diferentes, y aun así escribimos los diálogos como si todos los personajes hablasen por nuestra boca. El extenso y peligroso valle donde habitan conversaciones insulsas, inútiles, gratuitas o brillantes hasta la nausea. Si no quieres insultar al espectador no escribas diálogos explicativos; y no confíes en que el director, aunque seas tu mismo, sabrá obviarlos.

Quinto Día: De repente, ese personaje dice algo o se comporta de forma imprevista; inesperadamente, se rebela contra la sagrada Biblia y trastoca aquel perfecto tratamiento. Tranquilo, no ejerzas tu supuesto poder y escúchale; no olvides que dependes de ellos, y todo ira mejor si, en vez de su amo, eres su amigo. Las subtramas se pueden convertir en un dolor de cabeza. Lo malo de atar todos los cabos es que, a veces, se pueden notar las costuras. El traje será bonito pero no sentara tan bien como tu te crees. Todas las charlas (y digo charlas porque participaremos todos) irán acompañadas con ejemplos y ejercicios prácticos.

No existe el guión perfecto, pero si la posibilidad de intentarlo.

Alber Ponte: 1963. Dorking, Surrey (Inglaterra). Uno de los Cineastas más prolíficos de España. Hasta la fecha lleva dirigidos 45 cortometrajes, 2 largometrajes, 3 documentales, publicidad, videoclips y corporativos, además de haber escrito varias obras de teatro y poemarios. Entre sus cortometrajes más destacados se encuentran "El origen del problema"(Gran Premio del Publico de Clermont Ferrrand) y "Una luz encendida"(Primer Premio en el Festival Internacional de Bruselas). Además de trabajar como actor para Mónica Laguna ("Juego de luna") y Juan Carlos Fresnadillo ("Intacto"), fue coordinador en el programa Versión Española(TVE). Ha participado como actor en las series de televisión "Hermanas", "Periodistas", "Al salir de clase", "Policías", "Motivos personales", "Génesis" y "La familia Mata", en la TV-movie "La Atlántida" y en el largometraje "Alatriste". En Junio del 2008 la semana de Cine Español de Regensburg. (Alemania), le realizó un homenaje por su extensa carrera. Para 2009 el Festival publicará un libro sobre su carrera. En Marzo de 2009 comenzará la preproducción de su nueva película "Partidos de alterne" producida por Continental. Después su inmediato proyecto será con su productora Producciones Sierra Madre la preproducción del largometraje "Little Galicia", un guión suyo con subvención a desarrollo de proyecto de la Xunta de Galicia.

 

 

13/01/2009 14:48:29